
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 91 - Enero-Marzo, 2018 - Alambique: didáctica de las ciencias experimentales [texto impreso] . - 2018 . - 86 p. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
28799 | No. 91 Ene-Mar 2018 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Los sentidos / Susana García Barros en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Los sentidos Tipo de documento : texto impreso Autores : Susana García Barros, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 4-6 Idioma : Español (spa) Materias : ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
VISTA
OÍDOS
OLFATO
GUSTOResumen : Editorial en el que se presentan los trabajos abordados por la revista. En línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 4-6[Artículo] Los sentidos [texto impreso] / Susana García Barros, Autor . - 2018 . - p. 4-6.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 4-6
Materias : ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
VISTA
OÍDOS
OLFATO
GUSTOResumen : Editorial en el que se presentan los trabajos abordados por la revista. En línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los sentidos en el marco de la función de relación / Susana García Barros en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Los sentidos en el marco de la función de relación Tipo de documento : texto impreso Autores : Susana García Barros, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 7-11 Idioma : Español (spa) Materias : ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESTÍMULO-RESPUESTAResumen : "En este artículo tratamos la problemática de la enseñanza-aprendizaje de la función de relación focalizando ésta en el estímulo-respuesta y dando relevancia a la función de los sentidos y la respuesta motora. Además, revisamos el currículum oficial en relación con este tema y reflexionamos sobre ideas clave y situaciones que ayuden a desarrollar un modelo explicativo que contribuya a construir el modelo de ser vivo deseable." Tomado de la revista Nota de contenido : La función de relación en los currículos escolares.
Una reflexión sobre la organización de los contenidos.En línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 7-11[Artículo] Los sentidos en el marco de la función de relación [texto impreso] / Susana García Barros, Autor . - 2018 . - p. 7-11.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 7-11
Materias : ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESTÍMULO-RESPUESTAResumen : "En este artículo tratamos la problemática de la enseñanza-aprendizaje de la función de relación focalizando ésta en el estímulo-respuesta y dando relevancia a la función de los sentidos y la respuesta motora. Además, revisamos el currículum oficial en relación con este tema y reflexionamos sobre ideas clave y situaciones que ayuden a desarrollar un modelo explicativo que contribuya a construir el modelo de ser vivo deseable." Tomado de la revista Nota de contenido : La función de relación en los currículos escolares.
Una reflexión sobre la organización de los contenidos.En línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprendiendo sobre la visión con las TIC como aliadas / Bettina Bravo en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Aprendiendo sobre la visión con las TIC como aliadas Tipo de documento : texto impreso Autores : Bettina Bravo, Autor ; María José Boucíguez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 12-19 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA
VISTA
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICASResumen : "Este artículo describe una propuesta didáctica para educación secundaria que busca facilitar el aprendizaje de fenómenos luminosos asociados con la visión. Se trata de una propuesta que integra las TIC con el fin de propiciar conceptualizaciones científicas adecuadas y el desarrollo de competencias básicas en tecnología." Tomado de la revista Nota de contenido : Las actividades
Actividad 1. Nuestras ideas
Actividad 2. La pupila
Actividad 3. La retina
Actividad 4. El sistema córnea-cristalino
Actividad 5. Cuantificando la formación de imágnes
Actividad 6. Aplicación de las nuevas ideas para resolver problemas.En línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 12-19[Artículo] Aprendiendo sobre la visión con las TIC como aliadas [texto impreso] / Bettina Bravo, Autor ; María José Boucíguez, Autor . - 2018 . - p. 12-19.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 12-19
Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA
VISTA
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICASResumen : "Este artículo describe una propuesta didáctica para educación secundaria que busca facilitar el aprendizaje de fenómenos luminosos asociados con la visión. Se trata de una propuesta que integra las TIC con el fin de propiciar conceptualizaciones científicas adecuadas y el desarrollo de competencias básicas en tecnología." Tomado de la revista Nota de contenido : Las actividades
Actividad 1. Nuestras ideas
Actividad 2. La pupila
Actividad 3. La retina
Actividad 4. El sistema córnea-cristalino
Actividad 5. Cuantificando la formación de imágnes
Actividad 6. Aplicación de las nuevas ideas para resolver problemas.En línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Percibimos todos la misma música? / Raquel Romero Fernández en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Percibimos todos la misma música? Tipo de documento : texto impreso Autores : Raquel Romero Fernández, Autor ; Rocío Jiménez-Palacios, Autor ; María Ángeles de las Heras Pérez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 20-27 Idioma : Español (spa) Materias : ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
AUDICIÓN
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "Presentamos a continuación una propuesta didáctica para el estudio del sentido de la audición dirigida al alumnado de 3.º de ESO. Se trata de una propuesta indagatoria que tiene a la música como centro de interés y en la que se va recorriendo una secuencia de actividades que parten del planteamiento de preguntas, desarrollando en el alumnado la inquietud de aprender a aprender." Tomado de la revista. Nota de contenido : Propuesta de enseñanza. En línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 20-27[Artículo] Percibimos todos la misma música? [texto impreso] / Raquel Romero Fernández, Autor ; Rocío Jiménez-Palacios, Autor ; María Ángeles de las Heras Pérez, Autor . - 2018 . - p. 20-27.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 20-27
Materias : ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
AUDICIÓN
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "Presentamos a continuación una propuesta didáctica para el estudio del sentido de la audición dirigida al alumnado de 3.º de ESO. Se trata de una propuesta indagatoria que tiene a la música como centro de interés y en la que se va recorriendo una secuencia de actividades que parten del planteamiento de preguntas, desarrollando en el alumnado la inquietud de aprender a aprender." Tomado de la revista. Nota de contenido : Propuesta de enseñanza. En línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aromas del huerto escolar / Alonso Verde López en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Aromas del huerto escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Alonso Verde López, Autor ; José Reyes Ruiz Gallardo, Autor ; José Fajardo Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 28-33 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DE CLASE
ETNOBOTÁNICA
PLANTAS AROMÁTICASResumen : "Los conocimientos tradicionales relativos a los recursos biológicos que nos rodean han pasado de padres a hijos de forma oral. No están en los libros y por lo tanto no llegan a nuestros alumnos. En este trabajo los autores presentan una serie de experiencias en las que, a través del olfato y el sabor, los alumnos aprenden a identificar las plantas aromáticas más frecuentes en su entorno y a conocer sus propiedades y usos, a la vez que adquieren conceptos incluidos en el currículo." Tomado de la revista Nota de contenido : Descripción de la actividad
ConclusionesEn línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 28-33[Artículo] Aromas del huerto escolar [texto impreso] / Alonso Verde López, Autor ; José Reyes Ruiz Gallardo, Autor ; José Fajardo Rodríguez, Autor . - 2018 . - p. 28-33.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 28-33
Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DE CLASE
ETNOBOTÁNICA
PLANTAS AROMÁTICASResumen : "Los conocimientos tradicionales relativos a los recursos biológicos que nos rodean han pasado de padres a hijos de forma oral. No están en los libros y por lo tanto no llegan a nuestros alumnos. En este trabajo los autores presentan una serie de experiencias en las que, a través del olfato y el sabor, los alumnos aprenden a identificar las plantas aromáticas más frecuentes en su entorno y a conocer sus propiedades y usos, a la vez que adquieren conceptos incluidos en el currículo." Tomado de la revista Nota de contenido : Descripción de la actividad
ConclusionesEn línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El sentido del equilibrio en animales marinos / Concepción González Rodríguez en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : El sentido del equilibrio en animales marinos Tipo de documento : texto impreso Autores : Concepción González Rodríguez, Autor ; Luis José Míguez Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 34-40 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ENSEÑANZA-MÉTODOS EXPERIMENTALES
ANIMALES MARINOSResumen : "Presentamos una propuesta didáctica para 1.º de bachillerato que facilita la enseñanza-aprendizaje del sentido del equilibrio y la comprensión de su diversidad en los animales, planteando para ello una secuencia de actividades experimentales con animales marinos: en concreto un erizo de mar y una merluza." Tomado de la revista Nota de contenido : Dificultades
Desarrollo de la propuesta
Sesión previa o preparatoria
Sesiones investigativas
Indagando en el sentido del equilibrio del erizo de mar
Extración y observación de los órganos de equilibrio en peces
ConclusionesEn línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 34-40[Artículo] El sentido del equilibrio en animales marinos [texto impreso] / Concepción González Rodríguez, Autor ; Luis José Míguez Rodríguez, Autor . - 2018 . - p. 34-40.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 34-40
Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ENSEÑANZA-MÉTODOS EXPERIMENTALES
ANIMALES MARINOSResumen : "Presentamos una propuesta didáctica para 1.º de bachillerato que facilita la enseñanza-aprendizaje del sentido del equilibrio y la comprensión de su diversidad en los animales, planteando para ello una secuencia de actividades experimentales con animales marinos: en concreto un erizo de mar y una merluza." Tomado de la revista Nota de contenido : Dificultades
Desarrollo de la propuesta
Sesión previa o preparatoria
Sesiones investigativas
Indagando en el sentido del equilibrio del erizo de mar
Extración y observación de los órganos de equilibrio en peces
ConclusionesEn línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Análisis sensorial: el papel de los sentidos en la industria alimentaria / Elena García Roca en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Análisis sensorial: el papel de los sentidos en la industria alimentaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Elena García Roca, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 41-48 Idioma : Español (spa) Materias : ANÁLISIS SENSORIAL
INDUSTRIA ALIMENTARIA
CALIDADResumen : "En la industria alimentaria, el análisis sensorial es a día de hoy una herramienta muy valiosa en la búsqueda de la calidad. Un alimento no pasa solo por ser seguro para el consumidor sanitariamente hablando, sino que además debe poseer unas características organolépticas bien aceptadas. El olor, la textura y el sabor son puntos clave en la satisfacción del que compra, muchas veces más allá de lo que le cueste" Tomado de la revista Nota de contenido : ¿Para qué se usa el análisis sensorial en la industria alimentaria?
¿Qué metodología emplea?
¿Se puede realizar en cualquier sitio?
¿Qué tipo de pruebas se pueden realizar ¿Para que sirve cada una?
¿Cómo se cuantifica la percepción?
¿Qué se hace con los datos obtenidos?
¿Qué papel juegan los sentidos?
Vista
Gusto
Olfato
¿Cómo interactúan los sentidos en los alimentos?
Textura
Flavor
Conclusiones
BibliografíaEn línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 41-48[Artículo] Análisis sensorial: el papel de los sentidos en la industria alimentaria [texto impreso] / Elena García Roca, Autor . - 2018 . - p. 41-48.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 41-48
Materias : ANÁLISIS SENSORIAL
INDUSTRIA ALIMENTARIA
CALIDADResumen : "En la industria alimentaria, el análisis sensorial es a día de hoy una herramienta muy valiosa en la búsqueda de la calidad. Un alimento no pasa solo por ser seguro para el consumidor sanitariamente hablando, sino que además debe poseer unas características organolépticas bien aceptadas. El olor, la textura y el sabor son puntos clave en la satisfacción del que compra, muchas veces más allá de lo que le cueste" Tomado de la revista Nota de contenido : ¿Para qué se usa el análisis sensorial en la industria alimentaria?
¿Qué metodología emplea?
¿Se puede realizar en cualquier sitio?
¿Qué tipo de pruebas se pueden realizar ¿Para que sirve cada una?
¿Cómo se cuantifica la percepción?
¿Qué se hace con los datos obtenidos?
¿Qué papel juegan los sentidos?
Vista
Gusto
Olfato
¿Cómo interactúan los sentidos en los alimentos?
Textura
Flavor
Conclusiones
BibliografíaEn línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cartas conversacionales para aprender a debatir / Laura Farró García en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Cartas conversacionales para aprender a debatir Tipo de documento : texto impreso Autores : Laura Farró García, Autor ; Silvia Lope, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 49-55 Idioma : Español (spa) Materias : PENSAMIENTO CRITICO
ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAResumen : "En didáctica se considera el uso de debates sociocientíficos en el aula de ciencias un buen contexto para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico del alumnado. Se presenta una secuencia didáctica con la finalidad de enseñar a debatir de manera constructiva y llegar a acuerdos. Un debate, para convertirse en constructivo, requiere de conocimientos, actitudes y habilidades concretas. Se propone la utilización de etiquetas lingüísticas que, a modo de baraja de cartas, proporcionan una guía, un andamiaje, para ir interiorizando esta competencia discursiva." Tomado de la revista Nota de contenido : Herramientas, estrategias o actividades que se proponen
La puesta en escena
Valoración de la metodología
Referencias bibliográficasEn línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 49-55[Artículo] Cartas conversacionales para aprender a debatir [texto impreso] / Laura Farró García, Autor ; Silvia Lope, Autor . - 2018 . - p. 49-55.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 49-55
Materias : PENSAMIENTO CRITICO
ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAResumen : "En didáctica se considera el uso de debates sociocientíficos en el aula de ciencias un buen contexto para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico del alumnado. Se presenta una secuencia didáctica con la finalidad de enseñar a debatir de manera constructiva y llegar a acuerdos. Un debate, para convertirse en constructivo, requiere de conocimientos, actitudes y habilidades concretas. Se propone la utilización de etiquetas lingüísticas que, a modo de baraja de cartas, proporcionan una guía, un andamiaje, para ir interiorizando esta competencia discursiva." Tomado de la revista Nota de contenido : Herramientas, estrategias o actividades que se proponen
La puesta en escena
Valoración de la metodología
Referencias bibliográficasEn línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Crea conocimiento científico en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Crea conocimiento científico Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Idioma : Español (spa) Materias : CREATIVIDAD
COLABORACIÓN
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
TECNOLOGÍAResumen : "Este artículo muestra la implementación de un proyecto educativo que pretende promover la creatividad aprendiendo ciencias naturales en 1.° de ESO. La propuesta pedagógica se basa en la metodología de aprendizaje colaborativo de las ciencias por indagación y el trabajo por proyectos. Propone articular los procesos de interacción y de diálogo entre los miembros de un grupo para favorecer la emergencia de procesos de creatividad con tecnología." Tomado de la revista Nota de contenido : Colaborar y ser creativos para aprender ciencias
El proyecto: ¡microorganismos por todas partes!
El punto de partida
Fases del proyecto
Fase 1. ¿Qué sabemos sobre los microorganismos
Fase 2. La investigación
Fase 3. la acción: ¿Cómo comunicaremos a la sociedad nuestra investigación?
Referencias bibliográficasEn línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018)[Artículo] Crea conocimiento científico [texto impreso] . - 2018.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
Materias : CREATIVIDAD
COLABORACIÓN
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
TECNOLOGÍAResumen : "Este artículo muestra la implementación de un proyecto educativo que pretende promover la creatividad aprendiendo ciencias naturales en 1.° de ESO. La propuesta pedagógica se basa en la metodología de aprendizaje colaborativo de las ciencias por indagación y el trabajo por proyectos. Propone articular los procesos de interacción y de diálogo entre los miembros de un grupo para favorecer la emergencia de procesos de creatividad con tecnología." Tomado de la revista Nota de contenido : Colaborar y ser creativos para aprender ciencias
El proyecto: ¡microorganismos por todas partes!
El punto de partida
Fases del proyecto
Fase 1. ¿Qué sabemos sobre los microorganismos
Fase 2. La investigación
Fase 3. la acción: ¿Cómo comunicaremos a la sociedad nuestra investigación?
Referencias bibliográficasEn línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Un coche que funciona con ilusión / María Consuelo García Ortiz en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Un coche que funciona con ilusión Tipo de documento : texto impreso Autores : María Consuelo García Ortiz, Autor ; Enric Ramiro I Roca, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 63-68 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
DINAMICA
CINEMÁTICA
FÍSICA
QUÍMICAResumen : "La ciencia no tiene una buena imagen entre los adolescentes aunque vivamos en un mundo de continuos avances tecnológicos. La tradición de una enseñanza memorística y enciclopedista ha entorpecido la renovación pedagógica. Hemos diseñado esta práctica para 4.° de ESO con materiales manipulativos y espíritu emprendedor, donde la inventiva y la creatividad tienen una gran importancia. El resultado ha sido alentador. Nos hemos pasado muy bien y hemos aprendido todos de todos." Tomado de la revista. Nota de contenido : ¿Cómo enseñamos las ciencias, y cómo podemos mejorarlas?
Nuestro proyecto: un coche que funciona con ilusión
Objetivos
Procedimiento
La competición
Unas breves conclusiones para continuar.
En línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 63-68[Artículo] Un coche que funciona con ilusión [texto impreso] / María Consuelo García Ortiz, Autor ; Enric Ramiro I Roca, Autor . - 2018 . - p. 63-68.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 63-68
Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
DINAMICA
CINEMÁTICA
FÍSICA
QUÍMICAResumen : "La ciencia no tiene una buena imagen entre los adolescentes aunque vivamos en un mundo de continuos avances tecnológicos. La tradición de una enseñanza memorística y enciclopedista ha entorpecido la renovación pedagógica. Hemos diseñado esta práctica para 4.° de ESO con materiales manipulativos y espíritu emprendedor, donde la inventiva y la creatividad tienen una gran importancia. El resultado ha sido alentador. Nos hemos pasado muy bien y hemos aprendido todos de todos." Tomado de la revista. Nota de contenido : ¿Cómo enseñamos las ciencias, y cómo podemos mejorarlas?
Nuestro proyecto: un coche que funciona con ilusión
Objetivos
Procedimiento
La competición
Unas breves conclusiones para continuar.
En línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Polarización de la luz en la vida cotidiana / Antxon Anta Unanue en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Polarización de la luz en la vida cotidiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Antxon Anta Unanue, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 69-73 Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIMENTOS-ENSEÑANZA
POLARIZACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAResumen : "Presentamos una serie de experiencias sencillas para el aula que permiten a los estudiantes observar directamente fenómenos de polarización, birrefringencia y fotoelasticidad, así como evidenciar experimentalmente que la luz es un fenómeno ondulatorio." Tomado de la revista En línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 69-73[Artículo] Polarización de la luz en la vida cotidiana [texto impreso] / Antxon Anta Unanue, Autor . - 2018 . - p. 69-73.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 69-73
Materias : EXPERIMENTOS-ENSEÑANZA
POLARIZACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑAResumen : "Presentamos una serie de experiencias sencillas para el aula que permiten a los estudiantes observar directamente fenómenos de polarización, birrefringencia y fotoelasticidad, así como evidenciar experimentalmente que la luz es un fenómeno ondulatorio." Tomado de la revista En línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Resolvería el "Fracking" la deficiencia de recursos energéticos en España? / Beatriz Bravo Torija en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Resolvería el "Fracking" la deficiencia de recursos energéticos en España? Tipo de documento : texto impreso Autores : Beatriz Bravo Torija, Autor ; José Manuel Pérez Martín, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 75-76 Idioma : Español (spa) Materias : FRACKING
LECTURA CRITICA
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "Actividad de evaluación crítica de enunciados sobre la introducción de la fracturación hidráulica (fracking) en España, así como el uso que se hace de la ciencia y los científicos en la prensa digital." Tomado de la revista. Nota de contenido : Aprendizaje de geología en contexto: la problemática del fracking
¿Es el fracking una solución para disminuir la deficiencia de recursos energéticos?
Parte 1. ¿Qué sabemos sobre el fracking?
Parte 2. A favor o en contra del fracking: ¿argumentos o meras opiniones?
Parte 3. El papel de los asesores científicos en los medios de comunicación
Referencia bibliográficaEn línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 75-76[Artículo] Resolvería el "Fracking" la deficiencia de recursos energéticos en España? [texto impreso] / Beatriz Bravo Torija, Autor ; José Manuel Pérez Martín, Autor . - 2018 . - p. 75-76.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 75-76
Materias : FRACKING
LECTURA CRITICA
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "Actividad de evaluación crítica de enunciados sobre la introducción de la fracturación hidráulica (fracking) en España, así como el uso que se hace de la ciencia y los científicos en la prensa digital." Tomado de la revista. Nota de contenido : Aprendizaje de geología en contexto: la problemática del fracking
¿Es el fracking una solución para disminuir la deficiencia de recursos energéticos?
Parte 1. ¿Qué sabemos sobre el fracking?
Parte 2. A favor o en contra del fracking: ¿argumentos o meras opiniones?
Parte 3. El papel de los asesores científicos en los medios de comunicación
Referencia bibliográficaEn línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Portal de la Sociedad Española de Biología Evolutiva (SESBE) en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Portal de la Sociedad Española de Biología Evolutiva (SESBE) Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : "Sede electrónica de la Sociedad Española de Biología Evolutiva (SESBE, www.sesbe.org), una asociación científica creada con objeto de fomentar y difundir la biología evolutiva, con un especial interés por la promoción cultural de la misma y su enseñanza." Tomado de la revista En línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018)[Artículo] Portal de la Sociedad Española de Biología Evolutiva (SESBE) [texto impreso] . - 2018.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
Materias : PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : "Sede electrónica de la Sociedad Española de Biología Evolutiva (SESBE, www.sesbe.org), una asociación científica creada con objeto de fomentar y difundir la biología evolutiva, con un especial interés por la promoción cultural de la misma y su enseñanza." Tomado de la revista En línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Geodocente / José Luis Giner Robles en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 91 (Enero-Marzo, 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Geodocente Tipo de documento : texto impreso Autores : José Luis Giner Robles, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 79-82 Idioma : Español (spa) Materias : REPOSITORIO DE MATERIALES DOCENTES
MATERIALES DE ENSEÑANZA DIGITALESResumen : "Geodocente es una iniciativa creada para compartir materiales docentes de geología, inéditos y de acceso libre para su utilización en diferentes niveles educativos: ESO, bachillerato y primeros cursos de grado en los que se imparta la geología como asignatura básica de ciencias (www.researchgate.net/project/GEODOCENTE-Materiales-docentes-de-geologia)." Tomado de la revista." Tomado de la revista En línea : http://www.grao.com/es/alambique
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 79-82[Artículo] Geodocente [texto impreso] / José Luis Giner Robles, Autor . - 2018 . - p. 79-82.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 91 (Enero-Marzo, 2018) . - p. 79-82
Materias : REPOSITORIO DE MATERIALES DOCENTES
MATERIALES DE ENSEÑANZA DIGITALESResumen : "Geodocente es una iniciativa creada para compartir materiales docentes de geología, inéditos y de acceso libre para su utilización en diferentes niveles educativos: ESO, bachillerato y primeros cursos de grado en los que se imparta la geología como asignatura básica de ciencias (www.researchgate.net/project/GEODOCENTE-Materiales-docentes-de-geologia)." Tomado de la revista." Tomado de la revista En línea : http://www.grao.com/es/alambique Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28799 No. 91 Ene-Mar 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible