[Artículo]
Título : |
Agatha Christie, Edgar Allan Poe, Arthur Cona Doyle…: un camino hacia la argumentación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Gina Quintero Aldana, Autor ; Martha de Dimey, Autor |
Fecha de publicación : |
2008 |
Artículo en la página : |
p. 65-69 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CUENTOS POLICÍACOS ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA DIDÁCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN AUTORES ESCRITURA-ENSEÑANZA ESCRITURA
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
"El escrito presenta las fases que componen una secuencia didáctica para la escritura de texto argumentativo, tipo ensayo con base en el relato policíaco. En él se describe, con detalle, los momentos que componen el trabajo de aula en el que se lee, se escribe, se escucha y se argumenta de manera oral y escrita." |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-¿Por qué trabajar con relatos policíacos?.
-¿Por qué el método científico como modelo práctico?.
-¿Qué es la argumentación?.
-¿Cómo escribir un texto argumentativo a partir del método científico?.
-La secuencia didáctica del proyecto de escritura argumentativa.
-A modo de cierre. |
in Educación y Cultura > No. 81 (Diciembre 2008) . - p. 65-69
[Artículo] Agatha Christie, Edgar Allan Poe, Arthur Cona Doyle…: un camino hacia la argumentación [texto impreso] / Gina Quintero Aldana, Autor ; Martha de Dimey, Autor . - 2008 . - p. 65-69. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 81 (Diciembre 2008) . - p. 65-69
Materias : |
CUENTOS POLICÍACOS ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA DIDÁCTICA DE LA ARGUMENTACIÓN AUTORES ESCRITURA-ENSEÑANZA ESCRITURA
|
Clasificación: |
H3 |
Resumen : |
"El escrito presenta las fases que componen una secuencia didáctica para la escritura de texto argumentativo, tipo ensayo con base en el relato policíaco. En él se describe, con detalle, los momentos que componen el trabajo de aula en el que se lee, se escribe, se escucha y se argumenta de manera oral y escrita." |
Nota de contenido : |
-Presentación.
-¿Por qué trabajar con relatos policíacos?.
-¿Por qué el método científico como modelo práctico?.
-¿Qué es la argumentación?.
-¿Cómo escribir un texto argumentativo a partir del método científico?.
-La secuencia didáctica del proyecto de escritura argumentativa.
-A modo de cierre. |
|  |