[Artículo]
Título : |
Concepciones de ciudadanía y ejercicio ciudadano: caminos para abordar la pedagogía de lo propio |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jeannette Plaza, Autor ; Catalina Campuzano, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 121-129 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CIUDADANIA INDIGENAS PEDAGOGÍA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"El presente escrito tiene por objetivo dar cuenta de la metodología utilizada en el proyecto “Concepciones de ciudadanía y de ejercicio ciudadano en jóvenes escolarizados y no escolarizados del Distrito Capital” con un grupo de jóvenes kankuamos en situación de desplazamiento y cómo, gracias a la interacción con ellos, se logró aprender y comprender las concepciones de pedagogía y ciudadanía de este pueblo nativo colombiano, además de la problemática de su condición de desplazados por la violencia hacia la capital del país y todo lo que ello implica para su cultura. La perspectiva epistemológica, el tipo de investigación, los procedimientos metodológicos y el análisis e interpretación de la información, fueron los componentes esenciales para dichos hallazgos." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Orientación epistemología.
-Tipo de estudio.
-Delimitación del caso de estudio.
-Técnicas, instrumentos y procedimientos.
-Análisis de información.
-Resultados. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 121-129
[Artículo] Concepciones de ciudadanía y ejercicio ciudadano: caminos para abordar la pedagogía de lo propio [texto impreso] / Jeannette Plaza, Autor ; Catalina Campuzano, Autor . - 2016 . - p. 121-129. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 121-129
Materias : |
CIUDADANIA INDIGENAS PEDAGOGÍA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"El presente escrito tiene por objetivo dar cuenta de la metodología utilizada en el proyecto “Concepciones de ciudadanía y de ejercicio ciudadano en jóvenes escolarizados y no escolarizados del Distrito Capital” con un grupo de jóvenes kankuamos en situación de desplazamiento y cómo, gracias a la interacción con ellos, se logró aprender y comprender las concepciones de pedagogía y ciudadanía de este pueblo nativo colombiano, además de la problemática de su condición de desplazados por la violencia hacia la capital del país y todo lo que ello implica para su cultura. La perspectiva epistemológica, el tipo de investigación, los procedimientos metodológicos y el análisis e interpretación de la información, fueron los componentes esenciales para dichos hallazgos." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Orientación epistemología.
-Tipo de estudio.
-Delimitación del caso de estudio.
-Técnicas, instrumentos y procedimientos.
-Análisis de información.
-Resultados. |
|  |