
HISTORIA-SIGLO XX
Documentos disponibles en esta categoría (3)



Título : Contracultura: los movimientos de los años 60 hacia la utopía Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana Uribe Forero (1959-), Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Fecha de publicación : c2016 Número de páginas : 340 p. Il. : fotografías col ISBN/ISSN/DL : 978-958-8912-77-6 Nota general : Incluye bibliografía, discografía y créditos de imágenes Idioma : Español (spa) Materias : ESTADOS UNIDOS-HISTORIA
CONTRACULTURA
HIPPISMO
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
MOVIMIENTOS SOCIALES
HISTORIA-SIGLO XXClasificación: H5 Resumen : "Los movimientos de los años 60 hacia la utopía. Hay momentos en la historia en los que la libertad se hace presente entre los hombres y se viste de ilusión. Su tiempo es corto, a veces una semana, a veces una década, pero logra cambiar a los seres humanos porque nunca nada vuelve a ser igual. Esto fue lo que pasó en los sesenta: una generación probó el sabor de la utopía y todo cambió." tomado de la fuente. Nota de contenido : Introducción.
Movimiento por la libertad.
Movimientos estudiantil y antiguerra.
Hippismo.
Movimientos por la liberación de las mujeres y la liberación gay.
Arte pop y rock.Contracultura: los movimientos de los años 60 hacia la utopía [texto impreso] / Diana Uribe Forero (1959-), Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House, c2016 . - 340 p. : fotografías col.
ISBN : 978-958-8912-77-6
Incluye bibliografía, discografía y créditos de imágenes
Idioma : Español (spa)
Materias : ESTADOS UNIDOS-HISTORIA
CONTRACULTURA
HIPPISMO
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
MOVIMIENTOS SOCIALES
HISTORIA-SIGLO XXClasificación: H5 Resumen : "Los movimientos de los años 60 hacia la utopía. Hay momentos en la historia en los que la libertad se hace presente entre los hombres y se viste de ilusión. Su tiempo es corto, a veces una semana, a veces una década, pero logra cambiar a los seres humanos porque nunca nada vuelve a ser igual. Esto fue lo que pasó en los sesenta: una generación probó el sabor de la utopía y todo cambió." tomado de la fuente. Nota de contenido : Introducción.
Movimiento por la libertad.
Movimientos estudiantil y antiguerra.
Hippismo.
Movimientos por la liberación de las mujeres y la liberación gay.
Arte pop y rock.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28131 LH5 08572 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible El manifiesto de Marx y Engels y la realidad actual : vigencia del marxismo / José Eulicer Mosquera Rentería (2012)
Título : El manifiesto de Marx y Engels y la realidad actual : vigencia del marxismo Tipo de documento : texto impreso Autores : José Eulicer Mosquera Rentería, Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Ediciones CEISAFROCOL Fecha de publicación : 2012 Otro editor: Autores Editores Número de páginas : 255 p. Il. : fotografías Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : MANIFIESTO COMUNISTA
MARX, KARL, 1818-1883-CRITICA E INTERPRETACIÓN
ENGELS, FEDERICO, 1820-1895-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LENIN, VLADIMIR ILICH ULIANOV, 1870-1924-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LIDERES AFRICANOS-BIOGRAFÍAS
AFRODESCENDIENTES
HISTORIA-SIGLO XX
ÁFRICA-HISTORIA
ACTIVISTAS AFRICANOSClasificación: CS24 Resumen : Ya había demostrado Carlos Marx, en su obra "El Capital", que el capitalismo se había logrado consolidar soportándose en la súper explotación esclavista de millones de negros africanos, y que a estos pueblos no les quedaría otra alternativa que levantarse e integrar sus luchas con las de los demás trabajadores y pueblos del mundo, para poderse liberar de la nueva esclavitud capitalista.
Los líderes de la emancipación de la africanía que aquí se han referenciado, como humanos y constructores de nuevas sociedades, no dejaron de cometer errores y/o excesos de diferente índole, en la mayoría de los casos forzados por las presiones políticas colonialistas e imperialistas y de los cuerpos policivos y militares imperiales, y por falta de madurez para afrontar ciertas circunstancias de índoles políticas y/o socioculturales propia.Nota de contenido :
-En memoria del héroe de la africanía Patrice Emery Lumumba.
-Introducción.
1. Burgueses y proletarios.
2. Proletarios y comunistas.
3. Literatura socialista.
4. Actitud de los comunistas ante los diferentes partidos de oposición.
5. El manifiesto comunista y las grandes problemáticas del mundo actual.
6. En reconocimiento y memoria de grandes estratégas y héroes de las luchas por la redención de la Africanía.
Conclusiones.El manifiesto de Marx y Engels y la realidad actual : vigencia del marxismo [texto impreso] / José Eulicer Mosquera Rentería, Autor . - Medellín [Colombia] : Ediciones CEISAFROCOL : Autores Editores, 2012 . - 255 p. : fotografías.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : MANIFIESTO COMUNISTA
MARX, KARL, 1818-1883-CRITICA E INTERPRETACIÓN
ENGELS, FEDERICO, 1820-1895-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LENIN, VLADIMIR ILICH ULIANOV, 1870-1924-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LIDERES AFRICANOS-BIOGRAFÍAS
AFRODESCENDIENTES
HISTORIA-SIGLO XX
ÁFRICA-HISTORIA
ACTIVISTAS AFRICANOSClasificación: CS24 Resumen : Ya había demostrado Carlos Marx, en su obra "El Capital", que el capitalismo se había logrado consolidar soportándose en la súper explotación esclavista de millones de negros africanos, y que a estos pueblos no les quedaría otra alternativa que levantarse e integrar sus luchas con las de los demás trabajadores y pueblos del mundo, para poderse liberar de la nueva esclavitud capitalista.
Los líderes de la emancipación de la africanía que aquí se han referenciado, como humanos y constructores de nuevas sociedades, no dejaron de cometer errores y/o excesos de diferente índole, en la mayoría de los casos forzados por las presiones políticas colonialistas e imperialistas y de los cuerpos policivos y militares imperiales, y por falta de madurez para afrontar ciertas circunstancias de índoles políticas y/o socioculturales propia.Nota de contenido :
-En memoria del héroe de la africanía Patrice Emery Lumumba.
-Introducción.
1. Burgueses y proletarios.
2. Proletarios y comunistas.
3. Literatura socialista.
4. Actitud de los comunistas ante los diferentes partidos de oposición.
5. El manifiesto comunista y las grandes problemáticas del mundo actual.
6. En reconocimiento y memoria de grandes estratégas y héroes de las luchas por la redención de la Africanía.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24646 LCS24 07073 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
[Artículo]
Título : El siglo XX en primera persona Tipo de documento : texto impreso Autores : Àngels Cana, Autor ; Encarna Hidalgo, Autor Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 39-42 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
HISTORIA-ENSEÑANZA
HISTORIA-SIGLO XXNota de contenido :
-Socialización crítica.
-Tres generaciones.
-En el aula.
-De la segunda república a la guerra civil.
-Parte de la propia experiencia.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 309 (Enero, 2002) . - p. 39-42[Artículo] El siglo XX en primera persona [texto impreso] / Àngels Cana, Autor ; Encarna Hidalgo, Autor . - 2002 . - p. 39-42.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 309 (Enero, 2002) . - p. 39-42
Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
HISTORIA-ENSEÑANZA
HISTORIA-SIGLO XXNota de contenido :
-Socialización crítica.
-Tres generaciones.
-En el aula.
-De la segunda república a la guerra civil.
-Parte de la propia experiencia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07699 No. 309 Enero 2002 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible