Título : |
Orientaciones para el diseño de cursos de formación para educadores participantes de la evaluación diagnóstica formativa Vol. 3 |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alejandro Alvarez, Editor científico ; Raúl Barrantes Clavijo, Editor científico ; René Rickenmann, Editor científico |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional |
Fecha de publicación : |
2015 |
Otro editor: |
Ministerio de Educacion Nacional |
Número de páginas : |
49 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-691-934-0 |
Nota general : |
Incluye referencias, gráficas y tablas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL INNOVACIÓN EDUCATIVA PEDAGOGÍA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS FORMACIÓN DOCENTE
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"A propósito de la formación en servicio, el Sistema colombiano de formación docente la define como todas las acciones formativas realizadas por el educador desde que comienza su ejercicio profesional y que constituyen la base de su desarrollo. Comprende las experiencias de cualificación, diversificación e innovación
que ocurren formal e informalmente durante el quehacer del docente o del directivo; orientadas al perfeccionamiento de su labor educativa. Esta cubre la formación humana integral, una sólida preparación en la disciplina de especialización, lo relacionado con el desarrollo del aprendizaje, apoyo y seguimiento a la práctica docente, así como la coherencia entre esta formación y su formación inicial; tránsito en el que la evaluación desempeña un papel importante como referente de mejoramiento que contribuye aportando elementos para la cualificación de la profesión y, por consiguiente, en la directa incidencia que esta cualificación formación integral, el desarrollo de competencias y aprendizajes de los estudiantes, así como también en el fortalecimiento de las instituciones educativas y en la transformación del contexto en que estas se inscriben." |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. Antecedentes.
2. Conceptos básicos.
3. ECDF y generalidades de la formación en servicio.
4. Condiciones de diseño para la configuración de los cursos. |
Orientaciones para el diseño de cursos de formación para educadores participantes de la evaluación diagnóstica formativa Vol. 3 [texto impreso] / Alejandro Alvarez, Editor científico ; Raúl Barrantes Clavijo, Editor científico ; René Rickenmann, Editor científico . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional : Ministerio de Educacion Nacional, 2015 . - 49 p. ISBN : 978-958-691-934-0 Incluye referencias, gráficas y tablas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL INNOVACIÓN EDUCATIVA PEDAGOGÍA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS FORMACIÓN DOCENTE
|
Clasificación: |
E11 |
Resumen : |
"A propósito de la formación en servicio, el Sistema colombiano de formación docente la define como todas las acciones formativas realizadas por el educador desde que comienza su ejercicio profesional y que constituyen la base de su desarrollo. Comprende las experiencias de cualificación, diversificación e innovación
que ocurren formal e informalmente durante el quehacer del docente o del directivo; orientadas al perfeccionamiento de su labor educativa. Esta cubre la formación humana integral, una sólida preparación en la disciplina de especialización, lo relacionado con el desarrollo del aprendizaje, apoyo y seguimiento a la práctica docente, así como la coherencia entre esta formación y su formación inicial; tránsito en el que la evaluación desempeña un papel importante como referente de mejoramiento que contribuye aportando elementos para la cualificación de la profesión y, por consiguiente, en la directa incidencia que esta cualificación formación integral, el desarrollo de competencias y aprendizajes de los estudiantes, así como también en el fortalecimiento de las instituciones educativas y en la transformación del contexto en que estas se inscriben." |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. Antecedentes.
2. Conceptos básicos.
3. ECDF y generalidades de la formación en servicio.
4. Condiciones de diseño para la configuración de los cursos. |
|  |