[Artículo]
Título : |
La formación avanzada en clave ético-moral y política, ¿Por qué y para qué la formación política y para la ciudadaníoa en Colombia? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Valerio Echavarria Grajales, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 213-225 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CIUDADANIA ÉTICA POLÍTICA HABERMAS, JÜRGEN, 1929-CRITICA E INTERPRETACIÓN MORAL FORMACIÓN POLÍTICA PEDAGOGÍA
|
Resumen : |
"n esta conferencia, el autor reflexiona sobre la formación política y para la ciudadanía, invitando a repensar estos procesos en su accionar pedagógico y en su intencionalidad educativa desde un diálogo constante con las condiciones de calidad de vida de ciudadanos colombianos que encarnan la guerra, la pobreza, la inequidad y el desprecio social por no ser reconocida su condición de lo diferente y lo diverso como aporte sustancial a la interacción social, cultural y política." |
Nota de contenido : |
-A manera de introducción: naturaleza e intencionalidad de la lección inagural.
-Reflexión sobre el contexto en el que baso la argumentación central.
-Orientaciones teórico-normativas de la democracia y la formación política para la ciudadanía.
-Sentido de la deliberación pública sobre asuntos morales y políticos.
-Sentido público de la compasión y de las capacidades.
-Diálogo Habermas-Nussbaum.
-Formación política y para la ciudadanía. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 54 (Julio-Diciembre 2009) . - p. 213-225
[Artículo] La formación avanzada en clave ético-moral y política, ¿Por qué y para qué la formación política y para la ciudadaníoa en Colombia? [texto impreso] / Carlos Valerio Echavarria Grajales, Autor . - 2016 . - p. 213-225. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 54 (Julio-Diciembre 2009) . - p. 213-225
Materias : |
CIUDADANIA ÉTICA POLÍTICA HABERMAS, JÜRGEN, 1929-CRITICA E INTERPRETACIÓN MORAL FORMACIÓN POLÍTICA PEDAGOGÍA
|
Resumen : |
"n esta conferencia, el autor reflexiona sobre la formación política y para la ciudadanía, invitando a repensar estos procesos en su accionar pedagógico y en su intencionalidad educativa desde un diálogo constante con las condiciones de calidad de vida de ciudadanos colombianos que encarnan la guerra, la pobreza, la inequidad y el desprecio social por no ser reconocida su condición de lo diferente y lo diverso como aporte sustancial a la interacción social, cultural y política." |
Nota de contenido : |
-A manera de introducción: naturaleza e intencionalidad de la lección inagural.
-Reflexión sobre el contexto en el que baso la argumentación central.
-Orientaciones teórico-normativas de la democracia y la formación política para la ciudadanía.
-Sentido de la deliberación pública sobre asuntos morales y políticos.
-Sentido público de la compasión y de las capacidades.
-Diálogo Habermas-Nussbaum.
-Formación política y para la ciudadanía. |
|  |