[Artículo]
Título : |
La reforma del pensamiento: por una educación que descubra las relaciones ocultas del saber |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Arturo Álvarez Urrego, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 69-86 |
Nota general : |
Incluye referencia |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PENSAMIENTO COMPLEJO SABER EDUCACIÓN MORIN, EDGAR, 1921-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Resumen : |
"Reformar la educación implica reformar el pensamiento y una reforma del pensamiento implica un cambio de paradigma en el modelo actual de organización del conocimiento. El pensamiento complejo, los métodos de investigación inter y transdisciplinar y el reconocimiento de la relación entre el saber, el sujeto cognoscente y el medio que lo rodea son elementos que pueden contribuir a la construcción de modelos educativos que respondan a los problemas que enfrenta el mundo actual. Una visión holística dentro de la educación contribuye y compromete al educador y al educando con la sociedad y sus problemáticas." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-La epistemología a la luz de una nueva racionalidad.
-Objeto de la disci, multi, inter y transdisiplinariedad.
-Por un nuevo paradigma epistemólogico de carácter holístico. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 60 (Julio-Diciembre 2012) . - p. 69-86
[Artículo] La reforma del pensamiento: por una educación que descubra las relaciones ocultas del saber [texto impreso] / Carlos Arturo Álvarez Urrego, Autor . - 2015 . - p. 69-86. Incluye referencia Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 60 (Julio-Diciembre 2012) . - p. 69-86
Materias : |
PENSAMIENTO COMPLEJO SABER EDUCACIÓN MORIN, EDGAR, 1921-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Resumen : |
"Reformar la educación implica reformar el pensamiento y una reforma del pensamiento implica un cambio de paradigma en el modelo actual de organización del conocimiento. El pensamiento complejo, los métodos de investigación inter y transdisciplinar y el reconocimiento de la relación entre el saber, el sujeto cognoscente y el medio que lo rodea son elementos que pueden contribuir a la construcción de modelos educativos que respondan a los problemas que enfrenta el mundo actual. Una visión holística dentro de la educación contribuye y compromete al educador y al educando con la sociedad y sus problemáticas." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-La epistemología a la luz de una nueva racionalidad.
-Objeto de la disci, multi, inter y transdisiplinariedad.
-Por un nuevo paradigma epistemólogico de carácter holístico. |
|  |