
Autor Deyby Rodrigo Espinosa Gómez
|
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Algunos síndromes de la escuela en Colombia: hacia una pedagogía del encuentro / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez en Educación y Cultura, No. 117 (Diciembre 2016)
[Artículo]
Título : Algunos síndromes de la escuela en Colombia: hacia una pedagogía del encuentro Tipo de documento : texto impreso Autores : Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 53-59 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA DEL ENCUENTRO
PEDAGOGÍA
ROL DEL DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ESCUELAResumen : "El propósito fundamental de este artículo es dar cuenta de otras posibles acciones transformadoras para repensar la escuela en términos de su función reproductora de desigualdades sociales para el mundo de las competencias y el mercado. La escuela ha ido modificando sus roles formativos, en gran medida por estar inmersa en la modernidad liquida, concepto planteado por Zigmunt Bauman (2015). El pensar una escuela líquida no es una utopía, pues la escuela de hoy parece comprender la educación como un producto mas no como un proceso, re-produce y desecha capacidades, la educación se convierte en una mercancía, a los estudiantes se les convierte en clientes y a los maestros en obreros." Nota de contenido :
Introducción.
El síndrome de la calidad.
El síndrome de la uniformidad sobre la diversidad.
El síndrome de usar y tirar.
El síndrome del maestro invisibilizado.
Pedagoía del encuentro.
Un maestro para la diferencia.
Un maestro para la escucha.
Un maestro para crítica.
Un maestro sentipensante.
A modo de conclusión.
in Educación y Cultura > No. 117 (Diciembre 2016) . - p. 53-59[Artículo] Algunos síndromes de la escuela en Colombia: hacia una pedagogía del encuentro [texto impreso] / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor . - 2017 . - p. 53-59.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 117 (Diciembre 2016) . - p. 53-59
Materias : PEDAGOGÍA DEL ENCUENTRO
PEDAGOGÍA
ROL DEL DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ESCUELAResumen : "El propósito fundamental de este artículo es dar cuenta de otras posibles acciones transformadoras para repensar la escuela en términos de su función reproductora de desigualdades sociales para el mundo de las competencias y el mercado. La escuela ha ido modificando sus roles formativos, en gran medida por estar inmersa en la modernidad liquida, concepto planteado por Zigmunt Bauman (2015). El pensar una escuela líquida no es una utopía, pues la escuela de hoy parece comprender la educación como un producto mas no como un proceso, re-produce y desecha capacidades, la educación se convierte en una mercancía, a los estudiantes se les convierte en clientes y a los maestros en obreros." Nota de contenido :
Introducción.
El síndrome de la calidad.
El síndrome de la uniformidad sobre la diversidad.
El síndrome de usar y tirar.
El síndrome del maestro invisibilizado.
Pedagoía del encuentro.
Un maestro para la diferencia.
Un maestro para la escucha.
Un maestro para crítica.
Un maestro sentipensante.
A modo de conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27804 No. 117 Diciembre 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 27805 No. 117 Diciembre 2016 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La calidad de la educación; un discurso de competencias en un mundo de diferencias / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez en Educación y Cultura, No. 111 (Septiembre 2015)
[Artículo]
Título : La calidad de la educación; un discurso de competencias en un mundo de diferencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 54-61 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHA
PEDAGOGÍANota de contenido :
-Introducción.
-El discurso de la calidad: una pirámide deshumanizante.
-Competencia entre diferencias.
-Extinción del tiempo.
-Exclusión.
-In-out.
-Hacia una escuela diferente.
-Pedagogía crítica y educación en derechos humanos.
-A modo de conclusión.
in Educación y Cultura > No. 111 (Septiembre 2015) . - p. 54-61[Artículo] La calidad de la educación; un discurso de competencias en un mundo de diferencias [texto impreso] / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor . - 2016 . - p. 54-61.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 111 (Septiembre 2015) . - p. 54-61
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍA DE LA TOLERANCIA
PEDAGOGÍA DE LA ESCUCHA
PEDAGOGÍANota de contenido :
-Introducción.
-El discurso de la calidad: una pirámide deshumanizante.
-Competencia entre diferencias.
-Extinción del tiempo.
-Exclusión.
-In-out.
-Hacia una escuela diferente.
-Pedagogía crítica y educación en derechos humanos.
-A modo de conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26855 No. 111 Septiembre 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26856 No. 111 Septiembre 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Enseñar exige que el cambio esposible: Algunas reflexiones sentipensantes más allá de la calidad de la educación / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez en Educación y Cultura, No. 135 (Enero-Jun 2020)
![]()
[Artículo]
Título : Enseñar exige que el cambio esposible: Algunas reflexiones sentipensantes más allá de la calidad de la educación Tipo de documento : documento electrónico Autores : Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 44-49 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
PEDAGOGÍA SOCIALResumen : "La presente reflexión propone una lectura crítica sobre la influencia de los discursos, políticas y reglamentaciones de la calidad de la educación en la escuela, los cuales consideran a la educación un bien esencialmente privado y cuyo valor es ante todo económico. En primer lugar, se problematiza los antilatidos de la calidad que actúan en detrimento del proceso enseñanza-aprendizaje. En segundo lugar, se plantea latidos desde el maestro y la pedagogía social como elementos para pensar otras posibles formas de resistencia en defensa de una escuela que recupere la educación como valor social."
Tomado de la revistaEn línea : https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_135_EYC_MAYO_07.pdf
in Educación y Cultura > No. 135 (Enero-Jun 2020) . - p. 44-49[Artículo] Enseñar exige que el cambio esposible: Algunas reflexiones sentipensantes más allá de la calidad de la educación [documento electrónico] / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor . - 2020 . - p. 44-49.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 135 (Enero-Jun 2020) . - p. 44-49
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
PEDAGOGÍA SOCIALResumen : "La presente reflexión propone una lectura crítica sobre la influencia de los discursos, políticas y reglamentaciones de la calidad de la educación en la escuela, los cuales consideran a la educación un bien esencialmente privado y cuyo valor es ante todo económico. En primer lugar, se problematiza los antilatidos de la calidad que actúan en detrimento del proceso enseñanza-aprendizaje. En segundo lugar, se plantea latidos desde el maestro y la pedagogía social como elementos para pensar otras posibles formas de resistencia en defensa de una escuela que recupere la educación como valor social."
Tomado de la revistaEn línea : https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_135_EYC_MAYO_07.pdf Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29818 No. 135 Ene-Feb 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Hacia una pedagogía de la escucha : en la escuela el otro tiene mucho que decirnos / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
[Artículo]
Título : Hacia una pedagogía de la escucha : en la escuela el otro tiene mucho que decirnos Tipo de documento : texto impreso Autores : Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 47-52 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : ESCUCHAR
PEDAGOGÍA
FORMACIÓN CIUDADANA
DOCENTES
EDUCACIÓNClasificación: P1 Resumen : "Este artículo tiene como objetivo presentar un elemento que constituye el principio de toda educación, principio que la escuela no debe perder nunca de vista para conservar su naturaleza y cumplir con su verdadera finalidad de formar.Este elemento es la escucha del otro." Nota de contenido :
-Para iniciar...
-Por una pedagogía de la escucha en la escuela.
-Escuchar en la experiencia.
-El aula como lugar de la palabra.
-El aula como lugar de la escucha.
-A modo de conclusión.
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 47-52[Artículo] Hacia una pedagogía de la escucha : en la escuela el otro tiene mucho que decirnos [texto impreso] / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor . - 2015 . - p. 47-52.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 107 (Enero 2015) . - p. 47-52
Materias : ESCUCHAR
PEDAGOGÍA
FORMACIÓN CIUDADANA
DOCENTES
EDUCACIÓNClasificación: P1 Resumen : "Este artículo tiene como objetivo presentar un elemento que constituye el principio de toda educación, principio que la escuela no debe perder nunca de vista para conservar su naturaleza y cumplir con su verdadera finalidad de formar.Este elemento es la escucha del otro." Nota de contenido :
-Para iniciar...
-Por una pedagogía de la escucha en la escuela.
-Escuchar en la experiencia.
-El aula como lugar de la palabra.
-El aula como lugar de la escucha.
-A modo de conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26089 No. 107 Enero 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26090 No. 107 Enero 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Prácticas pedagógicas sentipensantes: un encuentro con el otro / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez en Educación y Cultura, No. 126 (Junio 2018)
[Artículo]
Título : Prácticas pedagógicas sentipensantes: un encuentro con el otro Tipo de documento : texto impreso Autores : Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 30-37 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ESCUELA
MAESTROResumen : Prácticas pedagógicas sentipensantes, son prácticas que resisten a los discursos educativos reduccionistas de las diferencias humanas, implica entender que la educación no consiste en una carrera por el competir con los otros, sino en aprender a sentir-nos y pensar-nos con los otros". Tomado de la revista Nota de contenido : Sentipensando las huellas del problema
Ch´ay O´tan (perder el corazón) ante el calidadismo
Prácticas pedagógicas sentipensantes: una educación para la finitud y la vida con los otros.
Magish Tachitkich (corazón que sigue).
in Educación y Cultura > No. 126 (Junio 2018) . - p. 30-37[Artículo] Prácticas pedagógicas sentipensantes: un encuentro con el otro [texto impreso] / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor . - 2018 . - p. 30-37.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 126 (Junio 2018) . - p. 30-37
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
ESCUELA
MAESTROResumen : Prácticas pedagógicas sentipensantes, son prácticas que resisten a los discursos educativos reduccionistas de las diferencias humanas, implica entender que la educación no consiste en una carrera por el competir con los otros, sino en aprender a sentir-nos y pensar-nos con los otros". Tomado de la revista Nota de contenido : Sentipensando las huellas del problema
Ch´ay O´tan (perder el corazón) ante el calidadismo
Prácticas pedagógicas sentipensantes: una educación para la finitud y la vida con los otros.
Magish Tachitkich (corazón que sigue).Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28941 No. 126 Junio 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28942 No. 126 Junio 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El reconocimiento y el cuidado del Otro: un compromiso ético con la vida / Julio Cesar Restrepo en Educación y Cultura, No. 142 (Julio-Agosto 2021)
![]()
PermalinkUn sistema educativo de retazos y sin sentido: es hora de una educación para el contexto / Eidy Johana Toro Tangarife en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
Permalink