[Artículo]
Título : |
Formación de la conciencia moral: desafío para la educación superior |
Otros títulos : |
How to create a moral consciousness: challenge for higuer education |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Luis Meza Rueda, Autor ; Gabriel Alfonso Suárez Medina, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 23-32 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONCIENCIA (MORAL) MORAL DESARROLLO MORAL ÉTICA FORMACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR
|
Resumen : |
"Este artículo es resultado de una investigación cuya base teórica son los postulados de Piaget, Kohlberg y Freire a través de los cuales se ratifica el desarrollo de la moralidad en la persona humana como tarea posible y teleológica. De otra parte la información empírica obtenida a través del Defining Issues Test (DIT) de James Rest, revela que los estudiantes universitarios de Bogotá se encuentran en el nivel convencional. Esta realidad nos desafía a hacer una propuesta pedagógica que permita al sujeto alcanzar una moralidad de principios de justicia social y de reconocimiento de los otros, pues la formación de la conciencia moral es un imperativo para la universidad colombiana, en peligro de reducirse a currículos profesionalizantes." |
Nota de contenido : |
-La formación de la conciencia moral: objetivos deseables y posibles.
-Moralidad convencional: nivel de ubicación de los estudiantes universitarios.
-Hacia la moral postconvencional: salto cualitativo en el desarrollo moral del sujeto. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 49 (Julio-Diciembre 2006) . - p. 23-32
[Artículo] Formación de la conciencia moral: desafío para la educación superior = How to create a moral consciousness: challenge for higuer education [texto impreso] / José Luis Meza Rueda, Autor ; Gabriel Alfonso Suárez Medina, Autor . - 2016 . - p. 23-32. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 49 (Julio-Diciembre 2006) . - p. 23-32
Materias : |
CONCIENCIA (MORAL) MORAL DESARROLLO MORAL ÉTICA FORMACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR
|
Resumen : |
"Este artículo es resultado de una investigación cuya base teórica son los postulados de Piaget, Kohlberg y Freire a través de los cuales se ratifica el desarrollo de la moralidad en la persona humana como tarea posible y teleológica. De otra parte la información empírica obtenida a través del Defining Issues Test (DIT) de James Rest, revela que los estudiantes universitarios de Bogotá se encuentran en el nivel convencional. Esta realidad nos desafía a hacer una propuesta pedagógica que permita al sujeto alcanzar una moralidad de principios de justicia social y de reconocimiento de los otros, pues la formación de la conciencia moral es un imperativo para la universidad colombiana, en peligro de reducirse a currículos profesionalizantes." |
Nota de contenido : |
-La formación de la conciencia moral: objetivos deseables y posibles.
-Moralidad convencional: nivel de ubicación de los estudiantes universitarios.
-Hacia la moral postconvencional: salto cualitativo en el desarrollo moral del sujeto. |
|  |