
Autor Gabriel Arturo Castro
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Palabra en acción: hacia un saber reflexivo de las competencias conversacionales / Gabriel Arturo Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 43 (Mar.-Abril. 2010)
[Artículo]
Título : Palabra en acción: hacia un saber reflexivo de las competencias conversacionales Tipo de documento : texto impreso Autores : Gabriel Arturo Castro, Autor ; Luis Alfonso Ramírez Peña, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 10-15 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETENCIAS CONVERSACIONALES
RAMÍREZ PEÑA, LUIS ALFONSO-ENTREVISTA
HABILIDADES COMUNICATIVAS
CONVERSACIÓNResumen : "Luis Alfonso Ramírez Peña es miembro de grupos de investigación y de estudios del lenguaje, actualmente es docente del Instituto Caro y Cuervo, Universidad Pedagógica Nacional y profesor invitado de la Maestrpia en Lingüística de la Universidad Tecnológica de Pereira. Profesor visitante de la Universidad de Buenos Aires en la maestrías de Análisis del discurso. Presidente de la Asociación Philohelénica de Colombia. Hace parte también de la Academia Colombiana de la Lengua. Autor de los libros: "Discurso y lenguaje en la educación y la pedagogía" y "Comunicación y discurso", publicados por la Cooperativa Editorial Magisterio. En preparación se encuentra su texto "Diálogo pedagógico". El profesor Ramírez Peña propone, según sus propias palabras, "Un cambio en la teoría del lenguaje, el cual debe interpretarse en la producción concreta y singular del discurso en un acto de comunicación. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 43 (Mar.-Abril. 2010) . - p. 10-15[Artículo] Palabra en acción: hacia un saber reflexivo de las competencias conversacionales [texto impreso] / Gabriel Arturo Castro, Autor ; Luis Alfonso Ramírez Peña, Persona entrevistada . - 2010 . - p. 10-15.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 43 (Mar.-Abril. 2010) . - p. 10-15
Materias : COMPETENCIAS CONVERSACIONALES
RAMÍREZ PEÑA, LUIS ALFONSO-ENTREVISTA
HABILIDADES COMUNICATIVAS
CONVERSACIÓNResumen : "Luis Alfonso Ramírez Peña es miembro de grupos de investigación y de estudios del lenguaje, actualmente es docente del Instituto Caro y Cuervo, Universidad Pedagógica Nacional y profesor invitado de la Maestrpia en Lingüística de la Universidad Tecnológica de Pereira. Profesor visitante de la Universidad de Buenos Aires en la maestrías de Análisis del discurso. Presidente de la Asociación Philohelénica de Colombia. Hace parte también de la Academia Colombiana de la Lengua. Autor de los libros: "Discurso y lenguaje en la educación y la pedagogía" y "Comunicación y discurso", publicados por la Cooperativa Editorial Magisterio. En preparación se encuentra su texto "Diálogo pedagógico". El profesor Ramírez Peña propone, según sus propias palabras, "Un cambio en la teoría del lenguaje, el cual debe interpretarse en la producción concreta y singular del discurso en un acto de comunicación. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20198 No. 43 Mar.-Abr. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20199 No. 43 Mar.-Abr. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una voz teórica de quienes no han tenido voz : otra perspectiva acerca del discurso / Gabriel Arturo Castro en Educación y Cultura, No. 79 (Julio 2008)
[Artículo]
Título : Una voz teórica de quienes no han tenido voz : otra perspectiva acerca del discurso Tipo de documento : texto impreso Autores : Gabriel Arturo Castro, Autor ; Luis Alfonso Ramírez Peña, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 51-54 Nota general : Entrevista con el docente estudioso del lenguaje Luis Alonso Ramírez Peña Idioma : Español (spa) Materias : REFORMA DE LA EDUCACIÓN-BOGOTÁ (COLOMBIA)
PEDAGOGÍA
DISCURSO PEDAGÓGICO
EDUCACIÓN-BOGOTÁClasificación: P1 Nota de contenido :
1. ¿La pedagogía ha tenido poca capacidad de volverse críticamente contra si misma para enfrentar los problemas de nuestro tiempo?.
2. ¿Qué obstáculos existen en las concepciones pedagógicas?.
3. ¿La formación de los educadores está huérfana de fundamentos humanísticos y filosóficos?.
4. ¿De qué manera se constituyen éticamente un discurso pedagógico?.
5. ¿Qué relación existe entre pedagogía y libertad?.
6. Por favor, hablemos de cuatro autores fundamentales en su formación e influyentes en su quehacer y obra: Foucault, habermas, bajtin y Paulo Freire.
7. Retomando el antiguo subtítulo de uno de sus libros: "Una vpz teórica de quienes no han tenido voz, ¿hace parte usted de la llamada "subversión teórica del lenguaje"?.
8. ¿La educación asume con ingenuidad los parámetros del neoliberalismo, sobre todo en cuanto a las llamadas "competencias"?.
9. Comentarios de la frase de su libro.
10. Su punto de partida es el individuo productor o intérprete de sus situaciones mediante la producción del discurso. Frente al desconocimiento del individuo y autores del discurso, ¿Por qué es necesario darle la palabra a los desposeídos de ella?.
in Educación y Cultura > No. 79 (Julio 2008) . - p. 51-54[Artículo] Una voz teórica de quienes no han tenido voz : otra perspectiva acerca del discurso [texto impreso] / Gabriel Arturo Castro, Autor ; Luis Alfonso Ramírez Peña, Autor . - 2008 . - p. 51-54.
Entrevista con el docente estudioso del lenguaje Luis Alonso Ramírez Peña
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 79 (Julio 2008) . - p. 51-54
Materias : REFORMA DE LA EDUCACIÓN-BOGOTÁ (COLOMBIA)
PEDAGOGÍA
DISCURSO PEDAGÓGICO
EDUCACIÓN-BOGOTÁClasificación: P1 Nota de contenido :
1. ¿La pedagogía ha tenido poca capacidad de volverse críticamente contra si misma para enfrentar los problemas de nuestro tiempo?.
2. ¿Qué obstáculos existen en las concepciones pedagógicas?.
3. ¿La formación de los educadores está huérfana de fundamentos humanísticos y filosóficos?.
4. ¿De qué manera se constituyen éticamente un discurso pedagógico?.
5. ¿Qué relación existe entre pedagogía y libertad?.
6. Por favor, hablemos de cuatro autores fundamentales en su formación e influyentes en su quehacer y obra: Foucault, habermas, bajtin y Paulo Freire.
7. Retomando el antiguo subtítulo de uno de sus libros: "Una vpz teórica de quienes no han tenido voz, ¿hace parte usted de la llamada "subversión teórica del lenguaje"?.
8. ¿La educación asume con ingenuidad los parámetros del neoliberalismo, sobre todo en cuanto a las llamadas "competencias"?.
9. Comentarios de la frase de su libro.
10. Su punto de partida es el individuo productor o intérprete de sus situaciones mediante la producción del discurso. Frente al desconocimiento del individuo y autores del discurso, ¿Por qué es necesario darle la palabra a los desposeídos de ella?.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17130 No. 79 Julio 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 17131 No. 79 Julio 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible