[Artículo]
Título : |
Esbozo para una didáctica del símbolo en la educación básica |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ruth Milena Páez Martínez, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 147-159 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SIMBOLOS EDUCACIÓN BÁSICA DIDÁCTICA
|
Resumen : |
"En general, como maestros, se necesita saber qué se va a enseñar y cómo se va a hacer. De uno u otro modo, las escuelas normales y las licenciaturas de una u otra disciplina han procurado atender a esta pretensión, ofreciendo a los futuros maestros herramientas o elementos para aplicar ese saber en las aulas. Sin embargo, cuando se habla del símbolo, no se identifican escenarios directos en los que se aborde pedagógicamente. ¿Cómo acercarnos entonces a este cuando los escenarios para “aprenderlo” y “enseñarlo” no son explícitos?." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Primer punto. Reconocer la naturaleza del símbolo y su potencial en la formación.
-Segundo punto. Crear unas condiciones de posibilidad para la experiencia con el símbolo. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 59 (Enero-Junio 2012) . - p. 147-159
[Artículo] Esbozo para una didáctica del símbolo en la educación básica [texto impreso] / Ruth Milena Páez Martínez, Autor . - 2015 . - p. 147-159. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 59 (Enero-Junio 2012) . - p. 147-159
Materias : |
SIMBOLOS EDUCACIÓN BÁSICA DIDÁCTICA
|
Resumen : |
"En general, como maestros, se necesita saber qué se va a enseñar y cómo se va a hacer. De uno u otro modo, las escuelas normales y las licenciaturas de una u otra disciplina han procurado atender a esta pretensión, ofreciendo a los futuros maestros herramientas o elementos para aplicar ese saber en las aulas. Sin embargo, cuando se habla del símbolo, no se identifican escenarios directos en los que se aborde pedagógicamente. ¿Cómo acercarnos entonces a este cuando los escenarios para “aprenderlo” y “enseñarlo” no son explícitos?." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Primer punto. Reconocer la naturaleza del símbolo y su potencial en la formación.
-Segundo punto. Crear unas condiciones de posibilidad para la experiencia con el símbolo. |
|  |