[Artículo]
Título : |
Alain Touraine: hay que pasar de una escuela de la oferta a una escuela de la demanda, orientada hacia el alumno |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Judith Casals Cervós, Autor |
Fecha de publicación : |
2006 |
Artículo en la página : |
p. 48-54 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN TOURAINE, ALAIN, 1925-ENTREVISTA ESTUDIANTES ESTUDIANTES-ESPAÑA RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Este sociólogo francés constata la desaparición de la sociedad. El mercado ha ganado la batalla y las instituciones se han venido abajo, un nuevo paradigma para comprender el mundo de hoy. Ahora, ya no hay actores ni relaciones sociales. Hay individuos, solos, aferrados a su derecho a ser ellos mismos frente a cualquier dominación. A estos individuos los identifica con los alumnos. Y la escuela la concibe como la institución básica de este nuevo mundo, a la que hay que exigirle que reconozca la singularidad de cada niño para ayudarlo a ser un individuo libre e independiente." |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 354 (Febrero, 2006) . - p. 48-54
[Artículo] Alain Touraine: hay que pasar de una escuela de la oferta a una escuela de la demanda, orientada hacia el alumno [texto impreso] / Judith Casals Cervós, Autor . - 2006 . - p. 48-54. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 354 (Febrero, 2006) . - p. 48-54
Materias : |
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN TOURAINE, ALAIN, 1925-ENTREVISTA ESTUDIANTES ESTUDIANTES-ESPAÑA RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Este sociólogo francés constata la desaparición de la sociedad. El mercado ha ganado la batalla y las instituciones se han venido abajo, un nuevo paradigma para comprender el mundo de hoy. Ahora, ya no hay actores ni relaciones sociales. Hay individuos, solos, aferrados a su derecho a ser ellos mismos frente a cualquier dominación. A estos individuos los identifica con los alumnos. Y la escuela la concibe como la institución básica de este nuevo mundo, a la que hay que exigirle que reconozca la singularidad de cada niño para ayudarlo a ser un individuo libre e independiente." |
|  |