[Artículo]
Título : |
Comprensión de la jornada extendida desde la gestión educativa en países de América Latina : Chile, Uruguay, Argentina, México y la ciudad de Bogotá, D.C. |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Edgar Pirajan Lozano, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 14-19 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN INTEGRAL JORNADA EXTENDIDA JORNADA ÚNICA ESCOLAR EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA PROYECTOS EDUCATIVOS
|
Clasificación: |
E4 |
Resumen : |
"La jornada extendida aparece como una estrategia que permitiria mejorar los procesos educativo, pero que sin duda alguna, su puesta en marcha pondría a prueba un modelo de gestión educativa capaz de asumir todas las transformaciones desde todo nivel, necesarias para su ejecución. En Bogotá, en los últimos años se vienen llevando a cabo el proyecto "Currículo para la excelencia académica y la formación integral", al igual que en América Latina, ya son varios los países que lo vienen desarrollando desde hace algunos años, unos con más tiempo que otros y con diferentes resultados." |
Nota de contenido : |
-Propósitos educativos.
-Transformaciones organizacionales.
-Organización curricular.
-Participación de la comunidad.
-Recursos financieros. |
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 14-19
[Artículo] Comprensión de la jornada extendida desde la gestión educativa en países de América Latina : Chile, Uruguay, Argentina, México y la ciudad de Bogotá, D.C. [texto impreso] / Edgar Pirajan Lozano, Autor . - 2015 . - p. 14-19. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 14-19
Materias : |
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN INTEGRAL JORNADA EXTENDIDA JORNADA ÚNICA ESCOLAR EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA PROYECTOS EDUCATIVOS
|
Clasificación: |
E4 |
Resumen : |
"La jornada extendida aparece como una estrategia que permitiria mejorar los procesos educativo, pero que sin duda alguna, su puesta en marcha pondría a prueba un modelo de gestión educativa capaz de asumir todas las transformaciones desde todo nivel, necesarias para su ejecución. En Bogotá, en los últimos años se vienen llevando a cabo el proyecto "Currículo para la excelencia académica y la formación integral", al igual que en América Latina, ya son varios los países que lo vienen desarrollando desde hace algunos años, unos con más tiempo que otros y con diferentes resultados." |
Nota de contenido : |
-Propósitos educativos.
-Transformaciones organizacionales.
-Organización curricular.
-Participación de la comunidad.
-Recursos financieros. |
|  |