[Artículo]
Título : |
De una pedagogía evidencialista hacia una pedagogía de la utopía |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Yebrail Castañeda Lozano, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 87-100 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EVIDENCIALISMO UTOPÍA PEDAGOGÍA
|
Resumen : |
"El propósito del artículo es identificar las posiciones epistémicas y metodológicas que subyacen en las pedagogías evidencialistas. Este punto de partida determina las fracturas de las nociones evidencialistas que configuran las pedagogías de la utopía. Estas dialécticas utópicas buscan agenciar nuevas formas de enseñar desde lo incierto, lo difuso y lo aporético y fomentan nuevos modos de aprender desde lo azaroso, lo contradictorio y lo ambiguo. La metodología expositiva se inicia con la progresión y las fracturas epistémicometodológicas de la reflexión de las pedagogías evidencialistas. Para llegar a las epistemes utópicas de los filósofos: Nietzsche, Feyerabend, Foucault y Cioran. Se finaliza el escrito con un inventario de los métodos de las pedagogías de la evidencia, así como de las pedagogías de la utopía." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-De las pedagogía de la evidencia hacia las pedagogías de la utopía. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 60 (Julio-Diciembre 2012) . - p. 87-100
[Artículo] De una pedagogía evidencialista hacia una pedagogía de la utopía [texto impreso] / Yebrail Castañeda Lozano, Autor . - 2015 . - p. 87-100. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 60 (Julio-Diciembre 2012) . - p. 87-100
Materias : |
EVIDENCIALISMO UTOPÍA PEDAGOGÍA
|
Resumen : |
"El propósito del artículo es identificar las posiciones epistémicas y metodológicas que subyacen en las pedagogías evidencialistas. Este punto de partida determina las fracturas de las nociones evidencialistas que configuran las pedagogías de la utopía. Estas dialécticas utópicas buscan agenciar nuevas formas de enseñar desde lo incierto, lo difuso y lo aporético y fomentan nuevos modos de aprender desde lo azaroso, lo contradictorio y lo ambiguo. La metodología expositiva se inicia con la progresión y las fracturas epistémicometodológicas de la reflexión de las pedagogías evidencialistas. Para llegar a las epistemes utópicas de los filósofos: Nietzsche, Feyerabend, Foucault y Cioran. Se finaliza el escrito con un inventario de los métodos de las pedagogías de la evidencia, así como de las pedagogías de la utopía." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-De las pedagogía de la evidencia hacia las pedagogías de la utopía. |
|  |