Título : |
Guía para evaluar por competencias |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Marissa Ramirez Apaez, Autor ; Alma Albarrán Ortega, Autor |
Editorial : |
Mexico D.F. [México] : Trillas |
Fecha de publicación : |
2012 |
Número de páginas : |
112 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-607-17-0138-1 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y anexos |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COMPETENCIAS EDUCATIVAS EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EVALUACIÓN DEL ALUMNO EVALUACIÓN METACOGNICIÓN
|
Clasificación: |
E12 |
Resumen : |
"ediante tips y sugerencias, esta guía escrita en términos sencillos, permite a los profesores de educación secundaria medir el desempeño de sus alumnos. Aquí se explica qué es una competencia, cual es la diferencia entre competencia y aprendizaje significativo, y cómo se realiza el proceso de evaluación." |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-Introducción.
Capítulo 1. El enfoque por competencias.
Capítulo 2. Para comprender la evaluación.
Capítulo 3. La evaluación vista desde el enfoque por competencias.
Capítulo 4. Sugerencias de instrumentos para evaluar a los estudiantes.
Capítulo 5. Sugerencias de instrumentos para el trabajo en equipo.
Capítulo 6. REcomendaciones para la metacognición. |
Guía para evaluar por competencias [texto impreso] / Marissa Ramirez Apaez, Autor ; Alma Albarrán Ortega, Autor . - Mexico D.F. [México] : Trillas, 2012 . - 112 p. ISBN : 978-607-17-0138-1 Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español ( spa)
Materias : |
COMPETENCIAS EDUCATIVAS EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EVALUACIÓN DEL ALUMNO EVALUACIÓN METACOGNICIÓN
|
Clasificación: |
E12 |
Resumen : |
"ediante tips y sugerencias, esta guía escrita en términos sencillos, permite a los profesores de educación secundaria medir el desempeño de sus alumnos. Aquí se explica qué es una competencia, cual es la diferencia entre competencia y aprendizaje significativo, y cómo se realiza el proceso de evaluación." |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-Introducción.
Capítulo 1. El enfoque por competencias.
Capítulo 2. Para comprender la evaluación.
Capítulo 3. La evaluación vista desde el enfoque por competencias.
Capítulo 4. Sugerencias de instrumentos para evaluar a los estudiantes.
Capítulo 5. Sugerencias de instrumentos para el trabajo en equipo.
Capítulo 6. REcomendaciones para la metacognición. |
|  |