[Artículo]
Título : |
Jalones para una didáctica de la teología desde el "Paradigma narrativo" |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José María Siciliani Barraza, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 41-62 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TEOLOGÍA NARRATIVA DIDÁCTICA NARRATIVA PEDAGOGÍA NARRATIVA TEOLOGÍA DE LA HISTORIA MEMORIA
|
Resumen : |
"Este artículo plantea el problema de una enseñanza de la teología que no se reduzca al aprendizaje de conceptos. Porque la teología, según varios autores, tendría un objetivo práctico: la santidad. Estos planteamientos los recoge la teología narrativa a partir de dos categorías fundamentales: la revelación cristiana como historia y la narratividad. A partir de ahí se esbozan dos líneas didácticas que estarían en armonía con una visión que considera que el saber teológico tiene una estructura narrativa, como la misma vida cristiana: “una didáctica como educación de la mirada” y “una didáctica como educación de la memoria”. Se plantean entonces sobre estas bases algunas estrategias de enseñanza para la teología que contribuirían a arraigar el discurso teológico sobre la vida misma de los estudiantes de teología." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Bases epistémico-teológicas de una didáctica teológico-narrativa.
-Dios habla en la historia.
-La biblia como una historia o la categoría de narraatividad.
-Conclusión. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 52 (Julio-Agosto 2008) . - p. 41-62
[Artículo] Jalones para una didáctica de la teología desde el "Paradigma narrativo" [texto impreso] / José María Siciliani Barraza, Autor . - 2016 . - p. 41-62. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 52 (Julio-Agosto 2008) . - p. 41-62
Materias : |
TEOLOGÍA NARRATIVA DIDÁCTICA NARRATIVA PEDAGOGÍA NARRATIVA TEOLOGÍA DE LA HISTORIA MEMORIA
|
Resumen : |
"Este artículo plantea el problema de una enseñanza de la teología que no se reduzca al aprendizaje de conceptos. Porque la teología, según varios autores, tendría un objetivo práctico: la santidad. Estos planteamientos los recoge la teología narrativa a partir de dos categorías fundamentales: la revelación cristiana como historia y la narratividad. A partir de ahí se esbozan dos líneas didácticas que estarían en armonía con una visión que considera que el saber teológico tiene una estructura narrativa, como la misma vida cristiana: “una didáctica como educación de la mirada” y “una didáctica como educación de la memoria”. Se plantean entonces sobre estas bases algunas estrategias de enseñanza para la teología que contribuirían a arraigar el discurso teológico sobre la vida misma de los estudiantes de teología." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Bases epistémico-teológicas de una didáctica teológico-narrativa.
-Dios habla en la historia.
-La biblia como una historia o la categoría de narraatividad.
-Conclusión. |
|  |