[Artículo]
Título : |
Narrativa, cristología y comunicación de la fe |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José María Siciliani Barraza, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 107-121 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TEOLOGÍA NARRATIVA PEDAGOGÍA NARRATIVA NARRATIVA CATEQUESIS
|
Resumen : |
"En el siguiente artículo los autores reflexionan sobre la experiencia pedagógica y de investigación derivada del acompañamiento en los procesos de formación investigativa a los cursantes de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle. El texto –una ponencia presentada en el primer foro pedagógico que organizó la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle–, se ocupa, en principio, de las reflexiones teóricas sobre la investigación narrativa en la perspectiva de los aportes que Clandinin y Rosiek hacen a través de un artículo que se encuentra en el Handbook of Narrative Inquiry de 2007, luego discute las tensiones entre concepciones teóricas que sustentan lo narrativo y el manejo de los datos que la investigación supone y, por último, destaca los aportes de la “ narrativa” en educación no sólo como objeto de investigación, sino como dispositivo de formación pedagógica que –a diferencia de otras perspectivas metodológicas– apuesta por la recuperación de las voces silenciadas de los actores educativos." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Los fundamentos de la teologia narrativa.
-El impacto de la historia en la lectura de la biblia y en la interpretación de Jesús de Nazaret.
-El giro narrativo y la comunicación, recepción y proposición de la fe: Una teología que se hace comunicación. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 54 (Julio-Diciembre 2009) . - p. 107-121
[Artículo] Narrativa, cristología y comunicación de la fe [texto impreso] / José María Siciliani Barraza, Autor . - 2016 . - p. 107-121. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 54 (Julio-Diciembre 2009) . - p. 107-121
Materias : |
TEOLOGÍA NARRATIVA PEDAGOGÍA NARRATIVA NARRATIVA CATEQUESIS
|
Resumen : |
"En el siguiente artículo los autores reflexionan sobre la experiencia pedagógica y de investigación derivada del acompañamiento en los procesos de formación investigativa a los cursantes de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle. El texto –una ponencia presentada en el primer foro pedagógico que organizó la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle–, se ocupa, en principio, de las reflexiones teóricas sobre la investigación narrativa en la perspectiva de los aportes que Clandinin y Rosiek hacen a través de un artículo que se encuentra en el Handbook of Narrative Inquiry de 2007, luego discute las tensiones entre concepciones teóricas que sustentan lo narrativo y el manejo de los datos que la investigación supone y, por último, destaca los aportes de la “ narrativa” en educación no sólo como objeto de investigación, sino como dispositivo de formación pedagógica que –a diferencia de otras perspectivas metodológicas– apuesta por la recuperación de las voces silenciadas de los actores educativos." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Los fundamentos de la teologia narrativa.
-El impacto de la historia en la lectura de la biblia y en la interpretación de Jesús de Nazaret.
-El giro narrativo y la comunicación, recepción y proposición de la fe: Una teología que se hace comunicación. |
|  |