[Artículo]
Título : |
Una experiencia de lectura en una escuela de Susques |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Santusa Flores, Autor ; Sandra Edith Orellana, Autor ; Beatriz Zulema Tapia, Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 44-49 |
Nota general : |
Incluye referencias y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ANIMACIÓN A LA LECTURA PROMOCIÓN DE LA LECTURA CUENTOS POPULARES PROYECTOS DE AULA EDUCACIÓN-ARGENTINA
|
Resumen : |
"En la siguiente presentación se realiza un recorrido que describe la creación de la propuesta "una experiencia de lectura de cuentos y sus versiones en una escuela de Susques", considerando los diferentes elementos que intervinieron en ella; desde las condiciones física y de formación, hasta el papel de la coordinadora en durante el proceso, incluyendo, como punto fundamental, la importancia de realizar un seguimiento personalizado a cada uno de los alumnos, buscando que, de esta manera, sea posible atender las necesidades de los alumnos con dificultades personales y sociales." |
Nota de contenido : |
-Contextualización de la provincia de Juyuy.
-Acerca de la comunidad educativa.
-¿Cómo surgió esta propuesta?.
-El rol de la coordinación en el acompañamiento del proyecto.
-La propuesta de lectura de cuentos.
-Apreciaciones finales. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 69 (Jul. - Ago. 2014) . - p. 44-49
[Artículo] Una experiencia de lectura en una escuela de Susques [texto impreso] / Santusa Flores, Autor ; Sandra Edith Orellana, Autor ; Beatriz Zulema Tapia, Autor . - 2014 . - p. 44-49. Incluye referencias y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 69 (Jul. - Ago. 2014) . - p. 44-49
Materias : |
ANIMACIÓN A LA LECTURA PROMOCIÓN DE LA LECTURA CUENTOS POPULARES PROYECTOS DE AULA EDUCACIÓN-ARGENTINA
|
Resumen : |
"En la siguiente presentación se realiza un recorrido que describe la creación de la propuesta "una experiencia de lectura de cuentos y sus versiones en una escuela de Susques", considerando los diferentes elementos que intervinieron en ella; desde las condiciones física y de formación, hasta el papel de la coordinadora en durante el proceso, incluyendo, como punto fundamental, la importancia de realizar un seguimiento personalizado a cada uno de los alumnos, buscando que, de esta manera, sea posible atender las necesidades de los alumnos con dificultades personales y sociales." |
Nota de contenido : |
-Contextualización de la provincia de Juyuy.
-Acerca de la comunidad educativa.
-¿Cómo surgió esta propuesta?.
-El rol de la coordinación en el acompañamiento del proyecto.
-La propuesta de lectura de cuentos.
-Apreciaciones finales. |
|  |