[Artículo]
Título : |
Práctica profesional internacional / egreso profesionalizante un nicho sin explorar |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Clara Inés Calle Agudelo, Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 74-75 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
FORMACIÓN PROFESIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR EDUCACIÓN-SIGLO XXI
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"El siglo XXI presentan grandes desafíos para la humanidad, particularmente para las regiones emergentes. La educación debe cumplir con su función universal educadora y, por otro lado, buscar su integración a la "aldea global". Muchos países han llevado a cabo grandes transformaciones y reformas en sus sistemas de educación superior, a partir de las cuales han surgido nuevas instituciones, nuevas formas de gobierno, flexibilización curricular, innovaciones tecnológicas y nuevas relaciones que hacen mas interdependientes a las instituciones de educación superior, para actuar dentro de una sociedad global e interrelación." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 67 (Mar-Abr. 2014) . - p. 74-75
[Artículo] Práctica profesional internacional / egreso profesionalizante un nicho sin explorar [texto impreso] / Clara Inés Calle Agudelo, Autor . - 2014 . - p. 74-75. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 67 (Mar-Abr. 2014) . - p. 74-75
Materias : |
FORMACIÓN PROFESIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR EDUCACIÓN-SIGLO XXI
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"El siglo XXI presentan grandes desafíos para la humanidad, particularmente para las regiones emergentes. La educación debe cumplir con su función universal educadora y, por otro lado, buscar su integración a la "aldea global". Muchos países han llevado a cabo grandes transformaciones y reformas en sus sistemas de educación superior, a partir de las cuales han surgido nuevas instituciones, nuevas formas de gobierno, flexibilización curricular, innovaciones tecnológicas y nuevas relaciones que hacen mas interdependientes a las instituciones de educación superior, para actuar dentro de una sociedad global e interrelación." |
|  |