[Artículo]
Título : |
Pedagogía narrativa: aproximaciones a su epistemología, su método y su uso en la escuela |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Luis Meza Rueda, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 97-105 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NARRATIVA PEDAGOGÍA NARRATIVA DISCURSO PEDAGÓGICO HISTORIAS DE VIDA INVESTIGACIÓN NARRATIVA
|
Resumen : |
"La narrativa se refiere a aquel género discursivo que se expresa en relatos existenciales y, por tanto, denota una experiencia vivida por el sujeto en unas circunstancias espacio-temporales determinadas. Tanto el autor del relato como quien lo recibe (el oyente, el lector) cargan dichos relatos de significado, cualidad que genera un impacto transformador en ambos. En consecuencia, la pedagogía narrativa pretende recuperar aquellos relatos y narraciones que constituyen a los actores de la escuela como sujetos y, para nuestro caso, al sujeto-docente. Los relatos e-vocan, provocan y convocan alrededor de su dignidad porque, diciendo de un sujeto en particular, hablan de la valía de la condición humana en general." |
Nota de contenido : |
-La relación entre discurso y narrativa.
-Elementos conceptuales y características de la narrativa.
-Abriendo caminos.
-Incursión de la pedagogía narrativa en la escuela.
-Relatos docentes, pre-texto de la pedagogía narrativa.
-Conclusión. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 54 (Julio-Diciembre 2009) . - p. 97-105
[Artículo] Pedagogía narrativa: aproximaciones a su epistemología, su método y su uso en la escuela [texto impreso] / José Luis Meza Rueda, Autor . - 2016 . - p. 97-105. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 54 (Julio-Diciembre 2009) . - p. 97-105
Materias : |
NARRATIVA PEDAGOGÍA NARRATIVA DISCURSO PEDAGÓGICO HISTORIAS DE VIDA INVESTIGACIÓN NARRATIVA
|
Resumen : |
"La narrativa se refiere a aquel género discursivo que se expresa en relatos existenciales y, por tanto, denota una experiencia vivida por el sujeto en unas circunstancias espacio-temporales determinadas. Tanto el autor del relato como quien lo recibe (el oyente, el lector) cargan dichos relatos de significado, cualidad que genera un impacto transformador en ambos. En consecuencia, la pedagogía narrativa pretende recuperar aquellos relatos y narraciones que constituyen a los actores de la escuela como sujetos y, para nuestro caso, al sujeto-docente. Los relatos e-vocan, provocan y convocan alrededor de su dignidad porque, diciendo de un sujeto en particular, hablan de la valía de la condición humana en general." |
Nota de contenido : |
-La relación entre discurso y narrativa.
-Elementos conceptuales y características de la narrativa.
-Abriendo caminos.
-Incursión de la pedagogía narrativa en la escuela.
-Relatos docentes, pre-texto de la pedagogía narrativa.
-Conclusión. |
|  |