[Artículo]
Título : |
La escuela colombiana bajo el lente de un modelo sociocrítico: tensiones, retos y horizontes |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Marco Fidel Gómez Londoño, Autor ; Diela Bibiana Betancur Valencia, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 211-229 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MODELOS PEDAGÓGICOS PEDAGOGÍA CRITICA CURRÍCULO AUTONOMÍA DEL DOCENTE AUTONOMÍA DOCENTES EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
"Este texto de corte reflexivo explora las posibilidades del modelo pedagógico sociocrítico en la escuela contemporánea colombiana mediante las tensiones que se generan entre algunas prácticas naturalizadas en la escuela y otras que se desprenden a la luz de este modelo. Se cuestiona la mirada mercantil que ha permeado el discurso educativo oficial. Por el contrario, y en coherencia con el modelo sociocrítico, se apuesta por concebir la escuela desde su poder transformador. Finalmente, se sugiere revisar los modos en que se construye el currículo en la escuela colombiana y replantear los criterios con los que se seleccionan los saberes escolares, en relación con la concepción de la escuela pública como un proyecto democrático de transformación social." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Entre la tradición sin discusión y la novedad sin reflexión, ¿es posible un modelo sociocrítico en la escuela?.
-Un currículo que forma...o uno que puntúa.
-La escuela pública un proyecto de muchos o muchos proyectos en la escuela.
-Formar en autonomía: un proyecto social ineludible.
-A modo de epílogo. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 63 (Enero-Junio 2014) . - p. 211-229
[Artículo] La escuela colombiana bajo el lente de un modelo sociocrítico: tensiones, retos y horizontes [texto impreso] / Marco Fidel Gómez Londoño, Autor ; Diela Bibiana Betancur Valencia, Autor . - 2015 . - p. 211-229. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 63 (Enero-Junio 2014) . - p. 211-229
Materias : |
MODELOS PEDAGÓGICOS PEDAGOGÍA CRITICA CURRÍCULO AUTONOMÍA DEL DOCENTE AUTONOMÍA DOCENTES EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
"Este texto de corte reflexivo explora las posibilidades del modelo pedagógico sociocrítico en la escuela contemporánea colombiana mediante las tensiones que se generan entre algunas prácticas naturalizadas en la escuela y otras que se desprenden a la luz de este modelo. Se cuestiona la mirada mercantil que ha permeado el discurso educativo oficial. Por el contrario, y en coherencia con el modelo sociocrítico, se apuesta por concebir la escuela desde su poder transformador. Finalmente, se sugiere revisar los modos en que se construye el currículo en la escuela colombiana y replantear los criterios con los que se seleccionan los saberes escolares, en relación con la concepción de la escuela pública como un proyecto democrático de transformación social." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Entre la tradición sin discusión y la novedad sin reflexión, ¿es posible un modelo sociocrítico en la escuela?.
-Un currículo que forma...o uno que puntúa.
-La escuela pública un proyecto de muchos o muchos proyectos en la escuela.
-Formar en autonomía: un proyecto social ineludible.
-A modo de epílogo. |
|  |