[Artículo]
Título : |
La política etnoeducativa y el sistema educativo nacional : la profesión docente y el sistema educativo propio |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Colombia Ministerio de Educación Nacional, Autor ; Higinio Obispo, Autor ; Marcos Cuetia, Autor ; Arturo Grueso, Autor ; FECODE CEID, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 8-16 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MULTICULTURALISMO ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA INDÍGENAS DE COLOMBIA COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
"En Colombia todavía existe mas de ciento dos pueblos indígenas diferentes, que hablan sesenta y cinco lenguas; poseemos nuestros territorios, sistemas de gobierno propio, de salud, de educación, formas especificas de organización, de pensamiento y de vivir. La constitución de 1991 reconoce la condición de multiculturalidad y plurietnicidad y con ello nuestro derecho a la autodeterminación, que no solamente es definido por nosotros como indígenas sino que está reconocido en el marco de las políticas internacionales como en el convenio 169 de 1989 de la Organización Internacional del Trabajo OIT, o en la declaración de los derechos de los pueblos de la ONU, quienes proclaman y promueven su cumplimiento." |
in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - p. 8-16
[Artículo] La política etnoeducativa y el sistema educativo nacional : la profesión docente y el sistema educativo propio [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; Colombia Ministerio de Educación Nacional, Autor ; Higinio Obispo, Autor ; Marcos Cuetia, Autor ; Arturo Grueso, Autor ; FECODE CEID, Autor . - 2010 . - p. 8-16. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - p. 8-16
Materias : |
MULTICULTURALISMO ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA INDÍGENAS DE COLOMBIA COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
"En Colombia todavía existe mas de ciento dos pueblos indígenas diferentes, que hablan sesenta y cinco lenguas; poseemos nuestros territorios, sistemas de gobierno propio, de salud, de educación, formas especificas de organización, de pensamiento y de vivir. La constitución de 1991 reconoce la condición de multiculturalidad y plurietnicidad y con ello nuestro derecho a la autodeterminación, que no solamente es definido por nosotros como indígenas sino que está reconocido en el marco de las políticas internacionales como en el convenio 169 de 1989 de la Organización Internacional del Trabajo OIT, o en la declaración de los derechos de los pueblos de la ONU, quienes proclaman y promueven su cumplimiento." |
|  |