[Artículo]
Título : |
Navegar en el río con saber de marinero: aportes para una didáctica de la literatura |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fernando Vásquez Rodriguez, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 85-98 |
Nota general : |
Incluye referencia |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DIDÁCTICA DE LA LITERATURA DIDÁCTICA MÉTODOS DE ENSEÑANZA LITERATURA-CURRÍCULO
|
Resumen : |
"Más allá de la polarización entre una didáctica general y las didácticas específicas, reflexiona sobre los principios de la primera como sobre los desarrollos y estrategias de las segundas, y cómo se interrelacionan o confluyen en la enseñanza de la literatura. Se plantea que un docente no solo debe saber de su campo disciplinar, sino también tener criterios de didáctica general para contar con puntos de referencia y de aduana pedagógica. El autor retoma siete grandes conceptos de la didáctica general que le sirven de base para su propósito de perfilar modos prácticos de enseñanza. Acude a la analogía de los marineros y los remeros como una manera de ayudar a comprender el préstamo de saberes." |
Nota de contenido : |
-Levar anclas.
-Saber del marinero: la planificación.
-Saber del marinero: la educación.
-Saber del marinero: la motivación.
-Saber del marinero: los métodos de enseñanza.
-Saber del marinero: la mediación.
-Saber del marinero: el currículo.
-Saber del marinero: los útiles.
-llegar a puerto. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 59 (Enero-Junio 2012) . - p. 85-98
[Artículo] Navegar en el río con saber de marinero: aportes para una didáctica de la literatura [texto impreso] / Fernando Vásquez Rodriguez, Autor . - 2015 . - p. 85-98. Incluye referencia Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 59 (Enero-Junio 2012) . - p. 85-98
Materias : |
DIDÁCTICA DE LA LITERATURA DIDÁCTICA MÉTODOS DE ENSEÑANZA LITERATURA-CURRÍCULO
|
Resumen : |
"Más allá de la polarización entre una didáctica general y las didácticas específicas, reflexiona sobre los principios de la primera como sobre los desarrollos y estrategias de las segundas, y cómo se interrelacionan o confluyen en la enseñanza de la literatura. Se plantea que un docente no solo debe saber de su campo disciplinar, sino también tener criterios de didáctica general para contar con puntos de referencia y de aduana pedagógica. El autor retoma siete grandes conceptos de la didáctica general que le sirven de base para su propósito de perfilar modos prácticos de enseñanza. Acude a la analogía de los marineros y los remeros como una manera de ayudar a comprender el préstamo de saberes." |
Nota de contenido : |
-Levar anclas.
-Saber del marinero: la planificación.
-Saber del marinero: la educación.
-Saber del marinero: la motivación.
-Saber del marinero: los métodos de enseñanza.
-Saber del marinero: la mediación.
-Saber del marinero: el currículo.
-Saber del marinero: los útiles.
-llegar a puerto. |
|  |