
Autor Silvia Alejandra Rey González
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Cualificar la escritura de estudiantes y docentes : una prioridad para la calidad educativa / Silvia Alejandra Rey González en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 72 (Ene.-Feb. 2015)
[Artículo]
Título : Cualificar la escritura de estudiantes y docentes : una prioridad para la calidad educativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvia Alejandra Rey González, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 18-23 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA
ESCRITURA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
FORMACIÓN DOCENTE
PROYECTO PRYCREAClasificación: P1 Resumen : "Se presenta el panorama de la lectura y la escritura, dentro de las improntas legislativas que proponen la cualificación de los aprendizajes de los jóvenes colombianos, en el contexto del posconflicto. Un escenario donde será necesario reconocer los niveles de práctica lectoescritora que los docentes realizan en su ejercicio académico y de evaluación, si bien no es posible hablar de "enseñanza" de la lectura y la escritura, sin establecer correspondencia entre lo que los profesores saben hacer con los textos y lo que piden hacer a sus estudiantes para valorar sus logros."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 72 (Ene.-Feb. 2015) . - p. 18-23[Artículo] Cualificar la escritura de estudiantes y docentes : una prioridad para la calidad educativa [texto impreso] / Silvia Alejandra Rey González, Autor . - 2015 . - p. 18-23.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 72 (Ene.-Feb. 2015) . - p. 18-23
Materias : LECTURA
ESCRITURA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
FORMACIÓN DOCENTE
PROYECTO PRYCREAClasificación: P1 Resumen : "Se presenta el panorama de la lectura y la escritura, dentro de las improntas legislativas que proponen la cualificación de los aprendizajes de los jóvenes colombianos, en el contexto del posconflicto. Un escenario donde será necesario reconocer los niveles de práctica lectoescritora que los docentes realizan en su ejercicio académico y de evaluación, si bien no es posible hablar de "enseñanza" de la lectura y la escritura, sin establecer correspondencia entre lo que los profesores saben hacer con los textos y lo que piden hacer a sus estudiantes para valorar sus logros." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26022 No. 72 Ene.-Feb. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El poder de la palabra en la escuela / Silvia Alejandra Rey González en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 23 (Oct.-Nov. 2006)
[Artículo]
Título : El poder de la palabra en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvia Alejandra Rey González, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 52-55 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : PALABRA (LINGÜÍSTICA)
PEDAGOGÍA DE LA PALABRA
ESCUELAResumen : "Con las directivas del colegio se propuso realizar talleres de lectura y escritura a los estudiantes discriminados, la razón que se les dijo a dichos estudiantes era que iban mal en lenguaje. y que el lenguaje tiene muchos tipos de interacciones escritas, verbales, corporales, entre otras."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 23 (Oct.-Nov. 2006) . - p. 52-55[Artículo] El poder de la palabra en la escuela [texto impreso] / Silvia Alejandra Rey González, Autor . - 2006 . - p. 52-55.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 23 (Oct.-Nov. 2006) . - p. 52-55
Materias : PALABRA (LINGÜÍSTICA)
PEDAGOGÍA DE LA PALABRA
ESCUELAResumen : "Con las directivas del colegio se propuso realizar talleres de lectura y escritura a los estudiantes discriminados, la razón que se les dijo a dichos estudiantes era que iban mal en lenguaje. y que el lenguaje tiene muchos tipos de interacciones escritas, verbales, corporales, entre otras." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14787 No. 23 Oct.-Nov. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 14786 No. 23 Oct.-Nov. 2006 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible