
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 271 - Abril 2018 - Aula de Innovación Educativa: la cultura matemática de las personas [texto impreso] . - 2018 . - 80 p. : il., fotografías col. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
28796 | No. 271 Abril 2018 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Por una igualdad efectiva entre mujeres y hombres en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Por una igualdad efectiva entre mujeres y hombres Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 5-6 Idioma : Español (spa) Materias : EQUIDAD DE GÉNERO
EDUCACIÓN Y GÉNEROResumen : "Muchos estudios sobre igualdad de género demuestran que los países más sostenibles desde el punto de vista financiero, social y ecológico son aquellos donde las mujeres tienen un papel importante en la sociedad." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 5-6[Artículo] Por una igualdad efectiva entre mujeres y hombres [texto impreso] . - 2018 . - p. 5-6.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 5-6
Materias : EQUIDAD DE GÉNERO
EDUCACIÓN Y GÉNEROResumen : "Muchos estudios sobre igualdad de género demuestran que los países más sostenibles desde el punto de vista financiero, social y ecológico son aquellos donde las mujeres tienen un papel importante en la sociedad." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El cambio tan necesario en nuestras escuelas empieza por la capacitación docente / Vanesa Mendoza Jiménez en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : El cambio tan necesario en nuestras escuelas empieza por la capacitación docente Tipo de documento : texto impreso Autores : Vanesa Mendoza Jiménez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 9 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
CAPACITACIÓN DOCENTEResumen : "El cambio empieza por los docentes, la practica docente requiere que los maestros dejen atras el modelo de repetición y se comprometan con el estudio, la investigación y la innovación." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 9[Artículo] El cambio tan necesario en nuestras escuelas empieza por la capacitación docente [texto impreso] / Vanesa Mendoza Jiménez, Autor . - 2018 . - p. 9.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 9
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
CAPACITACIÓN DOCENTEResumen : "El cambio empieza por los docentes, la practica docente requiere que los maestros dejen atras el modelo de repetición y se comprometan con el estudio, la investigación y la innovación." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : La normalidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Coral Elizondo Carmona, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 10 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN INCLUSIVA
DERECHOS HUMANOSResumen : "Entendemos por normal todo aquello que nos sirve de norma, todo aquello que nos da seguridad porque se basa en unas reglas que determinan de antemano la normalidad. De esta forma, lo que no se ajuste a estas normas previamente fijadas no es normal y, por lo tanto, es anormal" Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 10[Artículo] La normalidad [texto impreso] / Coral Elizondo Carmona, Autor . - 2018 . - p. 10.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 10
Materias : EDUCACIÓN INCLUSIVA
DERECHOS HUMANOSResumen : "Entendemos por normal todo aquello que nos sirve de norma, todo aquello que nos da seguridad porque se basa en unas reglas que determinan de antemano la normalidad. De esta forma, lo que no se ajuste a estas normas previamente fijadas no es normal y, por lo tanto, es anormal" Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Historias de aprender. Reflexiones desde el paradigma de la cultura matemática / Rosa Canals en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Historias de aprender. Reflexiones desde el paradigma de la cultura matemática Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosa Canals, Autor ; Milà Vidal Neus, Autor ; Otsoa Abrisketa Nekane, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 14-19 Idioma : Español (spa) Materias : CULTURA MATEMÁTICA
PEDAGOGÍA DIALÓGICA
COMPETENCIA MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN
METACOGNICIÓNResumen : "Este artículo nos ofrece la oportunidad de compartir, desde nuestras diferentes realidades, reflexiones de unas particulares historias de aprender. Hablaremos especialmente del valor que tiene la cultura matemática en la construcción de la vida de nuestras aulas y del valor de la conversación en la construcción , personal y colectiva, del conocimiento." Tomado de la revista. Nota de contenido : El bienestar que nos aporta el convivir aprendiendo
La cultura
El lenguaje matemático como instrumento para conocer y conocernos
Para terminar...
Referencias bibliográficas
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 14-19[Artículo] Historias de aprender. Reflexiones desde el paradigma de la cultura matemática [texto impreso] / Rosa Canals, Autor ; Milà Vidal Neus, Autor ; Otsoa Abrisketa Nekane, Autor . - 2018 . - p. 14-19.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 14-19
Materias : CULTURA MATEMÁTICA
PEDAGOGÍA DIALÓGICA
COMPETENCIA MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN
METACOGNICIÓNResumen : "Este artículo nos ofrece la oportunidad de compartir, desde nuestras diferentes realidades, reflexiones de unas particulares historias de aprender. Hablaremos especialmente del valor que tiene la cultura matemática en la construcción de la vida de nuestras aulas y del valor de la conversación en la construcción , personal y colectiva, del conocimiento." Tomado de la revista. Nota de contenido : El bienestar que nos aporta el convivir aprendiendo
La cultura
El lenguaje matemático como instrumento para conocer y conocernos
Para terminar...
Referencias bibliográficasEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Las columnas de la UAB Tipo de documento : texto impreso Autores : Joana Latorre, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 20-24 Idioma : Español (spa) Materias : CULTURA MATEMÁTICA
ARTE CONTEMPORÁNEOResumen : "En la Escuela Bellaterra, tenemos entre nuestros objetivos pedagógicos acercar a los niños y niñas al mundo del arte desde la idea de que creemos en el valor de la educación amplia, global y humanística. En este artículo explicamos un proceso de aprendizaje en el que queremos mostrar cómo se enlaza la comprensión del hecho artístico con una actividad matemática, que tiene un papel muy especial en la comprensión del arte, de la realidad y de la propia matemática. Nota de contenido : ¿Por qué las personas construyen monumentos?
El sentido estético y simbólico de la actividad artística
Nos acercamos a las columnas de la UAB
¿Cómo percibimos el espacio y la forma?
¿Cómo comprendemos la estructura y las partes que componen las columnas?
La construcción de la maqueta
¿Cómo encontramos la escala?
La distancia entre columnas
¿Cómo controlamos la posición?
Arte y matemática cogidos de la mano para comprender la realidad
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 20-24[Artículo] Las columnas de la UAB [texto impreso] / Joana Latorre, Autor . - 2018 . - p. 20-24.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 20-24
Materias : CULTURA MATEMÁTICA
ARTE CONTEMPORÁNEOResumen : "En la Escuela Bellaterra, tenemos entre nuestros objetivos pedagógicos acercar a los niños y niñas al mundo del arte desde la idea de que creemos en el valor de la educación amplia, global y humanística. En este artículo explicamos un proceso de aprendizaje en el que queremos mostrar cómo se enlaza la comprensión del hecho artístico con una actividad matemática, que tiene un papel muy especial en la comprensión del arte, de la realidad y de la propia matemática. Nota de contenido : ¿Por qué las personas construyen monumentos?
El sentido estético y simbólico de la actividad artística
Nos acercamos a las columnas de la UAB
¿Cómo percibimos el espacio y la forma?
¿Cómo comprendemos la estructura y las partes que componen las columnas?
La construcción de la maqueta
¿Cómo encontramos la escala?
La distancia entre columnas
¿Cómo controlamos la posición?
Arte y matemática cogidos de la mano para comprender la realidadEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Caminando al parque Guadaira / María José Bravo Morán en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Caminando al parque Guadaira Tipo de documento : texto impreso Autores : María José Bravo Morán, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 25-29 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : Cuando nos ofrecen la experiencia de descubrir por nosotros mismos, saber que podemos aprender desde la libertad, el error, la experimentación y la autonomía, pasan cosas importantes dentro de un aula. Damos la posibilidad de que en el aula entre la vida; lo que somos y sabemos, nuestra experiencia es contenido y lo que aprendemos cobra sentido y significado para la historia de nuestra vida y de nuestra clase. Nota de contenido : Cambiamos la mirada y primeros proyectos propios
De un hotel de insectos a planificar una excursión al parque
Qué gran camino al Guadaira!
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 25-29[Artículo] Caminando al parque Guadaira [texto impreso] / María José Bravo Morán, Autor . - 2018 . - p. 25-29.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 25-29
Materias : APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : Cuando nos ofrecen la experiencia de descubrir por nosotros mismos, saber que podemos aprender desde la libertad, el error, la experimentación y la autonomía, pasan cosas importantes dentro de un aula. Damos la posibilidad de que en el aula entre la vida; lo que somos y sabemos, nuestra experiencia es contenido y lo que aprendemos cobra sentido y significado para la historia de nuestra vida y de nuestra clase. Nota de contenido : Cambiamos la mirada y primeros proyectos propios
De un hotel de insectos a planificar una excursión al parque
Qué gran camino al Guadaira!Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible ¿Puede Es Castell tener más habitantes que Sant Lluís? / Marta Orfila en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : ¿Puede Es Castell tener más habitantes que Sant Lluís? Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta Orfila, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 30-34 Idioma : Español (spa) Materias : RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
DENSIDAD DEMOGRÁFICAResumen : "Este artículo describe la forma que tienen niños y niñas de 2° curso de primaria de aproximarse al concepto de densidad demográfica. Es un relato que explica el proceso realizado en el aula y la construcción de nuevos saberes para poder entender el mundo que nos rodea." Tomado de la revista Nota de contenido : Un proyecto que compromete a todos
El diálogo y la búsqueda de respuestas toman protagonimso
Acompañar para ayudar a construir
Referencias bibliográficas
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 30-34[Artículo] ¿Puede Es Castell tener más habitantes que Sant Lluís? [texto impreso] / Marta Orfila, Autor . - 2018 . - p. 30-34.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 30-34
Materias : RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
DENSIDAD DEMOGRÁFICAResumen : "Este artículo describe la forma que tienen niños y niñas de 2° curso de primaria de aproximarse al concepto de densidad demográfica. Es un relato que explica el proceso realizado en el aula y la construcción de nuevos saberes para poder entender el mundo que nos rodea." Tomado de la revista Nota de contenido : Un proyecto que compromete a todos
El diálogo y la búsqueda de respuestas toman protagonimso
Acompañar para ayudar a construir
Referencias bibliográficasEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Tendiendo puentes entre la neurociencia y la innovación educativa / Marta Portero Tresserra en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Tendiendo puentes entre la neurociencia y la innovación educativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta Portero Tresserra, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 35-39 Idioma : Español (spa) Materias : NEUROCIENCIAS
NEUROEDUCACIÓN
PERSONALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJESResumen : "La unión entre la neurociencia y la educación tiene el propósito de integrar el funcionamiento del cerebro y de los procesos cognitivos en el diseño de metodologías pedagógicas. Aunque todavía queda un largo camino por recorrer para consolidar esta disciplina, actualmente se empieza a tener evidencia científica sobre algunos de los factores que intervienen en el funcionamiento del cerebro durante el aprendizaje." Tomado de la revista. Nota de contenido : ¿Qué puede aportar la neurociencia a la educación?
La educación cambia el cerebro
¿Cómo aprende (mejor) el cerebro?
Percepción y aprendizaje personalizado
El cerebro conecta la nueva información con la ya almacenada
Atención y arousal: la puerta de entrada del aprendizaje
Referencias bibliográficas
Bibliografía
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 35-39[Artículo] Tendiendo puentes entre la neurociencia y la innovación educativa [texto impreso] / Marta Portero Tresserra, Autor . - 2018 . - p. 35-39.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 35-39
Materias : NEUROCIENCIAS
NEUROEDUCACIÓN
PERSONALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJESResumen : "La unión entre la neurociencia y la educación tiene el propósito de integrar el funcionamiento del cerebro y de los procesos cognitivos en el diseño de metodologías pedagógicas. Aunque todavía queda un largo camino por recorrer para consolidar esta disciplina, actualmente se empieza a tener evidencia científica sobre algunos de los factores que intervienen en el funcionamiento del cerebro durante el aprendizaje." Tomado de la revista. Nota de contenido : ¿Qué puede aportar la neurociencia a la educación?
La educación cambia el cerebro
¿Cómo aprende (mejor) el cerebro?
Percepción y aprendizaje personalizado
El cerebro conecta la nueva información con la ya almacenada
Atención y arousal: la puerta de entrada del aprendizaje
Referencias bibliográficas
BibliografíaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Más vale prevenir que curar!. Una experiencia de aprendizaje basado en problemas / Carme Argilès Pallarès en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Más vale prevenir que curar!. Una experiencia de aprendizaje basado en problemas Tipo de documento : texto impreso Autores : Carme Argilès Pallarès, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 41-44 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE COOPERATIVO
PREVENCIÓN DE RIESGOS
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)Resumen : "A partir del planteamiento del problema que representaba informar a todo el claustro y a toda la escuela sobre la prevención de riesgos laborales, un grupo de alumnos y alumnas de sexto inician un proyecto para buscar la mejor solución al mismo. De esta manera, se adentran en el mundo de la prevención más cercana a sus intereses y realizan un producto final de calidad para compartir con el resto de la comunidad educativa." Tomado de la revista Nota de contenido : Contextualización
¡Empieza el trabajo!
El aprendizaje basado en problemas
Nuestro caso
¡Manos a la obra!
Epílogo
Bibliografía
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 41-44[Artículo] Más vale prevenir que curar!. Una experiencia de aprendizaje basado en problemas [texto impreso] / Carme Argilès Pallarès, Autor . - 2018 . - p. 41-44.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 41-44
Materias : APRENDIZAJE COOPERATIVO
PREVENCIÓN DE RIESGOS
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)Resumen : "A partir del planteamiento del problema que representaba informar a todo el claustro y a toda la escuela sobre la prevención de riesgos laborales, un grupo de alumnos y alumnas de sexto inician un proyecto para buscar la mejor solución al mismo. De esta manera, se adentran en el mundo de la prevención más cercana a sus intereses y realizan un producto final de calidad para compartir con el resto de la comunidad educativa." Tomado de la revista Nota de contenido : Contextualización
¡Empieza el trabajo!
El aprendizaje basado en problemas
Nuestro caso
¡Manos a la obra!
Epílogo
Bibliografía
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Gestión hacia la innovación / Nieves Fernández Vicente en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Gestión hacia la innovación Tipo de documento : texto impreso Autores : Nieves Fernández Vicente, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 50-54 Idioma : Español (spa) Materias : PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN DEL CAMBIO
TRABAJO COLABORATIVO
GESTIÓN DE CALIDAD-ESPAÑAResumen : "En San Félix Ikastetxea se ha dado respuesta a un nuevo enfoque educativo que aborda el desarrollo individual de las competencias múltiples del alumnado mediante proyectos en grupos colaborativos. Se presenta uno de los cuatro proyectos complementarios que han sido declarados prácticas role model tras la evaluación externa de Euskalit (Fundación Vasca para la Calidad) y que han sido la base para que el Gobierno Vasco nos haya concedido en el 2017 el Premio Vasco de innovación." Tomado de la revista. Nota de contenido : Liderazgo
Cultura hacia la innovación
Respecto al contenido
Respecto a la gestión avanzada
En la formación
En cuanto al tipo de agrupaciones
Redes y alianzas
Agilidad en la puesta en marcha
Herramientas propias
Innovación en tecnología de la información y la comunicación (TIC)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 50-54[Artículo] Gestión hacia la innovación [texto impreso] / Nieves Fernández Vicente, Autor . - 2018 . - p. 50-54.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 50-54
Materias : PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN DEL CAMBIO
TRABAJO COLABORATIVO
GESTIÓN DE CALIDAD-ESPAÑAResumen : "En San Félix Ikastetxea se ha dado respuesta a un nuevo enfoque educativo que aborda el desarrollo individual de las competencias múltiples del alumnado mediante proyectos en grupos colaborativos. Se presenta uno de los cuatro proyectos complementarios que han sido declarados prácticas role model tras la evaluación externa de Euskalit (Fundación Vasca para la Calidad) y que han sido la base para que el Gobierno Vasco nos haya concedido en el 2017 el Premio Vasco de innovación." Tomado de la revista. Nota de contenido : Liderazgo
Cultura hacia la innovación
Respecto al contenido
Respecto a la gestión avanzada
En la formación
En cuanto al tipo de agrupaciones
Redes y alianzas
Agilidad en la puesta en marcha
Herramientas propias
Innovación en tecnología de la información y la comunicación (TIC)
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El día a día en la escuela. Una oportunidad para aprender a regular saberes matemáticos / Creu Planells en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : El día a día en la escuela. Una oportunidad para aprender a regular saberes matemáticos Tipo de documento : texto impreso Autores : Creu Planells, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 55-59 Idioma : Español (spa) Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
REGULACIÓN DE APRENDIZAJES
EVALUACIÓN FORMATIVA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSResumen : "El proceso de aprender comporta regular las dificultades y los obstaculos que todo aprendiz va encontrando en el camino. Para hacerlo, cada alumno necesita compartir preguntas y ser capaz de aplicar un método a fin de anticipar y planificar la acción para llevar a cabo un tipo de tarea (por ejemplo, las relacionadas con afrontar retos matemáticos). Y todo ello en interacción con la maestra y los compañeros y compañeras." Tomado de la revista Nota de contenido : La cotidianidad de la escuela es una gran oportunidad para plantearnos retos
Tres aspectos básicos para afrontar la resolución de problemas
Compartir preguntas, retos, objetivos.
Construir un método o una estrategia para planificar la acción
Bibliografía
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 55-59[Artículo] El día a día en la escuela. Una oportunidad para aprender a regular saberes matemáticos [texto impreso] / Creu Planells, Autor . - 2018 . - p. 55-59.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 55-59
Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
REGULACIÓN DE APRENDIZAJES
EVALUACIÓN FORMATIVA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSResumen : "El proceso de aprender comporta regular las dificultades y los obstaculos que todo aprendiz va encontrando en el camino. Para hacerlo, cada alumno necesita compartir preguntas y ser capaz de aplicar un método a fin de anticipar y planificar la acción para llevar a cabo un tipo de tarea (por ejemplo, las relacionadas con afrontar retos matemáticos). Y todo ello en interacción con la maestra y los compañeros y compañeras." Tomado de la revista Nota de contenido : La cotidianidad de la escuela es una gran oportunidad para plantearnos retos
Tres aspectos básicos para afrontar la resolución de problemas
Compartir preguntas, retos, objetivos.
Construir un método o una estrategia para planificar la acción
BibliografíaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Imaginación moral / Grupo IREF (Barcelona, España) en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Imaginación moral Tipo de documento : texto impreso Autores : Grupo IREF (Barcelona, España), Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 60 Idioma : Español (spa) Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
PROYECTOS DE AULA
FILOSOFÍAResumen : "En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 60[Artículo] Imaginación moral [texto impreso] / Grupo IREF (Barcelona, España), Autor . - 2018 . - p. 60.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 60
Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
PROYECTOS DE AULA
FILOSOFÍAResumen : "En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse." Tomado de la revista.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprender a priorizar en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Aprender a priorizar Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 62 Idioma : Español (spa) Materias : GESTIÓN DEL TIEMPO
DESARROLLO PERSONALResumen : "Para poder gestionar nuestro tiempo de forma adecuada tenemos que saber priorizar todas las actividades y tareas que tenemos que realizar. Priorizar significa clasificar por orden de importancia." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 62[Artículo] Aprender a priorizar [texto impreso] . - 2018 . - p. 62.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 62
Materias : GESTIÓN DEL TIEMPO
DESARROLLO PERSONALResumen : "Para poder gestionar nuestro tiempo de forma adecuada tenemos que saber priorizar todas las actividades y tareas que tenemos que realizar. Priorizar significa clasificar por orden de importancia." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una productora de cine en la escuela / María del Mar Rodríguez Segovia en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Una productora de cine en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : María del Mar Rodríguez Segovia, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 63 Idioma : Español (spa) Materias : CORTOMETRAJES
CINE EN LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y CINEResumen : "La creación de cortometrajes no es algo especialmente novedoso en el entorno educativo. Pero, gracias a los avances tecnológicos (nuevos dispositivos y aplicaciones informáticas) y el enfoque competencial de la enseñanza, el trabajo del cine en las aulas sigue teniendo plena vigencia." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 63[Artículo] Una productora de cine en la escuela [texto impreso] / María del Mar Rodríguez Segovia, Autor . - 2018 . - p. 63.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 63
Materias : CORTOMETRAJES
CINE EN LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y CINEResumen : "La creación de cortometrajes no es algo especialmente novedoso en el entorno educativo. Pero, gracias a los avances tecnológicos (nuevos dispositivos y aplicaciones informáticas) y el enfoque competencial de la enseñanza, el trabajo del cine en las aulas sigue teniendo plena vigencia." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una producora de cine en el medio rural en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Una producora de cine en el medio rural Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 63 Idioma : Español (spa) Materias : CORTOMETRAJES
CINE EN LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y CINE
ACOSO ESCOLAR-ESPAÑAResumen : "Amiguicos Producciones es una productora escolar de cortometrajes educativos que surgio durante el curso 2014-2015 de la mano de Mar Rodríguez (maestra de música) e Israel Sardino (maestro de inglés), y en la que participaron alumnos y alumnas del CRA la Sabina de las localidades de Nuez de Ebro y Monegrillo." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 63[Artículo] Una producora de cine en el medio rural [texto impreso] . - 2018 . - p. 63.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 63
Materias : CORTOMETRAJES
CINE EN LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y CINE
ACOSO ESCOLAR-ESPAÑAResumen : "Amiguicos Producciones es una productora escolar de cortometrajes educativos que surgio durante el curso 2014-2015 de la mano de Mar Rodríguez (maestra de música) e Israel Sardino (maestro de inglés), y en la que participaron alumnos y alumnas del CRA la Sabina de las localidades de Nuez de Ebro y Monegrillo." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Una corona del cielo cayó. El poder y sus desmanes, enemigos de la libertad / Leonor María Ruiz Guerrero en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Una corona del cielo cayó. El poder y sus desmanes, enemigos de la libertad Tipo de documento : texto impreso Autores : Leonor María Ruiz Guerrero, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 65 Idioma : Español (spa) Materias : PENSAMIENTO CRITICO
ACTIVIDADES DE CLASE
PROYECTOS DE AULAResumen : "Qué significa tener poder? Reflexionar sobre esta cuestión puede resultar más sencillo si se invita a ello por medio de la lectura compartida de un álbum ilustrado, si se empuja suavemente a confrontar puntos de vista o a analizar las formas en que los sistemas de gobierno afectan la vida de la ciudadanía. Las ideas de libertad o justicia brotan fácilmente cuando en el aula se da la oportunidad al diálogo." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 65[Artículo] Una corona del cielo cayó. El poder y sus desmanes, enemigos de la libertad [texto impreso] / Leonor María Ruiz Guerrero, Autor . - 2018 . - p. 65.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 65
Materias : PENSAMIENTO CRITICO
ACTIVIDADES DE CLASE
PROYECTOS DE AULAResumen : "Qué significa tener poder? Reflexionar sobre esta cuestión puede resultar más sencillo si se invita a ello por medio de la lectura compartida de un álbum ilustrado, si se empuja suavemente a confrontar puntos de vista o a analizar las formas en que los sistemas de gobierno afectan la vida de la ciudadanía. Las ideas de libertad o justicia brotan fácilmente cuando en el aula se da la oportunidad al diálogo." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La práctica : una corona del cielo cayó en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : La práctica : una corona del cielo cayó Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 66 Idioma : Español (spa) Materias : PERIÓDICO ESCOLAR
PROYECTOS DE AULA
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "Dar a los niños y las niñas el protagonismo siempre suele resultar una estrategia eficaz de motivación. Por esa razón, nuestra propuesta en dos-tres sesiones comienza con una pregunta y una sugerencia. La primera es: "¿Cómo sabemos que alguien es un rey o una reina?". Surge la idea de la corona, así que enlazamos con la sugerencia: "¿Qué os parece si nos hacemos unas y nos convertimos en altezas?" Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 66[Artículo] La práctica : una corona del cielo cayó [texto impreso] . - 2018 . - p. 66.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 66
Materias : PERIÓDICO ESCOLAR
PROYECTOS DE AULA
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "Dar a los niños y las niñas el protagonismo siempre suele resultar una estrategia eficaz de motivación. Por esa razón, nuestra propuesta en dos-tres sesiones comienza con una pregunta y una sugerencia. La primera es: "¿Cómo sabemos que alguien es un rey o una reina?". Surge la idea de la corona, así que enlazamos con la sugerencia: "¿Qué os parece si nos hacemos unas y nos convertimos en altezas?" Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Familia y escuela, una complicidad imprescindible / Asociación Convives (España) en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Familia y escuela, una complicidad imprescindible Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación Convives (España), Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 67 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS DE AULA
CONVIVENCIA ESCOLARResumen : "Las escuelas que ponen todo su esfuerzo en ofrecer oportunidades diversas para el aprendizaje y crean lugares motivadores, seguros y en los que se establecen relaciones sanas, igualitarias y justas, progresan en conseguir que todo su alumnado alcance el éxito educativo y social. Para lograrlo, cuentan con el concurso y la participación de toda la comunidad educativa." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 67[Artículo] Familia y escuela, una complicidad imprescindible [texto impreso] / Asociación Convives (España), Autor . - 2018 . - p. 67.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 67
Materias : PROYECTOS DE AULA
CONVIVENCIA ESCOLARResumen : "Las escuelas que ponen todo su esfuerzo en ofrecer oportunidades diversas para el aprendizaje y crean lugares motivadores, seguros y en los que se establecen relaciones sanas, igualitarias y justas, progresan en conseguir que todo su alumnado alcance el éxito educativo y social. Para lograrlo, cuentan con el concurso y la participación de toda la comunidad educativa." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La práctica : de la mano en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : La práctica : de la mano Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 68 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
CONVIVENCIA ESCOLARResumen : "Realizar la práctica. Objetivo: desarrollar un plan de colaboración entre las familias y el centro educativo. Nota de contenido : Encuentros con las familias
Un encuentro personal con cada familia
Encuentros de tutoría con las familias de un grupo
Encuentros formativos
Colaboraciones para el desarrollo de los aprendizajes
Encuentros celebrativos
Evaluación
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 68[Artículo] La práctica : de la mano [texto impreso] . - 2018 . - p. 68.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 68
Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
CONVIVENCIA ESCOLARResumen : "Realizar la práctica. Objetivo: desarrollar un plan de colaboración entre las familias y el centro educativo. Nota de contenido : Encuentros con las familias
Un encuentro personal con cada familia
Encuentros de tutoría con las familias de un grupo
Encuentros formativos
Colaboraciones para el desarrollo de los aprendizajes
Encuentros celebrativos
EvaluaciónEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprendices competentes, autónomos y continuos. Herramientas de sistematización de las CB transversales / Jordi Ventura Soler en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Aprendices competentes, autónomos y continuos. Herramientas de sistematización de las CB transversales Tipo de documento : texto impreso Autores : Jordi Ventura Soler, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 69-73 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
PROPUESTA DIDÁCTICAResumen : Esta propuesta es una evolución sistemática de los cargos de aula que desarrollan los alumnos y alumnas desde hace muchos años. Es un proyecto de carácter metodológico y transversal, quiere ser una manera de funcionar, creando un sistema de trabajo con los roles del alumnado como eje vertebrador. Por tanto, se incide en todas las áreas del currículo durante el horario lectivo, y algunos aspectos también se aplican en horario no lectivo (comedor escolar).
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 69-73[Artículo] Aprendices competentes, autónomos y continuos. Herramientas de sistematización de las CB transversales [texto impreso] / Jordi Ventura Soler, Autor . - 2018 . - p. 69-73.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 69-73
Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
PROPUESTA DIDÁCTICAResumen : Esta propuesta es una evolución sistemática de los cargos de aula que desarrollan los alumnos y alumnas desde hace muchos años. Es un proyecto de carácter metodológico y transversal, quiere ser una manera de funcionar, creando un sistema de trabajo con los roles del alumnado como eje vertebrador. Por tanto, se incide en todas las áreas del currículo durante el horario lectivo, y algunos aspectos también se aplican en horario no lectivo (comedor escolar). Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La inclusión. Respuestas saludables / Equipo Cuidem-nos en Aula de Innovación Educativa, No. 271 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : La inclusión. Respuestas saludables Tipo de documento : texto impreso Autores : Equipo Cuidem-nos, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 75 Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
PRÁCTICAS EDUCATIVAS
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : "Para afrontar los nuevos retos...sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 75[Artículo] La inclusión. Respuestas saludables [texto impreso] / Equipo Cuidem-nos, Autor . - 2018 . - p. 75.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 271 (Abril 2018) . - p. 75
Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
PRÁCTICAS EDUCATIVAS
PROYECTOS EDUCATIVOSResumen : "Para afrontar los nuevos retos...sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28796 No. 271 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible