[Artículo]
Título : |
Proyectos de alfabetización cultural (PAC) de la facultad de Ciencias de la educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Éder Alexander García Dussán, Autor ; Ana María Valenzuela Acosta, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p.. 125-140 |
Nota general : |
Incluye influencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PAC (PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN CULTURAL) TRANSFORMACIÓN SOCIAL EFL (ENFOQUE FORMATIVO LASALLISTA) CULTURA
|
Resumen : |
"Revista Actualidades Pedagógicas N. ̊ 53 / Enero - junio 2009125Proyecto de Alfabetización Cultural (PAC)de la Facultad de Ciencias de la EducaciónÉder García-Dussán* /Ana María Valenzuela Acosta***Colombiano. Magíster en Filología Hispánica por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), Madrid (España). Correo electrónico: [email protected]**Colombiana. Licenciada en Lenguas Modernas por la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Pedagogía en Valores de la Pontificia Universidad Javeriana. Magís-ter en educación por la Pontificia Universidad Javeriana. Las fotografías del presente artículo son de su autoría. Correo electrónico: [email protected]óNEl Proyecto Educativo de la Universidad de La Salle (PEUL) expresa la necesidad de educar integralmente al alumno con el fin de promover la generación de conocimiento que ayude a su transformación social. Este desafío implica un ejercicio constante de reflexión para la acción sobre la fe, la cultura, la ciencia, la tecnología y la política en la comu-nidad académica lasallista. Por esta razón, la pregunta por la formación integral debe plantearse teniendo en cuenta el reconocimiento de la dimensión individual y social del estu-diante a través de una relación pedagógica, cuyos paráme-tros están inscritos en el enfoque formativo lasallista (EFL). En efecto, el EFL propone generar espacios para la co-municación y el intercambio de saberes, tanto al interior de la comunidad académica, como hacia fuera, con comunida-des diversas que se retroalimentan constantemente." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-El PAC en la licenciatura en lengua castellana, inglés y francés.
-Dominios y alcances del PAC.
-Estrategias y actividades del PAC.
-Para destacar. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 53 (Enero-Junio 2009) . - p.. 125-140
[Artículo] Proyectos de alfabetización cultural (PAC) de la facultad de Ciencias de la educación [texto impreso] / Éder Alexander García Dussán, Autor ; Ana María Valenzuela Acosta, Autor . - 2016 . - p.. 125-140. Incluye influencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 53 (Enero-Junio 2009) . - p.. 125-140
Materias : |
PAC (PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN CULTURAL) TRANSFORMACIÓN SOCIAL EFL (ENFOQUE FORMATIVO LASALLISTA) CULTURA
|
Resumen : |
"Revista Actualidades Pedagógicas N. ̊ 53 / Enero - junio 2009125Proyecto de Alfabetización Cultural (PAC)de la Facultad de Ciencias de la EducaciónÉder García-Dussán* /Ana María Valenzuela Acosta***Colombiano. Magíster en Filología Hispánica por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), Madrid (España). Correo electrónico: [email protected]**Colombiana. Licenciada en Lenguas Modernas por la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Pedagogía en Valores de la Pontificia Universidad Javeriana. Magís-ter en educación por la Pontificia Universidad Javeriana. Las fotografías del presente artículo son de su autoría. Correo electrónico: [email protected]óNEl Proyecto Educativo de la Universidad de La Salle (PEUL) expresa la necesidad de educar integralmente al alumno con el fin de promover la generación de conocimiento que ayude a su transformación social. Este desafío implica un ejercicio constante de reflexión para la acción sobre la fe, la cultura, la ciencia, la tecnología y la política en la comu-nidad académica lasallista. Por esta razón, la pregunta por la formación integral debe plantearse teniendo en cuenta el reconocimiento de la dimensión individual y social del estu-diante a través de una relación pedagógica, cuyos paráme-tros están inscritos en el enfoque formativo lasallista (EFL). En efecto, el EFL propone generar espacios para la co-municación y el intercambio de saberes, tanto al interior de la comunidad académica, como hacia fuera, con comunida-des diversas que se retroalimentan constantemente." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-El PAC en la licenciatura en lengua castellana, inglés y francés.
-Dominios y alcances del PAC.
-Estrategias y actividades del PAC.
-Para destacar. |
|  |