[Artículo]
Título : |
Siete tesis a debate |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Angel I. Perez Gomez, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 16-20 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONOCIMIENTO PENSAMIENTO CRITICO CEREBRO EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"¿Qué modelo de educación puede ayudar a cada ciudadano a educarse en la sociedad actual? ¿Tiene sentido un sistema educativo que no forma el pensamiento crítico y útil de su alumnado para entender y adaptarse a la reslidad cambainte en la que vive? En este artículo, el autor apunta siete hipótesis sobre una nueva manera de entender el conocimiento, que debe ser relevante, singular, práctica y con sentido." |
Nota de contenido : |
-El conocimiento relevante.
-El conocimiento como apropiación y construcción subjetiva.
-Significado y sentido.
-El conocimiento como proceso y relación.
-La plasticidad del cerebro, el conocimiento experiencial.
-La relevancia del inconsiente.
-La primacía de las emociones, el conocimiento. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 462 (Diciembre 2015) . - p. 16-20
[Artículo] Siete tesis a debate [texto impreso] / Angel I. Perez Gomez, Autor . - 2016 . - p. 16-20. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 462 (Diciembre 2015) . - p. 16-20
Materias : |
CONOCIMIENTO PENSAMIENTO CRITICO CEREBRO EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"¿Qué modelo de educación puede ayudar a cada ciudadano a educarse en la sociedad actual? ¿Tiene sentido un sistema educativo que no forma el pensamiento crítico y útil de su alumnado para entender y adaptarse a la reslidad cambainte en la que vive? En este artículo, el autor apunta siete hipótesis sobre una nueva manera de entender el conocimiento, que debe ser relevante, singular, práctica y con sentido." |
Nota de contenido : |
-El conocimiento relevante.
-El conocimiento como apropiación y construcción subjetiva.
-Significado y sentido.
-El conocimiento como proceso y relación.
-La plasticidad del cerebro, el conocimiento experiencial.
-La relevancia del inconsiente.
-La primacía de las emociones, el conocimiento. |
|  |