[Artículo]
Título : |
El derecho a la identidad educativa de los grupos étnicos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Yaneth Motato Suárez, Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 39-44 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA IDENTIDAD CULTURAL-COLOMBIA GRUPOS ÉTNICOS-COLOMBIA ETNICIDAD
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
"Los integrantes de los grupos étnicos tienen derecho a recibir una formación y enseñanza especial que respete y desarrolle su identidad cultural, de tal manera que materialicen sus aspiraciones comunitarias expresadas en los planes integrales de vida, cuyo eje fundamental y dinamizador es la educación propia, pensada y diseñada por ellos mismos, la cual responde a contextos y contenidos pertinentes, realidad legitima que exige del Estado su reconocimiento, legalización y financiación, para posibilitar su pervivencia digna como pueblos distintos que hacen parte de la nacionalidad colombiana." |
in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - p. 39-44
[Artículo] El derecho a la identidad educativa de los grupos étnicos [texto impreso] / Yaneth Motato Suárez, Autor . - 2010 . - p. 39-44. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 86 (Marzo 2010) . - p. 39-44
Materias : |
ETNOEDUCACIÓN-COLOMBIA IDENTIDAD CULTURAL-COLOMBIA GRUPOS ÉTNICOS-COLOMBIA ETNICIDAD
|
Clasificación: |
E13 |
Resumen : |
"Los integrantes de los grupos étnicos tienen derecho a recibir una formación y enseñanza especial que respete y desarrolle su identidad cultural, de tal manera que materialicen sus aspiraciones comunitarias expresadas en los planes integrales de vida, cuyo eje fundamental y dinamizador es la educación propia, pensada y diseñada por ellos mismos, la cual responde a contextos y contenidos pertinentes, realidad legitima que exige del Estado su reconocimiento, legalización y financiación, para posibilitar su pervivencia digna como pueblos distintos que hacen parte de la nacionalidad colombiana." |
|  |