[Artículo]
Título : |
Nuevas agendas para la educación secundaria: ampliar oportunidades y construir competencias |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ernesto Cuadra Charme, Autor ; Juan Manuel Moreno Olmedilla, Autor ; Pablo Manzano, Traductor |
Fecha de publicación : |
2005 |
Artículo en la página : |
p. 48-53 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
BM (BANCO MUNDIAL) EDUCACIÓN ENSEÑANZA EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA-CURRÍCULO CALIDAD DE LA EDUCACIÓN FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
|
Nota de contenido : |
-Finalidad y mensajes del informe del Banco Mundial.
-La educación secundaria surge con una misión propia, que combina las peculiaridades políticas de ser al mismo tiempo terminal y preparatoria, obligatoria y postobligatoria, uniforme y diversa.
-Los dos retos de la educación de la educación secundaria en todo el mundo son la extensión de la igualdad de acceso y la mejora de la calidad para garantizar la relevancia.
-En el contexto de la sociedad del conocimiento, la evolución de los patrones de emploeo está llevando a enfoques radicalmente nuevos en el modo de seleccionar, organizar y secuenciar el curriculo de secundaria.
-Un profesorado de elevada calidad y motivación es fundamental para que las reformas de la educación secundaria tengan éxito.
-Deben considerarse múltiples fuentes de financiación y de mejora de la ediciencia para cubrir las importantes inversiones necesarias en la ampliación del acceso a la educación secundaria y la mejora de su calidad.
-Las modalidades tradicionales de las estrategias de intervención estatal y de administración pública han de reformarse con el fin de promover la prestación de un servicio de educación sucundaria de alta calidad.
|
in Cuadernos de Pedagogía > No. 347 (Junio, 2005) . - p. 48-53
[Artículo] Nuevas agendas para la educación secundaria: ampliar oportunidades y construir competencias [texto impreso] / Ernesto Cuadra Charme, Autor ; Juan Manuel Moreno Olmedilla, Autor ; Pablo Manzano, Traductor . - 2005 . - p. 48-53. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 347 (Junio, 2005) . - p. 48-53
Materias : |
BM (BANCO MUNDIAL) EDUCACIÓN ENSEÑANZA EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA-CURRÍCULO CALIDAD DE LA EDUCACIÓN FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
|
Nota de contenido : |
-Finalidad y mensajes del informe del Banco Mundial.
-La educación secundaria surge con una misión propia, que combina las peculiaridades políticas de ser al mismo tiempo terminal y preparatoria, obligatoria y postobligatoria, uniforme y diversa.
-Los dos retos de la educación de la educación secundaria en todo el mundo son la extensión de la igualdad de acceso y la mejora de la calidad para garantizar la relevancia.
-En el contexto de la sociedad del conocimiento, la evolución de los patrones de emploeo está llevando a enfoques radicalmente nuevos en el modo de seleccionar, organizar y secuenciar el curriculo de secundaria.
-Un profesorado de elevada calidad y motivación es fundamental para que las reformas de la educación secundaria tengan éxito.
-Deben considerarse múltiples fuentes de financiación y de mejora de la ediciencia para cubrir las importantes inversiones necesarias en la ampliación del acceso a la educación secundaria y la mejora de su calidad.
-Las modalidades tradicionales de las estrategias de intervención estatal y de administración pública han de reformarse con el fin de promover la prestación de un servicio de educación sucundaria de alta calidad.
|
|  |