[Artículo]
Título : |
Cataluña aprueba su ley educativa |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 10-12 |
Nota general : |
Más información: http://www.infoescuela.com |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA EDUCACION-ESPAÑA
|
Resumen : |
"La ley de educación de Cataluña (LEC) entre este mes en vigor después de que el Parlamento autonómico aprobara el 1 de julio la norma que regulará el sistema educativo no universitario Catalán y que, entre novedades, confiere más autonomía pedagógica a los centros y más proder a los directores, promete un reparto equilibrado del alumnado inmigrante entre la red pública y la provada sostenida con fondos públicos, crea un cuerpo docente propio y equipara el salario del profesorado de los centros concertados con el de los públicos." |
Nota de contenido : |
-Críticas.
-Y el tema de la lengua.
-El MEC y doce comunidades autónomas pactan flexibilizar la promoción en bachillerato.
-Murcia: libros de tecto en fascículos.
-Se estabiliza el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los escolares.
-Acuerdo de la conferencia sectorial sobre el bachillerato.
-Tarjeta de identificación de los inspectores de educación en el País Valenciano.
-Regulada en Andalucía la prestación gratuita del trasnporte escolar. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 393 (Septiembre, 2009) . - p. 10-12
[Artículo] Cataluña aprueba su ley educativa [texto impreso] . - 2009 . - p. 10-12. Más información: http://www.infoescuela.com Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 393 (Septiembre, 2009) . - p. 10-12
Materias : |
EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA EDUCACION-ESPAÑA
|
Resumen : |
"La ley de educación de Cataluña (LEC) entre este mes en vigor después de que el Parlamento autonómico aprobara el 1 de julio la norma que regulará el sistema educativo no universitario Catalán y que, entre novedades, confiere más autonomía pedagógica a los centros y más proder a los directores, promete un reparto equilibrado del alumnado inmigrante entre la red pública y la provada sostenida con fondos públicos, crea un cuerpo docente propio y equipara el salario del profesorado de los centros concertados con el de los públicos." |
Nota de contenido : |
-Críticas.
-Y el tema de la lengua.
-El MEC y doce comunidades autónomas pactan flexibilizar la promoción en bachillerato.
-Murcia: libros de tecto en fascículos.
-Se estabiliza el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los escolares.
-Acuerdo de la conferencia sectorial sobre el bachillerato.
-Tarjeta de identificación de los inspectores de educación en el País Valenciano.
-Regulada en Andalucía la prestación gratuita del trasnporte escolar. |
|  |