[Artículo]
Título : |
Disciplinar, regular y normalizar: sobre la conformación de la subjetividad escolar en la Guía de las Escuelas cristianas de 1903 en Colombia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Cristhian James Díaz Meza, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 85-94 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PODER (CIENCIAS SOCIALES) SUBJETIVIDAD DISCIPLINA PEDAGOGÍA
|
Resumen : |
"En el presente artículo se realizan algunos acercamientos a la «Guía de las Escuelas Cristianas» (1903) a partir de los aportes de Michel Foucault. El texto pedagógico difundido en Colombia en las llamadas escuelas católicas, sirvió como manual para la orientación de las prácticas educativas de la época. Desde la perspectiva genealógica, se hace un análisis sobre la manera como se objetiva al niño como sujeto en edad escolar, a partir de una serie de conceptos y tecnologías de poder como la emulación, la perfección, la religiosidad, la regulación del espacio escolar y la vigilancia. Estos elementos articulados, conforman dispositivos pedagógicos normalizadores de los cuales derivan subjetividades acordes con los principios y postulados centrales de las sociedades disciplinarias." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Emulación, perfección y religiosidad.
-Regulación y disciplinamiento de los cuerpos.
-Reglamento horario para las clases medias. |
in Actualidades Pedagógicas > No. 48 (Enero-Junio 2006) . - p. 85-94
[Artículo] Disciplinar, regular y normalizar: sobre la conformación de la subjetividad escolar en la Guía de las Escuelas cristianas de 1903 en Colombia [texto impreso] / Cristhian James Díaz Meza, Autor . - 2016 . - p. 85-94. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Actualidades Pedagógicas > No. 48 (Enero-Junio 2006) . - p. 85-94
Materias : |
PODER (CIENCIAS SOCIALES) SUBJETIVIDAD DISCIPLINA PEDAGOGÍA
|
Resumen : |
"En el presente artículo se realizan algunos acercamientos a la «Guía de las Escuelas Cristianas» (1903) a partir de los aportes de Michel Foucault. El texto pedagógico difundido en Colombia en las llamadas escuelas católicas, sirvió como manual para la orientación de las prácticas educativas de la época. Desde la perspectiva genealógica, se hace un análisis sobre la manera como se objetiva al niño como sujeto en edad escolar, a partir de una serie de conceptos y tecnologías de poder como la emulación, la perfección, la religiosidad, la regulación del espacio escolar y la vigilancia. Estos elementos articulados, conforman dispositivos pedagógicos normalizadores de los cuales derivan subjetividades acordes con los principios y postulados centrales de las sociedades disciplinarias." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
-Emulación, perfección y religiosidad.
-Regulación y disciplinamiento de los cuerpos.
-Reglamento horario para las clases medias. |
|  |