Título : |
Estrategias para una dirección escolar eficaz : cómo motivar, inspirar y liberar |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Joseph Blase, Autor ; Peggy C. Kirby, Autor |
Editorial : |
Madrid [España] : Narcea |
Fecha de publicación : |
c2013 |
Colección : |
Educacion hoy |
Número de páginas : |
159 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-277-1937-8 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA DIRECTIVOS DOCENTES DOCENTES AUTONOMÍA EDUCATIVA AUTONOMÍA DEL DOCENTE LIDERAZGO EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"A la luz de los comentarios y experiencias de profesores con sus directivos, y de los estudios más recientes sobre liderazgo transformacional, éxito escolar y desarrollo profesional continuo, los autores de este libro proponen una serie de estrategias para ayudar a los líderes pedagógicos a:
-Saber transmitir a los docentes unas expectativas bien definidas y animarles a conseguirlas.
-Favorecer la participación del personal docente y su implicación en el proyecto educativo de la escuela.
-Mejorar el rendimiento del profesorado y del alumnado.
-Defender y fomentar la autonomía profesional de los docentes.
-Guiar y apoyar al profesorado en el desempeño cotidiano de su trabajo.
-Aprender cuándo y cómo recurrir a la autoridad formal de una forma positiva y constructiva.
Esta obra se dirige tanto a los directivos de escuela experimentados como a quienes aspiran a serlo. Brinda ideas innovadoras sobre cómo motivar, inspirar y liderar a los profesores para que aporten a la escuela lo mejor de sí mismos." |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. La eficacia de los directores. El liderazgo transformacional y la influencia de los directores sobre los profesores.
2. Valorar y reconocer los logros de cada docente. El poder de la valoración y las distintas formas que puede adoptar.
3. Tener buenas expectativas y saber transmitirlas. El contenido de las expectativas y cómo repercuten en los profesores. Sugerencias para transmitir expectativas.
4. Fomentar la participación de todos los docentes. Estrategias para fomentar la participación.
5. Garantizar la autonomía profesional del docente. Autonomía y libertad. Potenciar la autonomía del profesorado.
6. Un liderazgo que apoya el trabajo de los profesores. Apoyos al profesorado: material, económico y en la disciplina.
7. Sugerir modos de actuación o “sembrar nuevas ideas”. La intervención apropiada. El poder del empoderamiento. Sugerencias para alentar a los profesores.
8. Emplear de manera positiva la autoridad formal. El uso de la autoridad formal y sus efectos.
9. Ser reflejo de lo posible influyendo en los comportamientos. La personalidad de los líderes. Ejercer un liderazgo transformacional.
10. Conclusiones, advertencias y desafíos. |
Estrategias para una dirección escolar eficaz : cómo motivar, inspirar y liberar [texto impreso] / Joseph Blase, Autor ; Peggy C. Kirby, Autor . - Madrid [España] : Narcea, c2013 . - 159 p. - ( Educacion hoy) . ISBN : 978-84-277-1937-8 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA DIRECTIVOS DOCENTES DOCENTES AUTONOMÍA EDUCATIVA AUTONOMÍA DEL DOCENTE LIDERAZGO EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"A la luz de los comentarios y experiencias de profesores con sus directivos, y de los estudios más recientes sobre liderazgo transformacional, éxito escolar y desarrollo profesional continuo, los autores de este libro proponen una serie de estrategias para ayudar a los líderes pedagógicos a:
-Saber transmitir a los docentes unas expectativas bien definidas y animarles a conseguirlas.
-Favorecer la participación del personal docente y su implicación en el proyecto educativo de la escuela.
-Mejorar el rendimiento del profesorado y del alumnado.
-Defender y fomentar la autonomía profesional de los docentes.
-Guiar y apoyar al profesorado en el desempeño cotidiano de su trabajo.
-Aprender cuándo y cómo recurrir a la autoridad formal de una forma positiva y constructiva.
Esta obra se dirige tanto a los directivos de escuela experimentados como a quienes aspiran a serlo. Brinda ideas innovadoras sobre cómo motivar, inspirar y liderar a los profesores para que aporten a la escuela lo mejor de sí mismos." |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. La eficacia de los directores. El liderazgo transformacional y la influencia de los directores sobre los profesores.
2. Valorar y reconocer los logros de cada docente. El poder de la valoración y las distintas formas que puede adoptar.
3. Tener buenas expectativas y saber transmitirlas. El contenido de las expectativas y cómo repercuten en los profesores. Sugerencias para transmitir expectativas.
4. Fomentar la participación de todos los docentes. Estrategias para fomentar la participación.
5. Garantizar la autonomía profesional del docente. Autonomía y libertad. Potenciar la autonomía del profesorado.
6. Un liderazgo que apoya el trabajo de los profesores. Apoyos al profesorado: material, económico y en la disciplina.
7. Sugerir modos de actuación o “sembrar nuevas ideas”. La intervención apropiada. El poder del empoderamiento. Sugerencias para alentar a los profesores.
8. Emplear de manera positiva la autoridad formal. El uso de la autoridad formal y sus efectos.
9. Ser reflejo de lo posible influyendo en los comportamientos. La personalidad de los líderes. Ejercer un liderazgo transformacional.
10. Conclusiones, advertencias y desafíos. |
|  |