[Artículo]
Título : |
Una cultura escolar más humanizada: escuelas inclusivas, proyecto Roma |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Miguel López Melero, Autor |
Fecha de publicación : |
2005 |
Artículo en la página : |
p. 52-57 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PROYECTO ROMA (EDUCACION) EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INCLUSIÓN EDUCATIVA INCLUSIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
|
Nota de contenido : |
-Educar en la construcción de una escuela sin exclusiones.
El reconocimiento de la diversidad del alumnado como valor y no como defecto o, la ruptura contra la clasificación.
El aula como comunidad de convivencia y de aprendizaje.
A la búsqueda de un patrimonio cultural común, diverso, comprensivo y transformador en el alumnado, o la ruptura del currículo planificado.
La necesidad reprofesionalización del profesorado para la comprensión de la diversidad, o la ruptura del profesorado como técnico-racional.
Una nueva organización espcio-temporal para una nueva escuela.
La escuela pública y el aprendizaje a partir de la participación entre familias y profesorado, o la ruptura de las escuelas antidemocráticas. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 346 (Mayo, 2005) . - p. 52-57
[Artículo] Una cultura escolar más humanizada: escuelas inclusivas, proyecto Roma [texto impreso] / Miguel López Melero, Autor . - 2005 . - p. 52-57. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 346 (Mayo, 2005) . - p. 52-57
Materias : |
PROYECTO ROMA (EDUCACION) EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INCLUSIÓN EDUCATIVA INCLUSIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
|
Nota de contenido : |
-Educar en la construcción de una escuela sin exclusiones.
El reconocimiento de la diversidad del alumnado como valor y no como defecto o, la ruptura contra la clasificación.
El aula como comunidad de convivencia y de aprendizaje.
A la búsqueda de un patrimonio cultural común, diverso, comprensivo y transformador en el alumnado, o la ruptura del currículo planificado.
La necesidad reprofesionalización del profesorado para la comprensión de la diversidad, o la ruptura del profesorado como técnico-racional.
Una nueva organización espcio-temporal para una nueva escuela.
La escuela pública y el aprendizaje a partir de la participación entre familias y profesorado, o la ruptura de las escuelas antidemocráticas. |
|  |