[Artículo]
Título : |
Relación con el saber, fracaso/éxito escolar y estrategias de enseñanza-aprendizaje |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Armando Zambrano Leal, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 27-43 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FRACASO ESCOLAR ÉXITO ESCOLAR ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SABER
|
Resumen : |
"El Centro de Investigación en Educación y Formación, liderado por el profesor Jacky Beillerot (Universidad París X), emprendió, en la década de los ochenta, un trabajo de análisis sobre el placer y el deseo de aprender de los estudiantes y de los profesores en algunas escuelas parisinas. Con esto se inauguró la teoría conocida como relaciones con el saber. Esta teoría se apoya en el psicoanálisis. Desde una perspectiva sociológica, el Centro de Investigación en Educación, Socialización y Colectividades Locales señala que, si bien es cierto que las variables sociales intervienen en el aprendizaje como fracaso o logro, también es necesario tener en cuenta que el estudiante es un sujeto cuyos deseos o placeres de aprender están fuertemente influenciados por el mundo del cual él hace parte. Esto implica que la relación con un saber, consigo mismo, con los otros y con el mundo, y permite comprender elementos invisibles presentes en el fracaso o el logro escolar. En síntesis, la relación con el saber es una teoría educativa, cuyo objeto es la comprensión psicoanalítica y sociológica del fracaso escolar." |
Nota de contenido : |
-Fracaso escolar: un concepto difícilmente identificable.
-Algunos rasgos del contexto de emergencia de la teoría relación con el saber.
-Relación con el saber: elementos de una teoría.
-Relación con el saber: un marco de investigaciones.
-Estrategias de enseñanza-aprendizaje.
-Conclusión.
|
in Actualidades Pedagógicas > No. 61 (Enero-Junio 2013) . - p. 27-43
[Artículo] Relación con el saber, fracaso/éxito escolar y estrategias de enseñanza-aprendizaje [texto impreso] / Armando Zambrano Leal, Autor . - 2015 . - p. 27-43. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 61 (Enero-Junio 2013) . - p. 27-43
Materias : |
FRACASO ESCOLAR ÉXITO ESCOLAR ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SABER
|
Resumen : |
"El Centro de Investigación en Educación y Formación, liderado por el profesor Jacky Beillerot (Universidad París X), emprendió, en la década de los ochenta, un trabajo de análisis sobre el placer y el deseo de aprender de los estudiantes y de los profesores en algunas escuelas parisinas. Con esto se inauguró la teoría conocida como relaciones con el saber. Esta teoría se apoya en el psicoanálisis. Desde una perspectiva sociológica, el Centro de Investigación en Educación, Socialización y Colectividades Locales señala que, si bien es cierto que las variables sociales intervienen en el aprendizaje como fracaso o logro, también es necesario tener en cuenta que el estudiante es un sujeto cuyos deseos o placeres de aprender están fuertemente influenciados por el mundo del cual él hace parte. Esto implica que la relación con un saber, consigo mismo, con los otros y con el mundo, y permite comprender elementos invisibles presentes en el fracaso o el logro escolar. En síntesis, la relación con el saber es una teoría educativa, cuyo objeto es la comprensión psicoanalítica y sociológica del fracaso escolar." |
Nota de contenido : |
-Fracaso escolar: un concepto difícilmente identificable.
-Algunos rasgos del contexto de emergencia de la teoría relación con el saber.
-Relación con el saber: elementos de una teoría.
-Relación con el saber: un marco de investigaciones.
-Estrategias de enseñanza-aprendizaje.
-Conclusión.
|
|  |