[Artículo]
Título : |
Las tríadas inconsientes de Santafé de Bogotá: viaje por el triángulo imaginario de la ciudad desde la iconografía de los siglos XVIII y XIX |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Yebrail Castañeda Lozano, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 43-59 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CIUDAD HISTORIA BOGOTÁ (COLOMBIA) ICONOGRAFÍA
|
Resumen : |
"Este artículo es el producto reflexivo de dos frentes. En primer lugar, de un curso electivo desarrollado en los años 2007 y 2008 en la Facultad de Educación de la Universidad de La Salle. En segundo lugar, de una investigación independiente sobre la Santafé de Bogotá de los siglos XVIII y XIX vista por los viajeros extranjeros. El artículo tiene el propósito de comprender y leer la ciudad de Bogotá a partir de sus tríadas mediante un viaje por el triángulo imaginario de la ciudad. El recorrido se hará por los barrios antiguos de San Victorino, las Cruces y San Diego a través del material iconográfico disponible de la época. El pretexto de este viaje está en visibilizar los signos y los símbolos de una Santafé de Bogotá que fue construida con imaginarios triádicos, tanto conscientes como inconscientes, muy diferentes de la visión de la ciudad actual." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-La tríada natural de Santafé.
-La tríada de San Victorino hacia las cruces.
-Desde las cruces hasta San Diego, viaje por los tres antiguos nombres de la actual carrera séptima: calle de la carrera, calle real y avenida de la República.
-Conclusiones. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 53 (Enero-Junio 2009) . - p. 43-59
[Artículo] Las tríadas inconsientes de Santafé de Bogotá: viaje por el triángulo imaginario de la ciudad desde la iconografía de los siglos XVIII y XIX [texto impreso] / Yebrail Castañeda Lozano, Autor . - 2016 . - p. 43-59. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 53 (Enero-Junio 2009) . - p. 43-59
Materias : |
CIUDAD HISTORIA BOGOTÁ (COLOMBIA) ICONOGRAFÍA
|
Resumen : |
"Este artículo es el producto reflexivo de dos frentes. En primer lugar, de un curso electivo desarrollado en los años 2007 y 2008 en la Facultad de Educación de la Universidad de La Salle. En segundo lugar, de una investigación independiente sobre la Santafé de Bogotá de los siglos XVIII y XIX vista por los viajeros extranjeros. El artículo tiene el propósito de comprender y leer la ciudad de Bogotá a partir de sus tríadas mediante un viaje por el triángulo imaginario de la ciudad. El recorrido se hará por los barrios antiguos de San Victorino, las Cruces y San Diego a través del material iconográfico disponible de la época. El pretexto de este viaje está en visibilizar los signos y los símbolos de una Santafé de Bogotá que fue construida con imaginarios triádicos, tanto conscientes como inconscientes, muy diferentes de la visión de la ciudad actual." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-La tríada natural de Santafé.
-La tríada de San Victorino hacia las cruces.
-Desde las cruces hasta San Diego, viaje por los tres antiguos nombres de la actual carrera séptima: calle de la carrera, calle real y avenida de la República.
-Conclusiones. |
|  |