
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 482 - Octubre, 2017 - Cuadernos de Pedagogía: La democracia en los centros del aula a la comunidad [texto impreso] . - 2017 . - 102 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
28508 | No. 482 Octubre 2017 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


UNICEF reclama medidas para combatir los efectos del cambio climático en la infancia / Mónica Bergós en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : UNICEF reclama medidas para combatir los efectos del cambio climático en la infancia Tipo de documento : texto impreso Autores : Mónica Bergós, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 10-12 Idioma : Español (spa) Materias : UNICEF
CAMBIO CLIMÁTICO
DESIGUALDAD EDUCATIVA
DESIGUALDAD SOCIAL
EDUCACIÓN-COSTO
GÉNERO
EDUCACIÓN Y GÉNEROResumen : ""Necesitamos 1.6 planetas para satisfacer nuestro modelo actual de consumo". Afirmaciones tan rotundas como esta se encuentran recogidas en el reciente informe publicado por unicef. El impacto del cambio climático en la infancia en España, que exige cambios en los modelos de producción y consumo, así como medidas concretas que contribuyan a paliar las consecuencias del cambio climático para los niños y las niñas. El estudio expone que el cambio climático es ya un hecho, como lo demuestran los indicadores de los últimos años. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La educación, cada vez más cara para las familias.
Ropa unisex contra los estereotipos de género.
Comunidad de Madrid: desigualdades en educación.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 10-12[Artículo] UNICEF reclama medidas para combatir los efectos del cambio climático en la infancia [texto impreso] / Mónica Bergós, Autor . - 2017 . - p. 10-12.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 10-12
Materias : UNICEF
CAMBIO CLIMÁTICO
DESIGUALDAD EDUCATIVA
DESIGUALDAD SOCIAL
EDUCACIÓN-COSTO
GÉNERO
EDUCACIÓN Y GÉNEROResumen : ""Necesitamos 1.6 planetas para satisfacer nuestro modelo actual de consumo". Afirmaciones tan rotundas como esta se encuentran recogidas en el reciente informe publicado por unicef. El impacto del cambio climático en la infancia en España, que exige cambios en los modelos de producción y consumo, así como medidas concretas que contribuyan a paliar las consecuencias del cambio climático para los niños y las niñas. El estudio expone que el cambio climático es ya un hecho, como lo demuestran los indicadores de los últimos años. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La educación, cada vez más cara para las familias.
Ropa unisex contra los estereotipos de género.
Comunidad de Madrid: desigualdades en educación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Actualidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Rodríguez Martín, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 13 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA
RELACIÓN EDUCATIVA
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD
PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑAResumen :
Este apartado trata sobre:
Comunidad de Castilla y León: regulada la figura del profesor honorifico colaborador y el procedimiento para su nombramiento.
Comunidad valenciana: medidas urgentes para la aplicación, durante el curso 2017/2018, de los proyectos lingüísticos de centro.
Comunidad autónoma de las islas Baleares: regulado el funcionamiento de la mesa de diálogo permanente con las familias del alumnado.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 13[Artículo] Actualidad [texto impreso] / Manuel Rodríguez Martín, Autor . - 2017 . - p. 13.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 13
Materias : EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA
RELACIÓN EDUCATIVA
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD
PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑAResumen :
Este apartado trata sobre:
Comunidad de Castilla y León: regulada la figura del profesor honorifico colaborador y el procedimiento para su nombramiento.
Comunidad valenciana: medidas urgentes para la aplicación, durante el curso 2017/2018, de los proyectos lingüísticos de centro.
Comunidad autónoma de las islas Baleares: regulado el funcionamiento de la mesa de diálogo permanente con las familias del alumnado.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Tándem con el inglés Tipo de documento : texto impreso Autores : Mónica Bergós, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 14-19 Idioma : Español (spa) Materias : INGLÉS-CURRÍCULO
INGLÉS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS
TEATRO EN LA EDUCACIÓNResumen : "L'Escola Pública Rambleta del Clot, de Barcelona, se ha sumando a las Escuelas Tándem, un proyecto inspirado en las Magnet Schools estadounidenses. Son centros educativos que colaboran con instituciones de referencia con el din de impulsar la especialización curricular en materias especificas. En el caso de este centro de Barcelona, el British Council ofrece asesoramiento para incorporar la lengua extranjera en su currículo y enriquecer la experiencia de aprendizaje de los alumnos. El inglés entra en el aula de manera gradual, en actividades concretas con un marcado carácter artístico como las sesiones de música o teatro. Su enfoque es radicalmente distinto al de los polémicos colegios bilingües. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Polémica de los colegios bilingües.
Reuniones quincenales.
El referente de la película Fama.
Impacto y visibilidad.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 14-19[Artículo] Tándem con el inglés [texto impreso] / Mónica Bergós, Autor . - 2017 . - p. 14-19.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 14-19
Materias : INGLÉS-CURRÍCULO
INGLÉS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS
TEATRO EN LA EDUCACIÓNResumen : "L'Escola Pública Rambleta del Clot, de Barcelona, se ha sumando a las Escuelas Tándem, un proyecto inspirado en las Magnet Schools estadounidenses. Son centros educativos que colaboran con instituciones de referencia con el din de impulsar la especialización curricular en materias especificas. En el caso de este centro de Barcelona, el British Council ofrece asesoramiento para incorporar la lengua extranjera en su currículo y enriquecer la experiencia de aprendizaje de los alumnos. El inglés entra en el aula de manera gradual, en actividades concretas con un marcado carácter artístico como las sesiones de música o teatro. Su enfoque es radicalmente distinto al de los polémicos colegios bilingües. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Polémica de los colegios bilingües.
Reuniones quincenales.
El referente de la película Fama.
Impacto y visibilidad.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hasta el infinito y más allá! / Amparo del Valle García en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Hasta el infinito y más allá! Tipo de documento : texto impreso Autores : Amparo del Valle García, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
CREATIVIDAD EN NIÑOS
IMAGINACIÓN
IMAGINACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑA
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "Es jueves y el universo entra en la clase. ¿Qué quieren saber los alumnos de infantil sobre los planetas y las galaxias? Ellos mismos lo deciden. ¿Es posible llegar a construir un cohete? Decididamente, si. La experiencia que relata la autora del artículo pone en evidencia lo importante que es dar un impulso a la creatividad en las edades más tempranas. Todas las ideas pueden despegar y llegar a mundos inusitados. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La creatividad, eje vertebrador.
Potenciar la imaginación a todos los niveles.
Un espacio exclusivo.
Flexibilidad al servicio del crecimiento personal.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 20-23[Artículo] Hasta el infinito y más allá! [texto impreso] / Amparo del Valle García, Autor . - 2017 . - p. 20-23.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 20-23
Materias : CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
CREATIVIDAD EN NIÑOS
IMAGINACIÓN
IMAGINACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑA
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "Es jueves y el universo entra en la clase. ¿Qué quieren saber los alumnos de infantil sobre los planetas y las galaxias? Ellos mismos lo deciden. ¿Es posible llegar a construir un cohete? Decididamente, si. La experiencia que relata la autora del artículo pone en evidencia lo importante que es dar un impulso a la creatividad en las edades más tempranas. Todas las ideas pueden despegar y llegar a mundos inusitados. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La creatividad, eje vertebrador.
Potenciar la imaginación a todos los niveles.
Un espacio exclusivo.
Flexibilidad al servicio del crecimiento personal.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprender a "leer" el bosque / María José García García en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Aprender a "leer" el bosque Tipo de documento : texto impreso Autores : María José García García, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑA
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
MEDIO AMBIENTE
PAISAJE
EDUCACION AMBIENTAL-ESPAÑAResumen : "Alumnos de Primaria de un colegio público de Castroverde (Lugo) se adentran en el entorno natural que les rodea. El proyecto en el que trabajan les permite darse cuenta de su gran valor y de la influencia de la actividad humana en el mismo. Alumnos, docentes, familias y vecinos trabajan juntos recogiendo información e intercambian conclusiones. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Bases metodológicas.
Fases de realización.
Evaluación del proceso.
Crear una conciencia colectiva.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 24-27[Artículo] Aprender a "leer" el bosque [texto impreso] / María José García García, Autor . - 2017 . - p. 24-27.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 24-27
Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑA
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
MEDIO AMBIENTE
PAISAJE
EDUCACION AMBIENTAL-ESPAÑAResumen : "Alumnos de Primaria de un colegio público de Castroverde (Lugo) se adentran en el entorno natural que les rodea. El proyecto en el que trabajan les permite darse cuenta de su gran valor y de la influencia de la actividad humana en el mismo. Alumnos, docentes, familias y vecinos trabajan juntos recogiendo información e intercambian conclusiones. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Bases metodológicas.
Fases de realización.
Evaluación del proceso.
Crear una conciencia colectiva.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Trampolín, una intervención con alumnos problemáticos / José Manuel Orrego en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Trampolín, una intervención con alumnos problemáticos Tipo de documento : texto impreso Autores : José Manuel Orrego, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 28-31 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CONDUCTA ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
PROGRAMA TRAMPOLÍN-ESPAÑAResumen : "Ante problemas complejos, soluciones multimodales. El programa trampolín propone alternativas a los graves problemas conductuales de algunos alumnos aplicando múltiples paradigmas y fomentando la creatividad. Sus responsables consideran que la intervención ecléctica garantiza la continuidad del proceso formativo. Adaptarse a cada caso particular es básico. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Objetivos de trampolín.
Destinatarios y criterios de admisión.
Modelo de intervención.
Contenidos y metodología didáctica.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 28-31[Artículo] Trampolín, una intervención con alumnos problemáticos [texto impreso] / José Manuel Orrego, Autor . - 2017 . - p. 28-31.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 28-31
Materias : CONDUCTA ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
PROGRAMA TRAMPOLÍN-ESPAÑAResumen : "Ante problemas complejos, soluciones multimodales. El programa trampolín propone alternativas a los graves problemas conductuales de algunos alumnos aplicando múltiples paradigmas y fomentando la creatividad. Sus responsables consideran que la intervención ecléctica garantiza la continuidad del proceso formativo. Adaptarse a cada caso particular es básico. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Objetivos de trampolín.
Destinatarios y criterios de admisión.
Modelo de intervención.
Contenidos y metodología didáctica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Arberoa Ikastola, un proyecto de comunicación no-violenta / Amaia Bidegain en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Arberoa Ikastola, un proyecto de comunicación no-violenta Tipo de documento : texto impreso Autores : Amaia Bidegain, Autor ; Joana Aurrekoetxea, Autor ; Kattalin Aizkorreta, Autor ; Maialen Etxart, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 32-35 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y COMUNICACION
CONVIVENCIA ESCOLAR
RELACIÓN EDUCATIVA
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "En la Arberoa Ikastola se trabaja desde el bienestar para conseguir que la escuela sea un espacio de paz y de empatía, de proyectos compartidos y de felicidad. Un extenso programa de actividades imaginativas implica a alumnado, profesores, ayudantes, padres y madres. En la base de todo está una concepción de la libertad que destaca el respeto por uno mismo y por los demás. ¿Cómo se consigue? Aprendiendo y practicando entre todos. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Dejar atrás la dicotomía "bien-mal"
La felicidad viene con la práctica.
Elecciones pedagógicas.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 32-35[Artículo] Arberoa Ikastola, un proyecto de comunicación no-violenta [texto impreso] / Amaia Bidegain, Autor ; Joana Aurrekoetxea, Autor ; Kattalin Aizkorreta, Autor ; Maialen Etxart, Autor . - 2017 . - p. 32-35.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 32-35
Materias : EDUCACIÓN Y COMUNICACION
CONVIVENCIA ESCOLAR
RELACIÓN EDUCATIVA
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "En la Arberoa Ikastola se trabaja desde el bienestar para conseguir que la escuela sea un espacio de paz y de empatía, de proyectos compartidos y de felicidad. Un extenso programa de actividades imaginativas implica a alumnado, profesores, ayudantes, padres y madres. En la base de todo está una concepción de la libertad que destaca el respeto por uno mismo y por los demás. ¿Cómo se consigue? Aprendiendo y practicando entre todos. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Dejar atrás la dicotomía "bien-mal"
La felicidad viene con la práctica.
Elecciones pedagógicas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El pacto educativo debe blindar la escuela pública / Eva Terol Trenzano en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : El pacto educativo debe blindar la escuela pública Tipo de documento : texto impreso Autores : Eva Terol Trenzano, Entrevistador ; Beatriu Cardona, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 36-42 Idioma : Español (spa) Materias : SINDICATOS DE DOCENTES-ESPAÑA
CARDONA, BEATRIU-ENTREVISTA
DOCENTES-ESPAÑA
EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-COLOMBIAResumen : "Estudió filología inglesa, trabajó en diversos institutos y durante un par de años fue, en el País Valenciano, la voz aguda y vehemente de la Asociación del Profesorado de las Escuelas Oficiales de Idiomas. Beatriu Cardona cambió en 2009 la docencia por la acción sindical y política "porque quería ayudar a mejorar la vida de la gente". Atenta al legado pedagógico de Célestin Freinet, le preocupa que "el neoliberalismo se salga con la suya y la escuela se convierta en una perpetuadora de la injusticia social." Tomado de la fuente."
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 36-42[Artículo] El pacto educativo debe blindar la escuela pública [texto impreso] / Eva Terol Trenzano, Entrevistador ; Beatriu Cardona, Persona entrevistada . - 2017 . - p. 36-42.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 36-42
Materias : SINDICATOS DE DOCENTES-ESPAÑA
CARDONA, BEATRIU-ENTREVISTA
DOCENTES-ESPAÑA
EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-COLOMBIAResumen : "Estudió filología inglesa, trabajó en diversos institutos y durante un par de años fue, en el País Valenciano, la voz aguda y vehemente de la Asociación del Profesorado de las Escuelas Oficiales de Idiomas. Beatriu Cardona cambió en 2009 la docencia por la acción sindical y política "porque quería ayudar a mejorar la vida de la gente". Atenta al legado pedagógico de Célestin Freinet, le preocupa que "el neoliberalismo se salga con la suya y la escuela se convierta en una perpetuadora de la injusticia social." Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Avanzar en la construcción de centros democráticos / Núria Simó Gil en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Avanzar en la construcción de centros democráticos Tipo de documento : texto impreso Autores : Núria Simó Gil, Autor ; Jordi Feu I Gelis, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 46-49 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA Y CRISIS
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
CONVIVENCIA SOCIALResumen : "Una sociedad participativa se organiza, hace y decide conjuntamente, y ese hacer solo tiene consecuencias si es capaz de subvertir las relaciones de poder existentes. En este contexto cobra sentido una investigación de las universidades de Girona y Vic, centrada en comprender cómo se vive la democracia en los centros participantes. El principal objetivo es fortalecer nuevas formas de aprender y vivir en comunidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El trabajo con los centros.
Espacios y tiempos de las prácticas democráticas.
Singularidad democrática de las prácticas.
El alumnado es protagonista.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 46-49[Artículo] Avanzar en la construcción de centros democráticos [texto impreso] / Núria Simó Gil, Autor ; Jordi Feu I Gelis, Autor . - 2017 . - p. 46-49.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 46-49
Materias : EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA Y CRISIS
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
CONVIVENCIA SOCIALResumen : "Una sociedad participativa se organiza, hace y decide conjuntamente, y ese hacer solo tiene consecuencias si es capaz de subvertir las relaciones de poder existentes. En este contexto cobra sentido una investigación de las universidades de Girona y Vic, centrada en comprender cómo se vive la democracia en los centros participantes. El principal objetivo es fortalecer nuevas formas de aprender y vivir en comunidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El trabajo con los centros.
Espacios y tiempos de las prácticas democráticas.
Singularidad democrática de las prácticas.
El alumnado es protagonista.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cuál es la visión del alumnado y de sus familias? / Mar Beneyto-Seoane en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Cuál es la visión del alumnado y de sus familias? Tipo de documento : texto impreso Autores : Mar Beneyto-Seoane, Autor ; Alba Parareda-Pallarès, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 50-53 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELAResumen : "Se asocia democracia a debate y contrastes de opiniones, a libertad de expresión, a la posibilidad de votar. Las autoras del artículo recogen la visión poliédrica de estudiantes, familias y docentes, resaltando divergencias significativas y nuevas posibilidades de participación. La relación entre centros, alumnos y familias es esencial ya que condiciona el modo y el grado en que las opiniones de todos son tenidas en cuenta. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Las voces del alumnado y sus familias.
Responsabilidad y compromiso personal.
Mucho camino por recorrer.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 50-53[Artículo] Cuál es la visión del alumnado y de sus familias? [texto impreso] / Mar Beneyto-Seoane, Autor ; Alba Parareda-Pallarès, Autor . - 2017 . - p. 50-53.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 50-53
Materias : EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELAResumen : "Se asocia democracia a debate y contrastes de opiniones, a libertad de expresión, a la posibilidad de votar. Las autoras del artículo recogen la visión poliédrica de estudiantes, familias y docentes, resaltando divergencias significativas y nuevas posibilidades de participación. La relación entre centros, alumnos y familias es esencial ya que condiciona el modo y el grado en que las opiniones de todos son tenidas en cuenta. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Las voces del alumnado y sus familias.
Responsabilidad y compromiso personal.
Mucho camino por recorrer.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Docentes y democracia en secundaria, ¿un escenario posible? / Esther Fatsini-Matheu en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Docentes y democracia en secundaria, ¿un escenario posible? Tipo de documento : texto impreso Autores : Esther Fatsini-Matheu, Autor ; Laura Farré-Riera, Autor ; Cati Lecumberri-Gómez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 54-57 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
PARTICIPACION
INCLUSIÓN EDUCATIVAResumen : "Los equipos directivos y el profesorado asumen un rol protagonista en los procesos de participación para fortalecer la democracia en secundaria. Las autoras del artículo muestran cómo se desenvuelven los docentes y las direcciones de cinco centros de educación secundaria para crear estructuras y procesos participativos. Tienen en cuenta las formas de liderazgo, el clima de centro y cómo se aborda la inclusión. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Habitar en un clima democrático.
La atención a la diversidad, clave para la inclusión.
Beneficios de las perspectivas democráticas.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 54-57[Artículo] Docentes y democracia en secundaria, ¿un escenario posible? [texto impreso] / Esther Fatsini-Matheu, Autor ; Laura Farré-Riera, Autor ; Cati Lecumberri-Gómez, Autor . - 2017 . - p. 54-57.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 54-57
Materias : EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
PARTICIPACION
INCLUSIÓN EDUCATIVAResumen : "Los equipos directivos y el profesorado asumen un rol protagonista en los procesos de participación para fortalecer la democracia en secundaria. Las autoras del artículo muestran cómo se desenvuelven los docentes y las direcciones de cinco centros de educación secundaria para crear estructuras y procesos participativos. Tienen en cuenta las formas de liderazgo, el clima de centro y cómo se aborda la inclusión. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Habitar en un clima democrático.
La atención a la diversidad, clave para la inclusión.
Beneficios de las perspectivas democráticas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Dinamizar la participación en los centros: ¿cuándo? ¿cómo? ¿para qué? / Josep Castillo Adrián en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Dinamizar la participación en los centros: ¿cuándo? ¿cómo? ¿para qué? Tipo de documento : texto impreso Autores : Josep Castillo Adrián, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 58-61 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Cuando se intenta aumentar la participación democrática de los alumnos de secundaria no son pocos los límites y dificultades que se interponen en el camino. La experiencia que relata el autor del artículo reflexiona sobre el "corsé" que las culturas y dinámicas escolares conllevan cuando se quieren crear espacios de decisión e implicación del alumnado. Solo se puede avanzar si aflora el significado profundo de la palabra democracia." Nota de contenido :
En que ha consistido este "Abrir caminos".
-Asamblea de clase y "la libreta del delegado".
-Zonificación y normas de uso de los dispositivos electrónicos.
-Proyecto movilidad.
El reto de construir el futuro.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 58-61[Artículo] Dinamizar la participación en los centros: ¿cuándo? ¿cómo? ¿para qué? [texto impreso] / Josep Castillo Adrián, Autor . - 2017 . - p. 58-61.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 58-61
Materias : PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Cuando se intenta aumentar la participación democrática de los alumnos de secundaria no son pocos los límites y dificultades que se interponen en el camino. La experiencia que relata el autor del artículo reflexiona sobre el "corsé" que las culturas y dinámicas escolares conllevan cuando se quieren crear espacios de decisión e implicación del alumnado. Solo se puede avanzar si aflora el significado profundo de la palabra democracia." Nota de contenido :
En que ha consistido este "Abrir caminos".
-Asamblea de clase y "la libreta del delegado".
-Zonificación y normas de uso de los dispositivos electrónicos.
-Proyecto movilidad.
El reto de construir el futuro.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Instituto de Gurb: participar más allá de las aulas / Teresa} Pietx Colom en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Instituto de Gurb: participar más allá de las aulas Tipo de documento : texto impreso Autores : Teresa} Pietx Colom, Autor ; Montse Barniol López, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 62-65 Idioma : Español (spa) Materias : PARTICIPACION
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIAResumen : "La adquisición de las herramientas necesarias para el ejercicio de la ciudadanía activa en una sociedad democrática es un objetivo primordial en el proyecto educativo del Institut de Gurb (Barcelona). De la necesidad de encontrar espacios concretos e identificables para este aprendizaje nació un proyecto de participación con escenarios que trascienden el aula. En el artículo se trazan las líneas maestras del proyecto y sus fuertes vínculos con la sociedad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Escenarios de participación.
-En la tutoría.
-En el aula:
La participación en la evaluación.
El trabajo colaborativo y el aprendizaje entre iguales.
Los proyectos de trabajo.
-En el centro:
Las brigadas de ayuda al profesorado.
-En el entorno próximo:
Proyecti Ecoesperanza.
Servicio comunitario.
Ciudadanía global.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 62-65[Artículo] Instituto de Gurb: participar más allá de las aulas [texto impreso] / Teresa} Pietx Colom, Autor ; Montse Barniol López, Autor . - 2017 . - p. 62-65.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 62-65
Materias : PARTICIPACION
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIAResumen : "La adquisición de las herramientas necesarias para el ejercicio de la ciudadanía activa en una sociedad democrática es un objetivo primordial en el proyecto educativo del Institut de Gurb (Barcelona). De la necesidad de encontrar espacios concretos e identificables para este aprendizaje nació un proyecto de participación con escenarios que trascienden el aula. En el artículo se trazan las líneas maestras del proyecto y sus fuertes vínculos con la sociedad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Escenarios de participación.
-En la tutoría.
-En el aula:
La participación en la evaluación.
El trabajo colaborativo y el aprendizaje entre iguales.
Los proyectos de trabajo.
-En el centro:
Las brigadas de ayuda al profesorado.
-En el entorno próximo:
Proyecti Ecoesperanza.
Servicio comunitario.
Ciudadanía global.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Escuchar, respetar y decidir para saber y crecer / Anabel Ruiz en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Escuchar, respetar y decidir para saber y crecer Tipo de documento : texto impreso Autores : Anabel Ruiz, Autor ; Èric Herrán, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 66-69 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
PARTICIPACION
INCLUSIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIAResumen : "Dos estudiantes de 4° de ESO del Instituto de Sils (Girona) cuentan qué supone para ellos sentirse protagonistas de su propio aprendizaje en la cultura participativa y de educación democrática que promueve el centro. El alumnado siente un gran apego hacia un instituto que trabaja para ser activo, abierto e inclusivo. Este es uno de las resultados más destacables de un proyecto que crece cada día. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Un instituto activo, abierto e inclusivo.
¿En qué nos diferenciamos?
¿Cómo destaca la democracia en nuestro instituto?
Los resultados pedagógicos no sólo se miden, se viven.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 66-69[Artículo] Escuchar, respetar y decidir para saber y crecer [texto impreso] / Anabel Ruiz, Autor ; Èric Herrán, Autor . - 2017 . - p. 66-69.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 66-69
Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
PARTICIPACION
INCLUSIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIAResumen : "Dos estudiantes de 4° de ESO del Instituto de Sils (Girona) cuentan qué supone para ellos sentirse protagonistas de su propio aprendizaje en la cultura participativa y de educación democrática que promueve el centro. El alumnado siente un gran apego hacia un instituto que trabaja para ser activo, abierto e inclusivo. Este es uno de las resultados más destacables de un proyecto que crece cada día. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Un instituto activo, abierto e inclusivo.
¿En qué nos diferenciamos?
¿Cómo destaca la democracia en nuestro instituto?
Los resultados pedagógicos no sólo se miden, se viven.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La democracia que se vive en la escuela / Jaume Martínez Bonafé en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : La democracia que se vive en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaume Martínez Bonafé, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 70-73 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
DEMOCRACIA ESCOLAR
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑAResumen : "Colocar a la palabra "democracia" en la lista de prioridades de la escuela suscita no pocos debates. Entre ellos, que es necesario ir más allá del ámbito teórico. El autor del artículo propone un análisis de las condiciones político-pedagógicas para la vivencia real y radical de la democracia, y sugiere propuestas de formación para el profesorado. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Grupos de discusión.
Condiciones para la democracia escolar.
-Democracia y teoría del sujeto.
-Democracia y teoría del conocimiento.
-La escuela, un laboratorio de ciudadanía política.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 70-73[Artículo] La democracia que se vive en la escuela [texto impreso] / Jaume Martínez Bonafé, Autor . - 2017 . - p. 70-73.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 70-73
Materias : EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA
DEMOCRACIA ESCOLAR
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑAResumen : "Colocar a la palabra "democracia" en la lista de prioridades de la escuela suscita no pocos debates. Entre ellos, que es necesario ir más allá del ámbito teórico. El autor del artículo propone un análisis de las condiciones político-pedagógicas para la vivencia real y radical de la democracia, y sugiere propuestas de formación para el profesorado. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Grupos de discusión.
Condiciones para la democracia escolar.
-Democracia y teoría del sujeto.
-Democracia y teoría del conocimiento.
-La escuela, un laboratorio de ciudadanía política.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Para saber más Tipo de documento : texto impreso Autores : Laura Domingo Peñafiel, Autor ; Joan Soler Mata, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 74-77 Idioma : Español (spa) Materias : DEMOCRACIA Y CRISIS
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
BIBLIOGRAFÍAResumen : "Las publicaciones centradas en la democracia en los centros educativos son numerosos y han sido objeto de distintas bibliografías que recogen los títulos más representativos e influyentes. La selección que se incluye aquí constituye otra propuesta para profundizar en el tema. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Libros y artículos.
Blogs y páginas web.
Vídeos.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 74-77[Artículo] Para saber más [texto impreso] / Laura Domingo Peñafiel, Autor ; Joan Soler Mata, Autor . - 2017 . - p. 74-77.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 74-77
Materias : DEMOCRACIA Y CRISIS
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
BIBLIOGRAFÍAResumen : "Las publicaciones centradas en la democracia en los centros educativos son numerosos y han sido objeto de distintas bibliografías que recogen los títulos más representativos e influyentes. La selección que se incluye aquí constituye otra propuesta para profundizar en el tema. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Libros y artículos.
Blogs y páginas web.
Vídeos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La escuela que queremos / C.E.I.P. Ramón y Cajal de Alpartir (Zaragoza, España) en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : La escuela que queremos Tipo de documento : texto impreso Autores : C.E.I.P. Ramón y Cajal de Alpartir (Zaragoza, España), Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 78-81 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
CONVIVENCIA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIAResumen : "En la localidad zaragozana de Alpartir se ha apostado por un modelo de escuela inclusiva con propuestas innovadoras en materia de educación para la paz, derechos humanos o de aprendizaje de una ciudadanía democrática y tolerante. Con el respaldo de toda la sociedad civil, la práctica de la convivencia escolar se ha convertido en una oportunidad para el desarrollo personal de los alumnos pero también para la mejora de la cohesión de grupo y de toda la comunidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Comunidad Implicada.
Apuesta por el cambio.
Proyecto de convivencia.
Valores democráticos.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 78-81[Artículo] La escuela que queremos [texto impreso] / C.E.I.P. Ramón y Cajal de Alpartir (Zaragoza, España), Autor . - 2017 . - p. 78-81.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 78-81
Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
CONVIVENCIA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIAResumen : "En la localidad zaragozana de Alpartir se ha apostado por un modelo de escuela inclusiva con propuestas innovadoras en materia de educación para la paz, derechos humanos o de aprendizaje de una ciudadanía democrática y tolerante. Con el respaldo de toda la sociedad civil, la práctica de la convivencia escolar se ha convertido en una oportunidad para el desarrollo personal de los alumnos pero también para la mejora de la cohesión de grupo y de toda la comunidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Comunidad Implicada.
Apuesta por el cambio.
Proyecto de convivencia.
Valores democráticos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Mediadores al servicio de la comunidad educativa / Almudena Torres de Bustos en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Mediadores al servicio de la comunidad educativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Almudena Torres de Bustos, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 82-86 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ROL DEL DOCENTE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑA
COMUNIDAD EDUCATIVA
COMUNIDAD Y ESCUELAResumen : "En este momento en que el acoso escolar genera una gran preocupación social, los profesores técnicos de servicios a la comunidad, los PTCSCs, reivindican su papel como mediadores en los centros. Su trabajo no es nuevo. Llevan años asumiendo funciones socioeducativas y contribuyendo a la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje y convivencia. Pero este colectivo vive momentos complicados. La falta de continuidad y poca estabilidad laboral o los elevados ratios por el colegio dificultan el desarrollo de proyectos educativos eficaces. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Un poco de historia.
Situación de los PTSCS.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 82-86[Artículo] Mediadores al servicio de la comunidad educativa [texto impreso] / Almudena Torres de Bustos, Autor . - 2017 . - p. 82-86.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 82-86
Materias : ROL DEL DOCENTE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑA
COMUNIDAD EDUCATIVA
COMUNIDAD Y ESCUELAResumen : "En este momento en que el acoso escolar genera una gran preocupación social, los profesores técnicos de servicios a la comunidad, los PTCSCs, reivindican su papel como mediadores en los centros. Su trabajo no es nuevo. Llevan años asumiendo funciones socioeducativas y contribuyendo a la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje y convivencia. Pero este colectivo vive momentos complicados. La falta de continuidad y poca estabilidad laboral o los elevados ratios por el colegio dificultan el desarrollo de proyectos educativos eficaces. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Un poco de historia.
Situación de los PTSCS.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hipertextos en Cuadernos de Pedagogía, No. 482 (Octubre, 2017)
[Artículo]
Título : Hipertextos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 88-101 Idioma : Español (spa) Materias : RESEÑAS DE LIBROS
RESEÑAS DE PELÍCULAS
MATERIALES DE ENSEÑANZA
EDUCACIÓNResumen : Esta sección contiene múltiple experiencias educativas de las diversas provincias de España, además publican reseñas de libros y películas muy relacionadas a la temática de la educación y al quehacer pedagógico. Nota de contenido :
Mural.
Pensar en cine.
-Cine sin miedo.
Ensayo.
-Por el aprendizaje autónomo.
-¿Nada importa?
-Compromiso con la equidad.
-Una amplia mirada.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 88-101[Artículo] Hipertextos [texto impreso] . - 2017 . - p. 88-101.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 88-101
Materias : RESEÑAS DE LIBROS
RESEÑAS DE PELÍCULAS
MATERIALES DE ENSEÑANZA
EDUCACIÓNResumen : Esta sección contiene múltiple experiencias educativas de las diversas provincias de España, además publican reseñas de libros y películas muy relacionadas a la temática de la educación y al quehacer pedagógico. Nota de contenido :
Mural.
Pensar en cine.
-Cine sin miedo.
Ensayo.
-Por el aprendizaje autónomo.
-¿Nada importa?
-Compromiso con la equidad.
-Una amplia mirada.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28508 No. 482 Octubre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible