Título : |
La inacabada revolución feminista : mujeres, reproducción social y lucha por lo común |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Silvia Federici (1942-), Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Desde abajo |
Fecha de publicación : |
2014 |
Colección : |
Feminismos Nuestroamericanos |
Número de páginas : |
105 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-58563-1-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FEMINISMO MUJERES-ASPECTOS SOCIALES MUJERES-ASPECTOS ECONÓMICOS MUJERES-LUCHAS SOCIALES MUJERES
|
Clasificación: |
CS7 |
Resumen : |
"No podemos construir una sociedad alternativa y un movimiento fuerte capaz de reproducirse, si no redefinimos nuestra reproducción en términos más cooperativos y ponemos un punto final a la separación entre lo personal y lo político, entre el activismo político y la reproducción de nuestra vida cotidiana". |
Nota de contenido : |
Presentación.
-Mujeres, globalización, y movimiento internacional de mujeres.
-La reproducción de la fuerza de trabajo en la economía global y la inacabada revolución femenina.
-Sobre el trabajo efectivo.
-Mujeres, lucha por la tierra y globalización: una perspectiva internacional.
-Feminismo y las políticas de lo común en una era acumulación primitiva. |
La inacabada revolución feminista : mujeres, reproducción social y lucha por lo común [texto impreso] / Silvia Federici (1942-), Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2014 . - 105 p. - ( Feminismos Nuestroamericanos) . ISBN : 978-958-58563-1-8 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
FEMINISMO MUJERES-ASPECTOS SOCIALES MUJERES-ASPECTOS ECONÓMICOS MUJERES-LUCHAS SOCIALES MUJERES
|
Clasificación: |
CS7 |
Resumen : |
"No podemos construir una sociedad alternativa y un movimiento fuerte capaz de reproducirse, si no redefinimos nuestra reproducción en términos más cooperativos y ponemos un punto final a la separación entre lo personal y lo político, entre el activismo político y la reproducción de nuestra vida cotidiana". |
Nota de contenido : |
Presentación.
-Mujeres, globalización, y movimiento internacional de mujeres.
-La reproducción de la fuerza de trabajo en la economía global y la inacabada revolución femenina.
-Sobre el trabajo efectivo.
-Mujeres, lucha por la tierra y globalización: una perspectiva internacional.
-Feminismo y las políticas de lo común en una era acumulación primitiva. |
|  |