[Artículo]
Título : |
Ideología educativa y pacto escolar |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alvaro Marchesi, Autor |
Fecha de publicación : |
2004 |
Artículo en la página : |
p. 82-85 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
POLÍTICA EDUCATIVA-ESPAÑA EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA ESPAÑA-LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA
|
Nota de contenido : |
-Diferentes opciones ideológicas.
-La declaración conjunta.
Educación infantil.
Educación primaria.
Los primeros cursos de la ESO.
La alternativa a los itinerarios en 3° y 4° de la ESO.
Evaluación y promoción de los alumnos.
Reválida frente a prueba de acceso a la universidad.
El esfuerzo compartido para la escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales.
Centros públicos atractivos y acuerdos con cada escuela.
La descentralización municipal de los centros públicos de educación infantil y primaria.
El desarrollo profesional de los docentes.
La elección del director.
El estudio de la religión.
-Leyes, acuerdos y política educativa. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 338 (Septiembre, 2004) . - p. 82-85
[Artículo] Ideología educativa y pacto escolar [texto impreso] / Alvaro Marchesi, Autor . - 2004 . - p. 82-85. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 338 (Septiembre, 2004) . - p. 82-85
Materias : |
POLÍTICA EDUCATIVA-ESPAÑA EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA ESPAÑA-LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA
|
Nota de contenido : |
-Diferentes opciones ideológicas.
-La declaración conjunta.
Educación infantil.
Educación primaria.
Los primeros cursos de la ESO.
La alternativa a los itinerarios en 3° y 4° de la ESO.
Evaluación y promoción de los alumnos.
Reválida frente a prueba de acceso a la universidad.
El esfuerzo compartido para la escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales.
Centros públicos atractivos y acuerdos con cada escuela.
La descentralización municipal de los centros públicos de educación infantil y primaria.
El desarrollo profesional de los docentes.
La elección del director.
El estudio de la religión.
-Leyes, acuerdos y política educativa. |
|  |