[Artículo]
Título : |
Veinte minutos en la fila: sobre experiencia, relato y subjetividad en Imre Kertész |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jorge Larrosa Bondía, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 55-68 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NARRATIVA AUTOBIOGRAFÍA EXPERIENCIA RELATOS SUBJETIVIDAD KERTÉSZ, IMRE-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Resumen : |
"El autor explora la relación entre la experiencia, el relato autobiográfico y lo que se podría llamar el yo, el sí mismo, el sujeto, la relación que cada uno tiene consigo mismo. La experiencia es “lo que nos pasa”, el relato es u no de los modos privilegiados como tratamos de dar un sentido narrativo a eso que nos pasa. Para esa problematización de la relación entre experiencia, relato y subjetividad el expositor retoma algunos textos del escritor húngaro Imre Kertész, autor de una serie de novelas de carácter marcadamente autobiográfico, en las que trata de elaborar sus experiencias tanto en los campos de concentración nazis como en la dictadura comunista de su país." |
Nota de contenido : |
|
in Actualidades Pedagógicas > No. 54 (Julio-Diciembre 2009) . - p. 55-68
[Artículo] Veinte minutos en la fila: sobre experiencia, relato y subjetividad en Imre Kertész [texto impreso] / Jorge Larrosa Bondía, Autor . - 2016 . - p. 55-68. Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 54 (Julio-Diciembre 2009) . - p. 55-68
Materias : |
NARRATIVA AUTOBIOGRAFÍA EXPERIENCIA RELATOS SUBJETIVIDAD KERTÉSZ, IMRE-CRITICA E INTERPRETACIÓN
|
Resumen : |
"El autor explora la relación entre la experiencia, el relato autobiográfico y lo que se podría llamar el yo, el sí mismo, el sujeto, la relación que cada uno tiene consigo mismo. La experiencia es “lo que nos pasa”, el relato es u no de los modos privilegiados como tratamos de dar un sentido narrativo a eso que nos pasa. Para esa problematización de la relación entre experiencia, relato y subjetividad el expositor retoma algunos textos del escritor húngaro Imre Kertész, autor de una serie de novelas de carácter marcadamente autobiográfico, en las que trata de elaborar sus experiencias tanto en los campos de concentración nazis como en la dictadura comunista de su país." |
Nota de contenido : |
|
|  |