
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 485 - Enero, 2018 - Cuadernos de Pedagogía: La carta de la tierra y la educación [texto impreso] . - 2018 . - 98 p. : il., fotografías col. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
28623 | No. 485 Enero 2018 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
28816 | No. 485 Enero 2018 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


[Artículo]
Título : Cita de amor con la literatura Tipo de documento : texto impreso Autores : Mónica Bergós, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 14-20 Idioma : Español (spa) Materias : PROMOCIÓN DE LA LECTURA
PROMOCIÓN DE LA LECTURA-PROYECTOS
LITERATURAResumen : "El programa televisivo First Dates, presentado por Carlos Sobera ha tenido su réplica en un proyecto de Lengua y literatura del Instituto Manuel Montalbán, de Sant Adría del Besós (Barcelona). Ideado y dirigido por la profesora Rosalía Delgado, lleva el nombre de First Literary Date. Los alumnos de ESO se reúnen con otros estudiantes a quienes no conocen para hablar de sus lecturas. Expresan sus impresiones sobre el libro y lo recomiendan a sus compañeros (o no). Y todo ello en un entorno que emula el programa de televisión, en un aula convertida en un restaurante, y con los alumnos de Bachillerato transformados en camareros y técnicos de grabación de vídeo. Tomado de la fuente. " Nota de contenido :
Un restaurante con camareros.
Libros vs películas.
Leer es guay.
Un menú para cada cual.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 14-20[Artículo] Cita de amor con la literatura [texto impreso] / Mónica Bergós, Autor . - 2018 . - p. 14-20.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 14-20
Materias : PROMOCIÓN DE LA LECTURA
PROMOCIÓN DE LA LECTURA-PROYECTOS
LITERATURAResumen : "El programa televisivo First Dates, presentado por Carlos Sobera ha tenido su réplica en un proyecto de Lengua y literatura del Instituto Manuel Montalbán, de Sant Adría del Besós (Barcelona). Ideado y dirigido por la profesora Rosalía Delgado, lleva el nombre de First Literary Date. Los alumnos de ESO se reúnen con otros estudiantes a quienes no conocen para hablar de sus lecturas. Expresan sus impresiones sobre el libro y lo recomiendan a sus compañeros (o no). Y todo ello en un entorno que emula el programa de televisión, en un aula convertida en un restaurante, y con los alumnos de Bachillerato transformados en camareros y técnicos de grabación de vídeo. Tomado de la fuente. " Nota de contenido :
Un restaurante con camareros.
Libros vs películas.
Leer es guay.
Un menú para cada cual.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Jugar a las tiendas en la clase de educación infantil / Sonia Antequera Reyes en Cuadernos de Pedagogía, No. 485 (Enero, 2018)
[Artículo]
Título : Jugar a las tiendas en la clase de educación infantil Tipo de documento : texto impreso Autores : Sonia Antequera Reyes, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 21-24 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN INFANTIL
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
JUEGO DE ROLESResumen : "El envase de leche es un prisma, que cuesta poco más de un euro y que puede decorarse de muchas maneras. ¿A qué hora abre la tienda de la clase para poder adquirirlo? ¡En horario lectivo! con sus vendedores, cliente y ritual cívico, el alumnado aprende que jugar a vender y comprar no sólo es divertido, sino que las matemáticas y la escritura están absolutamente conectadas con a la vida cotidiana. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Objetivos y recursos organizativos.
Metodología: ¿Qué hacemos en cada momento?
-Cómo trabajamos las matemáticas.
-Cómo trabajamos la lengua.
-Cómo trabajamos la plástica.
-Funcionamiento del juego: "Vamos a comprar".
-Aprender jugando y con motivación.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 21-24[Artículo] Jugar a las tiendas en la clase de educación infantil [texto impreso] / Sonia Antequera Reyes, Autor . - 2018 . - p. 21-24.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 21-24
Materias : EDUCACIÓN INFANTIL
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
JUEGO DE ROLESResumen : "El envase de leche es un prisma, que cuesta poco más de un euro y que puede decorarse de muchas maneras. ¿A qué hora abre la tienda de la clase para poder adquirirlo? ¡En horario lectivo! con sus vendedores, cliente y ritual cívico, el alumnado aprende que jugar a vender y comprar no sólo es divertido, sino que las matemáticas y la escritura están absolutamente conectadas con a la vida cotidiana. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Objetivos y recursos organizativos.
Metodología: ¿Qué hacemos en cada momento?
-Cómo trabajamos las matemáticas.
-Cómo trabajamos la lengua.
-Cómo trabajamos la plástica.
-Funcionamiento del juego: "Vamos a comprar".
-Aprender jugando y con motivación.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Música y matemáticas en la escuela: modelos, implicaciones y beneficios de una relación interdiciplinar / Cristina González-Martín en Cuadernos de Pedagogía, No. 485 (Enero, 2018)
[Artículo]
Título : Música y matemáticas en la escuela: modelos, implicaciones y beneficios de una relación interdiciplinar Tipo de documento : texto impreso Autores : Cristina González-Martín, Autor ; Montserrat Prat, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 25-30 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : MÚSICA-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
INTERDISCIPLINARIEDAD EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "A lo largo de tres años, las autoras del artículo han estado trabajando para profundizar en la relación entre música y matemáticas y ver cuáles son sus modelos de aplicación en el aula. Han llevado a cabo actividades en diferentes escuelas de primaria comprobando que el alumnado adquiere una perspectiva más holística de la realidad y nuevas estrategias para aprender. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La relación existente entre música y matemáticas.
La integración entre disciplina.
Modelos para la aplicación de actividades.
Implicaciones y beneficios de un trabajo conjunto.
Explorar nuevas posibilidades.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 25-30[Artículo] Música y matemáticas en la escuela: modelos, implicaciones y beneficios de una relación interdiciplinar [texto impreso] / Cristina González-Martín, Autor ; Montserrat Prat, Autor . - 2018 . - p. 25-30.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 25-30
Materias : MÚSICA-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
INTERDISCIPLINARIEDAD EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "A lo largo de tres años, las autoras del artículo han estado trabajando para profundizar en la relación entre música y matemáticas y ver cuáles son sus modelos de aplicación en el aula. Han llevado a cabo actividades en diferentes escuelas de primaria comprobando que el alumnado adquiere una perspectiva más holística de la realidad y nuevas estrategias para aprender. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La relación existente entre música y matemáticas.
La integración entre disciplina.
Modelos para la aplicación de actividades.
Implicaciones y beneficios de un trabajo conjunto.
Explorar nuevas posibilidades.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La formación de los técnicos superiores en integración social y su abordaje de la violencia de género / Carmen Giral Soto en Cuadernos de Pedagogía, No. 485 (Enero, 2018)
[Artículo]
Título : La formación de los técnicos superiores en integración social y su abordaje de la violencia de género Tipo de documento : texto impreso Autores : Carmen Giral Soto, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 31-35 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN TÉCNICA-ESPAÑA
INTEGRACIÓN SOCIAL
VIOLENCIA DE GENERO
CREACIÓN ARTÍSTICAResumen : "El proyecto que detalla la autora del artículo está diseñado para que los futuros técnicos superiores en integración social cuenten con herramientas que les permitan luchar contra la violencia de género. Los estudiantes aprenden a analizar el fenómeno desde un punto de vista amplio y experimentan con la creación artística como forma de sensibilización. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El contexto de le experiencia.
¿Y por qué?
La actividad desarrollada
LA evaluación.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 31-35[Artículo] La formación de los técnicos superiores en integración social y su abordaje de la violencia de género [texto impreso] / Carmen Giral Soto, Autor . - 2018 . - p. 31-35.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 31-35
Materias : FORMACIÓN TÉCNICA-ESPAÑA
INTEGRACIÓN SOCIAL
VIOLENCIA DE GENERO
CREACIÓN ARTÍSTICAResumen : "El proyecto que detalla la autora del artículo está diseñado para que los futuros técnicos superiores en integración social cuenten con herramientas que les permitan luchar contra la violencia de género. Los estudiantes aprenden a analizar el fenómeno desde un punto de vista amplio y experimentan con la creación artística como forma de sensibilización. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El contexto de le experiencia.
¿Y por qué?
La actividad desarrollada
LA evaluación.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Escuela y museo: una mirada hacia el conocimiento a través del arte / Glòria Jové en Cuadernos de Pedagogía, No. 485 (Enero, 2018)
[Artículo]
Título : Escuela y museo: una mirada hacia el conocimiento a través del arte Tipo de documento : texto impreso Autores : Glòria Jové, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 36-39 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : MUSEOS
MUSEOS DE ARTE
EDUCACIÓN Y MUSEOS
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "En ocasiones, la educación se limita al espacio de las cuatro paredes de la clase, sin mirar más allá de lo que ofrece inmediato. Entre múltiples posibilidades, los museos constituyen una excelente herramienta de acercamiento al arte, a la ciudad, al contexto social en el cual se vive. Ofrecen al alumnado y a los docentes la oportunidad de relacionar los aprendizajes con la realidad social. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Desarrollo de la experiencia.
Julio 2016-Primer encuentro en el IVAM.
Septiembre de 2016 encuentro en el IVAM.
Octubre de 2016-Tercer encuentro en el IVAM.
MArzo de 2017-Cuarto encuentro en el IVAM.
Abril de 2017-Quinto encuentro en el IVAM.
Junio de 2017-Sexto encuentro en el IVAM.
A modo de síntesis.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 36-39[Artículo] Escuela y museo: una mirada hacia el conocimiento a través del arte [texto impreso] / Glòria Jové, Autor . - 2018 . - p. 36-39.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 36-39
Materias : MUSEOS
MUSEOS DE ARTE
EDUCACIÓN Y MUSEOS
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "En ocasiones, la educación se limita al espacio de las cuatro paredes de la clase, sin mirar más allá de lo que ofrece inmediato. Entre múltiples posibilidades, los museos constituyen una excelente herramienta de acercamiento al arte, a la ciudad, al contexto social en el cual se vive. Ofrecen al alumnado y a los docentes la oportunidad de relacionar los aprendizajes con la realidad social. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Desarrollo de la experiencia.
Julio 2016-Primer encuentro en el IVAM.
Septiembre de 2016 encuentro en el IVAM.
Octubre de 2016-Tercer encuentro en el IVAM.
MArzo de 2017-Cuarto encuentro en el IVAM.
Abril de 2017-Quinto encuentro en el IVAM.
Junio de 2017-Sexto encuentro en el IVAM.
A modo de síntesis.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Muchos centros tienen todavía pendiente su actualización a los retos que plantea la educación en este siglo / Rosa Jové en Cuadernos de Pedagogía, No. 485 (Enero, 2018)
[Artículo]
Título : Muchos centros tienen todavía pendiente su actualización a los retos que plantea la educación en este siglo Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosa Jové, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 40-45 Idioma : Español (spa) Materias : JOVÉ, ROSA MARÍA, 1961-ENTREVISTA
EDUCACIÓN-SIGLO XXI
PSICOPEDAGOGÍA
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOSResumen : "Rosa Ma Jové (Lleida, 1961) es licenciada en psicología, en geografía e historia con especialización en antropología infantil y en psicopedagogía. En la actualidad, ejerce en un gabinete de psicología, y hasta no hace tanto, y durante 27 años, ha trabajado para el Departament de Ensenyament de la GEneralitat. Es fundadora del grupo de psicólogos especialistas en emergencias y catástrofes de Cataluña y además ayuda a familias y escuelas involucradas en una crianza y educación más feliz. También escribe libros. Tras manuales de cabecera para padres primerizos como Dormir sin lágrimas, Ni rabietas ni conflictos o La crianza feliz, en el último, La escuela más feliz, fija su mirada en las aulas, los colegios de hoy en día, que nos interpelan, entre otras cosas, porque las cinco de la tarde, en sus propias palabras, siguen siendo "la peor hora para los toros, pero la mejor para los niños". Tomado de la fuente"
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 40-45[Artículo] Muchos centros tienen todavía pendiente su actualización a los retos que plantea la educación en este siglo [texto impreso] / Rosa Jové, Persona entrevistada . - 2018 . - p. 40-45.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 40-45
Materias : JOVÉ, ROSA MARÍA, 1961-ENTREVISTA
EDUCACIÓN-SIGLO XXI
PSICOPEDAGOGÍA
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOSResumen : "Rosa Ma Jové (Lleida, 1961) es licenciada en psicología, en geografía e historia con especialización en antropología infantil y en psicopedagogía. En la actualidad, ejerce en un gabinete de psicología, y hasta no hace tanto, y durante 27 años, ha trabajado para el Departament de Ensenyament de la GEneralitat. Es fundadora del grupo de psicólogos especialistas en emergencias y catástrofes de Cataluña y además ayuda a familias y escuelas involucradas en una crianza y educación más feliz. También escribe libros. Tras manuales de cabecera para padres primerizos como Dormir sin lágrimas, Ni rabietas ni conflictos o La crianza feliz, en el último, La escuela más feliz, fija su mirada en las aulas, los colegios de hoy en día, que nos interpelan, entre otras cosas, porque las cinco de la tarde, en sus propias palabras, siguen siendo "la peor hora para los toros, pero la mejor para los niños". Tomado de la fuente" Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La carta de la tierra "hoja de ruta" educativa en todos los grados / Federico Mayor Zaragoza en Cuadernos de Pedagogía, No. 485 (Enero, 2018)
[Artículo]
Título : La carta de la tierra "hoja de ruta" educativa en todos los grados Tipo de documento : texto impreso Autores : Federico Mayor Zaragoza, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 48-51 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
EQUIDAD SOCIALResumen : "Promovida por Naciones Unidas, la carta de la tierra es una declaración de principios éticos fundamentales que defiende la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacifica. Para el autor del artículo, es imprescindible contribuir a su amplia difusión en todas las escuelas, centros docentes, instancias de gobierno y medios de comunicación. El futuro de la tierra está en juego. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Medio ambiente y pobreza.
Garantizar la igualdad.
La voz de los sin voz.
Un cambio climático real y palpable.
La dignidad humana, en primer lugar.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 48-51[Artículo] La carta de la tierra "hoja de ruta" educativa en todos los grados [texto impreso] / Federico Mayor Zaragoza, Autor . - 2018 . - p. 48-51.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 48-51
Materias : EDUCACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
EQUIDAD SOCIALResumen : "Promovida por Naciones Unidas, la carta de la tierra es una declaración de principios éticos fundamentales que defiende la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacifica. Para el autor del artículo, es imprescindible contribuir a su amplia difusión en todas las escuelas, centros docentes, instancias de gobierno y medios de comunicación. El futuro de la tierra está en juego. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Medio ambiente y pobreza.
Garantizar la igualdad.
La voz de los sin voz.
Un cambio climático real y palpable.
La dignidad humana, en primer lugar.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Repensando la (in)justicia social y económica / Francisco Miguel Martinez-Rodriguez en Cuadernos de Pedagogía, No. 485 (Enero, 2018)
[Artículo]
Título : Repensando la (in)justicia social y económica Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Miguel Martinez-Rodriguez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 52-55 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : JUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA ECONÓMICA
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMOResumen : "En este artículo se abordan aspectos básicos del tercer capítulo de la Carta de la tierra relacionados con la justicia social y económica. Se analiza el desembarco de las políticas neoliberales en la educación y la actitud que asume parte del profesorado. Ante una lógica basada en la competencia y el individualismo, surge la pregunta: ¿donde queda el ideal de justicia social y económica dentro del sistema educativo?. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Qué pasa si miramos del telón?
De aquellos barros estos lodos.
No empezar la casa por el tejado.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 52-55[Artículo] Repensando la (in)justicia social y económica [texto impreso] / Francisco Miguel Martinez-Rodriguez, Autor . - 2018 . - p. 52-55.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 52-55
Materias : JUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA ECONÓMICA
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMOResumen : "En este artículo se abordan aspectos básicos del tercer capítulo de la Carta de la tierra relacionados con la justicia social y económica. Se analiza el desembarco de las políticas neoliberales en la educación y la actitud que asume parte del profesorado. Ante una lógica basada en la competencia y el individualismo, surge la pregunta: ¿donde queda el ideal de justicia social y económica dentro del sistema educativo?. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Qué pasa si miramos del telón?
De aquellos barros estos lodos.
No empezar la casa por el tejado.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Etica del cuidado: hacia una autoconciencia ampliada / Irene Comins Mingol en Cuadernos de Pedagogía, No. 485 (Enero, 2018)
[Artículo]
Título : Etica del cuidado: hacia una autoconciencia ampliada Tipo de documento : texto impreso Autores : Irene Comins Mingol, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 56-59 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : ÉTICA
PEDAGOGÍA DEL CUIDADO
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE-ESPAÑAResumen : "El artículo señala el potencial de la ética del cuidado para promover el cambio de una lógica de la acumulación económica a una lógica del sostenimiento de la vida. En especial, se destaca el modo en que desde la ética del cuidado podemos aprender a ampliar nuestro sentido del yo, profundizando en la experiencia de interconexión y compasión por el conjunto de la comunidad de la vida. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La ética del cuidado.
Del yo separativo al yo ampliado.
Repensando nuestra cosmovisión.
La lógica alternativa de la sostenibilidad de la vida.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 56-59[Artículo] Etica del cuidado: hacia una autoconciencia ampliada [texto impreso] / Irene Comins Mingol, Autor . - 2018 . - p. 56-59.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 56-59
Materias : ÉTICA
PEDAGOGÍA DEL CUIDADO
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE-ESPAÑAResumen : "El artículo señala el potencial de la ética del cuidado para promover el cambio de una lógica de la acumulación económica a una lógica del sostenimiento de la vida. En especial, se destaca el modo en que desde la ética del cuidado podemos aprender a ampliar nuestro sentido del yo, profundizando en la experiencia de interconexión y compasión por el conjunto de la comunidad de la vida. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La ética del cuidado.
Del yo separativo al yo ampliado.
Repensando nuestra cosmovisión.
La lógica alternativa de la sostenibilidad de la vida.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Relatos tradicionales para una nueva visión del mundo / Grian A. Cutanda en Cuadernos de Pedagogía, No. 485 (Enero, 2018)
[Artículo]
Título : Relatos tradicionales para una nueva visión del mundo Tipo de documento : texto impreso Autores : Grian A. Cutanda, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 60-63 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : CRISIS CIVILIZATORIA
RELATOS
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS
DESARROLLO SOSTENIBLE
SOSTENIBILIDAD
SOSTENIBILIDAD EDUCATIVAResumen : "Multitud de científicos vienen señalando la necesidad de un cambio en la visión del mundo occidental para afrontar la crisis de la civilización que se esta produciendo. El autor del artículo señala la conveniencia de desarrollar una educación en la visión del mundo como eje vertebrador de las disciplinas de educación para el cambio. Los relatos tradicionales, seleccionados en el marco de la carta de la tierra, demuestran ser unas adecuadas herramientas educativas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Transformar la civilización.
Relatos que cambian la visión del mundo.
Relatos tradicionales y la carta de la tierra.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 60-63[Artículo] Relatos tradicionales para una nueva visión del mundo [texto impreso] / Grian A. Cutanda, Autor . - 2018 . - p. 60-63.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 60-63
Materias : CRISIS CIVILIZATORIA
RELATOS
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS
DESARROLLO SOSTENIBLE
SOSTENIBILIDAD
SOSTENIBILIDAD EDUCATIVAResumen : "Multitud de científicos vienen señalando la necesidad de un cambio en la visión del mundo occidental para afrontar la crisis de la civilización que se esta produciendo. El autor del artículo señala la conveniencia de desarrollar una educación en la visión del mundo como eje vertebrador de las disciplinas de educación para el cambio. Los relatos tradicionales, seleccionados en el marco de la carta de la tierra, demuestran ser unas adecuadas herramientas educativas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Transformar la civilización.
Relatos que cambian la visión del mundo.
Relatos tradicionales y la carta de la tierra.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ecoeducación: centre for ecoliteracy / Maria de los Ángeles Vilches-Norat en Cuadernos de Pedagogía, No. 485 (Enero, 2018)
[Artículo]
Título : Ecoeducación: centre for ecoliteracy Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria de los Ángeles Vilches-Norat, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 64-67 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : CFE (CENTRE FOR ECOLITERACY)-CALIFORNIA (ESTADOS UNIDOS)
EDUCACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
REDES ECOLÓGICAS
ECOLOGÍA
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "La ecoeducación es una corriente filosófica que percibe al planeta como una gran red, como un sistema vivo del cual la humanidad forma parte. Quiere integrar los principios ecológicos a los procesos de aprendizaje y propiciar una transformación de los valores y visiones para evitar el daño del planeta. El centre for Ecoliteracy de California ayuda a crear lideres motivados para que conviertan a sus comunidades escolares en organizaciones sostenibles. Tomado de la fuente." Nota de contenido : La experiencia del CFE.
Fomentar la coeducación.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 64-67[Artículo] Ecoeducación: centre for ecoliteracy [texto impreso] / Maria de los Ángeles Vilches-Norat, Autor . - 2018 . - p. 64-67.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 64-67
Materias : CFE (CENTRE FOR ECOLITERACY)-CALIFORNIA (ESTADOS UNIDOS)
EDUCACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
REDES ECOLÓGICAS
ECOLOGÍA
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "La ecoeducación es una corriente filosófica que percibe al planeta como una gran red, como un sistema vivo del cual la humanidad forma parte. Quiere integrar los principios ecológicos a los procesos de aprendizaje y propiciar una transformación de los valores y visiones para evitar el daño del planeta. El centre for Ecoliteracy de California ayuda a crear lideres motivados para que conviertan a sus comunidades escolares en organizaciones sostenibles. Tomado de la fuente." Nota de contenido : La experiencia del CFE.
Fomentar la coeducación.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación ambiental 3.0: Homa naturalis vs. Homo technologicus / José Gutiérrez Pérez en Cuadernos de Pedagogía, No. 485 (Enero, 2018)
[Artículo]
Título : Educación ambiental 3.0: Homa naturalis vs. Homo technologicus Tipo de documento : texto impreso Autores : José Gutiérrez Pérez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 68-71 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN AMBIENTAL
WEB 3.0
SOSTENIBILIDADResumen : "Para el autor del artículo resulta difícil imaginar un futuro homìnido abiónico y adomótico. Tanto o màs que encontrar un rincón sin wifi. Casi tan imposible como pensar en Gaia sin el envoltorio de redes neuronales ni pulsaciones que le den cuerda a su technosistema, En un texto escrito en forma de carta, plantea cuestiones clave sobre el futuro de la humanidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Del homo naturalis al homo technologicus.
Inteligencia ambiental: ziritione y bigdata.
Criptosistema, gafas glegoo y educadir@s ambientales 3.0.
GAIA 2.0 y generaciòn a.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 68-71[Artículo] Educación ambiental 3.0: Homa naturalis vs. Homo technologicus [texto impreso] / José Gutiérrez Pérez, Autor . - 2018 . - p. 68-71.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 68-71
Materias : EDUCACIÓN AMBIENTAL
WEB 3.0
SOSTENIBILIDADResumen : "Para el autor del artículo resulta difícil imaginar un futuro homìnido abiónico y adomótico. Tanto o màs que encontrar un rincón sin wifi. Casi tan imposible como pensar en Gaia sin el envoltorio de redes neuronales ni pulsaciones que le den cuerda a su technosistema, En un texto escrito en forma de carta, plantea cuestiones clave sobre el futuro de la humanidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Del homo naturalis al homo technologicus.
Inteligencia ambiental: ziritione y bigdata.
Criptosistema, gafas glegoo y educadir@s ambientales 3.0.
GAIA 2.0 y generaciòn a.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educar mediante La carta de la tierra / Alfonso Fernández Herrería en Cuadernos de Pedagogía, No. 485 (Enero, 2018)
[Artículo]
Título : Educar mediante La carta de la tierra Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso Fernández Herrería, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 72-76 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL-ESPAÑA
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "Las experiencias que se exponen se han llevado a cabo a lo largo de varios años en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Trasladables a otros niveles educativos, tiene como objetivo común la búsqueda de una experiencia de conexión interna propia, con los demás y con la naturaleza. Sorprende la fuerza de cambio que conlleva. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Experiencias con efecto multiplicador.
-Primera experiencia: el diario "Así vivo la carta de la tierra".
-Segunda conjunto de experiencias: cinco sesiones de relajación-imaginación.
-Tercera experiencia: el desarrollo de la conciencia sensorial en la naturaleza.
Aprendizaje vivenciales.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 72-76[Artículo] Educar mediante La carta de la tierra [texto impreso] / Alfonso Fernández Herrería, Autor . - 2018 . - p. 72-76.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 72-76
Materias : EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL-ESPAÑA
EXPERIENCIAS EDUCATIVASResumen : "Las experiencias que se exponen se han llevado a cabo a lo largo de varios años en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Trasladables a otros niveles educativos, tiene como objetivo común la búsqueda de una experiencia de conexión interna propia, con los demás y con la naturaleza. Sorprende la fuerza de cambio que conlleva. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Experiencias con efecto multiplicador.
-Primera experiencia: el diario "Así vivo la carta de la tierra".
-Segunda conjunto de experiencias: cinco sesiones de relajación-imaginación.
-Tercera experiencia: el desarrollo de la conciencia sensorial en la naturaleza.
Aprendizaje vivenciales.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : para saber más Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfonso Fernández Herrería, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 77-79 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN AMBIENTAL
SOSTENIBILIDAD
BIBLIOGRAFÍAResumen : "Conocer la carta de la tierra en profundidad abre un gran abanico de posibilidades educativas que resultan muy útiles para los docentes. En este artículo se incluyen los principales enlaces web para explorarla a fondo y también una selección de libros que recopilan recursos educativos y experiencias de reconexión con la naturaleza. Los informes anuales de las naciones unidas y Oxfam permiten obtener una fotografía nítida de la situación mundial. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Enlaces web sobre la carta de la tierra y recursos para educadores.
Libros.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 77-79[Artículo] para saber más [texto impreso] / Alfonso Fernández Herrería, Autor . - 2018 . - p. 77-79.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 77-79
Materias : EDUCACIÓN AMBIENTAL
SOSTENIBILIDAD
BIBLIOGRAFÍAResumen : "Conocer la carta de la tierra en profundidad abre un gran abanico de posibilidades educativas que resultan muy útiles para los docentes. En este artículo se incluyen los principales enlaces web para explorarla a fondo y también una selección de libros que recopilan recursos educativos y experiencias de reconexión con la naturaleza. Los informes anuales de las naciones unidas y Oxfam permiten obtener una fotografía nítida de la situación mundial. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Enlaces web sobre la carta de la tierra y recursos para educadores.
Libros.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo cambiar la transmisión del saber en la sociedad del conocimiento / Ángela de Piano en Cuadernos de Pedagogía, No. 485 (Enero, 2018)
[Artículo]
Título : Cómo cambiar la transmisión del saber en la sociedad del conocimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela de Piano, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 80-84 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
COMPETENCIAS DIGITALESResumen : "Para que la sociedad del conocimiento pueda emerger realmente, los sistemas educativos deben promover el desarrollo de las competencias digitales. Éstas se relacionan con las meta-competencias (aprender a aprender), es decir, reflexionar críticamente sobre los objetivos del aprendizaje y saber documentarse. En el infinito mar de la información es básico seleccionar y orientarse. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
En la base del conocimiento construido y compartido.
Sociedad europea del conocimiento.
Competencias digitales en contexto formativos.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 80-84[Artículo] Cómo cambiar la transmisión del saber en la sociedad del conocimiento [texto impreso] / Ángela de Piano, Autor . - 2018 . - p. 80-84.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 485 (Enero, 2018) . - p. 80-84
Materias : SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
COMPETENCIAS DIGITALESResumen : "Para que la sociedad del conocimiento pueda emerger realmente, los sistemas educativos deben promover el desarrollo de las competencias digitales. Éstas se relacionan con las meta-competencias (aprender a aprender), es decir, reflexionar críticamente sobre los objetivos del aprendizaje y saber documentarse. En el infinito mar de la información es básico seleccionar y orientarse. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
En la base del conocimiento construido y compartido.
Sociedad europea del conocimiento.
Competencias digitales en contexto formativos.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28623 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28816 No. 485 Enero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible