[Artículo]
Título : |
Dónde los sentimientos y las prácticas cuando se aprende matemática? Ricardo Contoral Uriza |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
María Teresa Camargo, Autor ; Ricardo Cantoral Uriza, Persona entrevistada |
Fecha de publicación : |
2004 |
Artículo en la página : |
p. 48-50 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA SUPERIOR MATEMÁTICAS-EVALUACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR EDUCACIÓN SUPERIOR-AMÉRICA LATINA
|
Nota de contenido : |
-¿Cómo está la enseñanza de la matemática en Colombia y en América Latina?.
-El estudiante se decide por una carrera para llegar a ocupar un puesto importante en la producción de un país ¿qué va a pasar con la matemática?.
-Usted habla de educación matemática y matemética educativa, ¿cuál es la diferencia?.
-Existen profesores matemáticos que saben mucho, pero no saben transmitir. Le dicei a sus alumnos que estudien el libro y avisen si tienen alguna inquietud, ¿qué pasa con la pedagogía?.
-A los estudiantes se les enseña a hacer cuentas y se les enseña a investigar por su cuenta y riesgo ¿qué es mejor?.
-¿Qué significa impulsar un campo nuevo en la enseñanza de la matemática?.
-¿Desde quá ambito científico se comienza a estudiar la matemática y cómo empiezan ellos a hacer ciencia?.
-Panorama de la evaluación masiva y de la educación superior. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 11 (Oct.-Nov. 2004) . - p. 48-50
[Artículo] Dónde los sentimientos y las prácticas cuando se aprende matemática? Ricardo Contoral Uriza [texto impreso] / María Teresa Camargo, Autor ; Ricardo Cantoral Uriza, Persona entrevistada . - 2004 . - p. 48-50. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 11 (Oct.-Nov. 2004) . - p. 48-50
Materias : |
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA SUPERIOR MATEMÁTICAS-EVALUACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR EDUCACIÓN SUPERIOR-AMÉRICA LATINA
|
Nota de contenido : |
-¿Cómo está la enseñanza de la matemática en Colombia y en América Latina?.
-El estudiante se decide por una carrera para llegar a ocupar un puesto importante en la producción de un país ¿qué va a pasar con la matemática?.
-Usted habla de educación matemática y matemética educativa, ¿cuál es la diferencia?.
-Existen profesores matemáticos que saben mucho, pero no saben transmitir. Le dicei a sus alumnos que estudien el libro y avisen si tienen alguna inquietud, ¿qué pasa con la pedagogía?.
-A los estudiantes se les enseña a hacer cuentas y se les enseña a investigar por su cuenta y riesgo ¿qué es mejor?.
-¿Qué significa impulsar un campo nuevo en la enseñanza de la matemática?.
-¿Desde quá ambito científico se comienza a estudiar la matemática y cómo empiezan ellos a hacer ciencia?.
-Panorama de la evaluación masiva y de la educación superior. |
|  |