[Artículo]
Título : |
Cultura académica escrita y su necesaria articulación con la variación lingüística |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Mireya Cisneros Estupiñán, Autor ; Luis Arleyo Cerón Palacios, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 127-141 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CULTURA ACADÉMICA LECTURA-ENSEÑANZA SUPERIOR ESCRITURA-ENSEÑANZA SUPERIOR EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ALFABETIZACIÓN LINGÜÍSTICA EDUCACIÓN SUPERIOR
|
Resumen : |
"En este artículo se parte de los aspectos generales que caracterizan las tendencias docentes e investigativas de los últimos años sobre la lectura y la escritura en la educación superior para luego centrar nuestras reflexiones hacia la función epistémica de la cultura académica escrita, la variación lingüística y los puntos de convergencia entre las dos. Buscamos, de esta manera, resaltar la necesidad de una transformación en el ámbito educativo que contemple la importancia de la alfabetización académica para lograr efectos positivos en la sociedad contemporánea latinoamericana, caracterizada por la pluriculturalidad y por su ingreso a la globalización." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Las tendencias.
-La función epistémica de la lectura y la escritura.
-La variación lingüística.
-Articulaciones de la función epistémica con la variación lingüística.
-A manera de conclusión. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 62 (Julio-Diciembre 2013) . - p. 127-141
[Artículo] Cultura académica escrita y su necesaria articulación con la variación lingüística [texto impreso] / Mireya Cisneros Estupiñán, Autor ; Luis Arleyo Cerón Palacios, Autor . - 2015 . - p. 127-141. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 62 (Julio-Diciembre 2013) . - p. 127-141
Materias : |
CULTURA ACADÉMICA LECTURA-ENSEÑANZA SUPERIOR ESCRITURA-ENSEÑANZA SUPERIOR EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ALFABETIZACIÓN LINGÜÍSTICA EDUCACIÓN SUPERIOR
|
Resumen : |
"En este artículo se parte de los aspectos generales que caracterizan las tendencias docentes e investigativas de los últimos años sobre la lectura y la escritura en la educación superior para luego centrar nuestras reflexiones hacia la función epistémica de la cultura académica escrita, la variación lingüística y los puntos de convergencia entre las dos. Buscamos, de esta manera, resaltar la necesidad de una transformación en el ámbito educativo que contemple la importancia de la alfabetización académica para lograr efectos positivos en la sociedad contemporánea latinoamericana, caracterizada por la pluriculturalidad y por su ingreso a la globalización." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Las tendencias.
-La función epistémica de la lectura y la escritura.
-La variación lingüística.
-Articulaciones de la función epistémica con la variación lingüística.
-A manera de conclusión. |
|  |