[Artículo] inActualidades Pedagógicas > No. 63 (Enero-Junio 2014) . - p. 117-131
Título : |
Los macroproyectos de investigación: una estrategia para la formación de docentes investigadores |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Patricia Moreno Fernández, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 117-131 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN INVESTIGADORES
|
Resumen : |
"El artículo de reflexión busca responder a la pregunta ¿cuál es el sentido de los macroproyectos como estrategia formativa en la Universidad de La Salle? Así, se presenta un recorrido desde donde se definen los macroproyectos como estrategias organizativas, articuladoras, formativas e investigativas. Se hace hincapié en la tarea de los tutores de investigación que de manera colegiada construyen el proyecto, ensamblan, planean, acompañan, hacen consensos, coordinan y dirigen para llevar a feliz término el proceso formativo que converge en ponencias y publicaciones; todo ello acorde con el estilo de formación lasallista, rica en valores." |
Nota de contenido : |
-Los macroproyectos como estrategia organizativa.
-Los macroproyectos como estrategia articuladora.
-Los macroproyectos como estrategia formativa.
-Los macroproyectos como estrategia investigativa. |
[Artículo] Los macroproyectos de investigación: una estrategia para la formación de docentes investigadores [texto impreso] / Patricia Moreno Fernández, Autor . - 2015 . - p. 117-131. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 63 (Enero-Junio 2014) . - p. 117-131
Materias : |
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN INVESTIGADORES
|
Resumen : |
"El artículo de reflexión busca responder a la pregunta ¿cuál es el sentido de los macroproyectos como estrategia formativa en la Universidad de La Salle? Así, se presenta un recorrido desde donde se definen los macroproyectos como estrategias organizativas, articuladoras, formativas e investigativas. Se hace hincapié en la tarea de los tutores de investigación que de manera colegiada construyen el proyecto, ensamblan, planean, acompañan, hacen consensos, coordinan y dirigen para llevar a feliz término el proceso formativo que converge en ponencias y publicaciones; todo ello acorde con el estilo de formación lasallista, rica en valores." |
Nota de contenido : |
-Los macroproyectos como estrategia organizativa.
-Los macroproyectos como estrategia articuladora.
-Los macroproyectos como estrategia formativa.
-Los macroproyectos como estrategia investigativa. |
|  |