
|
[número o parte]
[número o parte]
No. 124 - Febrero, 2018 - Educación y Cultura: la evaluación docente un balance necesario [texto impreso] . - 2018 . - 80 p. : il., fotografías. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
28905 | No. 124 Febrero 2018 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
28906 | No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Una evaluación para la reflexión y la transformación / Carlos Enrique Rivas Segura en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : Una evaluación para la reflexión y la transformación Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Enrique Rivas Segura, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 8-9 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EVALUACIÓN DEL DOCENTE-COLOMBIA
DOCENTES-COLOMBIAResumen : "Estamos con el presidente de la Federación Colombiana de los trabajadores de la educación, para saber sus conceptos acerca de este tema tan importante de la edición No. 124 de la Revista Educación y Cultura, sobre la evaluación con carácter diagnóstico formativo."
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 8-9[Artículo] Una evaluación para la reflexión y la transformación [texto impreso] / Carlos Enrique Rivas Segura, Autor . - 2018 . - p. 8-9.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 8-9
Materias : EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EVALUACIÓN DEL DOCENTE-COLOMBIA
DOCENTES-COLOMBIAResumen : "Estamos con el presidente de la Federación Colombiana de los trabajadores de la educación, para saber sus conceptos acerca de este tema tan importante de la edición No. 124 de la Revista Educación y Cultura, sobre la evaluación con carácter diagnóstico formativo." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28905 No. 124 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28906 No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Evaluación formativa: oportunidad para el mejoramiento educativo / Guillermo Torres Zambrano en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : Evaluación formativa: oportunidad para el mejoramiento educativo Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Torres Zambrano, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 10-20 Nota general : Incluye bibliografía y notas. Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN FORMATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EVALUACIÓNResumen : "Los tópicos relacionados con la evaluación educativa se constituyen, sin lugar a duda, en asuntos de difícil tratamiento. Esto sucede porque son muchos y muy diversos los elementos que concurren en la comprensión del concepto. Tales elementos van desde características culturales que contribuyen con rasgos (muchas veces muy interesantes) que lo relativizan hasta componentes académicas que muestran diversos enfoques (lo cual da la posibilidad de enriquecer el concepto) pasando, por qué no decirlo, por expresiones caracterizadas por una franca ignorancia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Una aproximación a los fundamentos.
En torno al entendimiento actual del concepto.
El concepto básico de EF.
Características de la EF.
-Fundamentación de la EF.
-Oportunidades metodológicas para la EF.
-Participación de los actores en la EF.
-Gestión de la EF.
Utilidad de la EF.
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 10-20[Artículo] Evaluación formativa: oportunidad para el mejoramiento educativo [texto impreso] / Guillermo Torres Zambrano, Autor . - 2018 . - p. 10-20.
Incluye bibliografía y notas.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 10-20
Materias : EVALUACIÓN FORMATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EVALUACIÓNResumen : "Los tópicos relacionados con la evaluación educativa se constituyen, sin lugar a duda, en asuntos de difícil tratamiento. Esto sucede porque son muchos y muy diversos los elementos que concurren en la comprensión del concepto. Tales elementos van desde características culturales que contribuyen con rasgos (muchas veces muy interesantes) que lo relativizan hasta componentes académicas que muestran diversos enfoques (lo cual da la posibilidad de enriquecer el concepto) pasando, por qué no decirlo, por expresiones caracterizadas por una franca ignorancia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Una aproximación a los fundamentos.
En torno al entendimiento actual del concepto.
El concepto básico de EF.
Características de la EF.
-Fundamentación de la EF.
-Oportunidades metodológicas para la EF.
-Participación de los actores en la EF.
-Gestión de la EF.
Utilidad de la EF.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28905 No. 124 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28906 No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La evaluación docente: concepciones e implicaciones en la cualificación profesional / Gloria Malaver en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : La evaluación docente: concepciones e implicaciones en la cualificación profesional Tipo de documento : texto impreso Autores : Gloria Malaver, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 21-27 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y notas. Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EVALUACIÓN DEL DOCENTE-COLOMBIA
DOCENTES-COLOMBIAResumen : "En este artículo expone el contexto de la evaluación docente como política, la caracterización de las concepciones de evaluación que tienen los docentes, directivos docentes, y lideres sindicales de los Estatutos 2277 de 1979 y 1278 de 2002 y las implicaciones pedagógicas de esta. También presenta una propuesta de evaluación docente que promueve la cualificación profesional y el desarrollo pedagógico y plantea los lineamientos para implementarla y desarrollarla desde un enfoque formativo y crítico. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Políticas de evaluación en el ámbito internacional y nacional.
la evaluación docente en Colombia.
Metodología.
Resultados.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 21-27[Artículo] La evaluación docente: concepciones e implicaciones en la cualificación profesional [texto impreso] / Gloria Malaver, Autor . - 2018 . - p. 21-27.
Incluye referencias bibliográficas y notas.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 21-27
Materias : EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EVALUACIÓN DEL DOCENTE-COLOMBIA
DOCENTES-COLOMBIAResumen : "En este artículo expone el contexto de la evaluación docente como política, la caracterización de las concepciones de evaluación que tienen los docentes, directivos docentes, y lideres sindicales de los Estatutos 2277 de 1979 y 1278 de 2002 y las implicaciones pedagógicas de esta. También presenta una propuesta de evaluación docente que promueve la cualificación profesional y el desarrollo pedagógico y plantea los lineamientos para implementarla y desarrollarla desde un enfoque formativo y crítico. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Políticas de evaluación en el ámbito internacional y nacional.
la evaluación docente en Colombia.
Metodología.
Resultados.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28905 No. 124 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28906 No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los resultados de la evaluación con carácter diagnóstico formativa nos dan la razón / Jhon Granados en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : Los resultados de la evaluación con carácter diagnóstico formativa nos dan la razón Tipo de documento : texto impreso Autores : Jhon Granados, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 28-30 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y notas. Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
ECDF (EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICA FORMATIVA)Resumen : "La evaluación para ascender en el escalafón fue impuesta por el presidente Andrés Pastrana y su ministro de Hacienda, Juan Manuel Santos, con el decreto ley 1278 de 2002, con el fin de impedir que los maestros vinculados a este régimen logren mejorar sus condiciones salariales, conforme con la política de desfinanciación de la educación aplicada con el acto legislativo 01 de 2001 y la lay 715 de 2001. Este modelo de ascenso en el escalafón se materializó con la Evaluación de Competencias - EC contemplada en el artículo 36 del decreto ley 1278 y el decreto 2715 de 2009. Esta prueba se basada en un examen escrito que evaluaba tres competencias: pedagógicas, disciplinares y comportamentales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Análisis de los resultados de la evaluación de competencias y la evaluación con carácter diagnóstica formativa.
De las competencias a la práctica educativa, pedagógica, didáctica y de aula del docente.
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 28-30[Artículo] Los resultados de la evaluación con carácter diagnóstico formativa nos dan la razón [texto impreso] / Jhon Granados, Autor . - 2018 . - p. 28-30.
Incluye referencias bibliográficas y notas.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 28-30
Materias : EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
ECDF (EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICA FORMATIVA)Resumen : "La evaluación para ascender en el escalafón fue impuesta por el presidente Andrés Pastrana y su ministro de Hacienda, Juan Manuel Santos, con el decreto ley 1278 de 2002, con el fin de impedir que los maestros vinculados a este régimen logren mejorar sus condiciones salariales, conforme con la política de desfinanciación de la educación aplicada con el acto legislativo 01 de 2001 y la lay 715 de 2001. Este modelo de ascenso en el escalafón se materializó con la Evaluación de Competencias - EC contemplada en el artículo 36 del decreto ley 1278 y el decreto 2715 de 2009. Esta prueba se basada en un examen escrito que evaluaba tres competencias: pedagógicas, disciplinares y comportamentales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Análisis de los resultados de la evaluación de competencias y la evaluación con carácter diagnóstica formativa.
De las competencias a la práctica educativa, pedagógica, didáctica y de aula del docente.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28905 No. 124 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28906 No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La evaluación de carácter diagnóstica formativa en Colombia: el árbol que no deja ver el bosque / Jose Israel Gonzalez Blanco en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : La evaluación de carácter diagnóstica formativa en Colombia: el árbol que no deja ver el bosque Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Israel Gonzalez Blanco, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 32-39 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : ECDF (EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICA FORMATIVA)
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EVALUACIÓN DEL DOCENTE-COLOMBIAResumen : "La evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa (en adelante ECDF) ha suscitado diversas opiniones entre los docentes, gobernantes, estudiantes, empresarios y en la sociedad en general. Lastimosamente, estas expresiones figuran muy poco en el debate está plagado de epítetos, arengas, juicios de valor, quejas y formas despectivas de referirse a la labor de docentes, directivos docentes, directivos sindicales, docentes tutores y orientadores dentro y fuera del aula de clase. Tomado de la fuente" Nota de contenido :
La ECDF es un puente colgante.
El árbol que no deja ver el bosque.
De la revisión técnico mecánica.
Las rodillas se doblan en sentido contrario.
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 32-39[Artículo] La evaluación de carácter diagnóstica formativa en Colombia: el árbol que no deja ver el bosque [texto impreso] / Jose Israel Gonzalez Blanco, Autor . - 2018 . - p. 32-39.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 32-39
Materias : ECDF (EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICA FORMATIVA)
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EVALUACIÓN DEL DOCENTE-COLOMBIAResumen : "La evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa (en adelante ECDF) ha suscitado diversas opiniones entre los docentes, gobernantes, estudiantes, empresarios y en la sociedad en general. Lastimosamente, estas expresiones figuran muy poco en el debate está plagado de epítetos, arengas, juicios de valor, quejas y formas despectivas de referirse a la labor de docentes, directivos docentes, directivos sindicales, docentes tutores y orientadores dentro y fuera del aula de clase. Tomado de la fuente" Nota de contenido :
La ECDF es un puente colgante.
El árbol que no deja ver el bosque.
De la revisión técnico mecánica.
Las rodillas se doblan en sentido contrario.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28905 No. 124 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28906 No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Voces y realidades de la evaluación docente / Luisa Milena Cañón Ruiz en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : Voces y realidades de la evaluación docente Tipo de documento : texto impreso Autores : Luisa Milena Cañón Ruiz, Autor ; Giovanny Rojas Morales, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 40-45 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EVALUACIÓN DEL DOCENTE-COLOMBIA
ECDF (EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICA FORMATIVA)
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DOCENTES
ESCALAFÓN DOCENTEResumen : "Asistimos a transformaciones en la política educativa de América Latina que, bajo el pretexto de mejorar la calidad educativa, ha priorizado proceso de evaluación docente que desconocen las dinámicas pedagógicas y los factores sociales, económicos y culturales. En Colombia, esta evaluación ha generado profunda tensiones en el magisterio. Producto del paro nacional convocado por FECODE durante 2015, la federación, el ministerio de educación y algunas universidades públicas participaron en el diseño e implementación de un nuevo modelo: La evaluación con carácter diagnóstico formativa, ECDF. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Acerca de la evaluación docente como experiencia.
Sistematización de experiencias: ¿por qué y para qué?
El recorrido de la investigación.
Evaluación docente: ¿dónde está el gato encerrado?
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 40-45[Artículo] Voces y realidades de la evaluación docente [texto impreso] / Luisa Milena Cañón Ruiz, Autor ; Giovanny Rojas Morales, Autor . - 2018 . - p. 40-45.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 40-45
Materias : EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EVALUACIÓN DEL DOCENTE-COLOMBIA
ECDF (EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICA FORMATIVA)
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DOCENTES
ESCALAFÓN DOCENTEResumen : "Asistimos a transformaciones en la política educativa de América Latina que, bajo el pretexto de mejorar la calidad educativa, ha priorizado proceso de evaluación docente que desconocen las dinámicas pedagógicas y los factores sociales, económicos y culturales. En Colombia, esta evaluación ha generado profunda tensiones en el magisterio. Producto del paro nacional convocado por FECODE durante 2015, la federación, el ministerio de educación y algunas universidades públicas participaron en el diseño e implementación de un nuevo modelo: La evaluación con carácter diagnóstico formativa, ECDF. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Acerca de la evaluación docente como experiencia.
Sistematización de experiencias: ¿por qué y para qué?
El recorrido de la investigación.
Evaluación docente: ¿dónde está el gato encerrado?Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28905 No. 124 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28906 No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La comprensión lectora desde las matemáticas y las ciencias naturales / Aiden Yaneth Castellanos Sánchez en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : La comprensión lectora desde las matemáticas y las ciencias naturales Tipo de documento : texto impreso Autores : Aiden Yaneth Castellanos Sánchez, Autor ; Ludy Maritza Salinas Rozo, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 46-52 Nota general : Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Materias : COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN DE LECTURA
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
MATEMÁTICAS
CIENCIAS NATURALESResumen : "El presente artículo de investigación da a conocer estrategias pedagógicas que permiten mejorar la lectura comprensiva, partiendo de una reflexión crítica con respecto a las actividades pedagógicas que se desarrollan al interior del aula escolar, y que pretende determinar las actividades más pertinentes para alcanzar mejores resultados en las áreas de matemáticas y ciencias naturales. El enfoque de esta investigación es cualitativa desde la acción educativa y socio-crítico, lo cual permite vincular y comprometer a la comunidad educativa de los grados 4A y 5B de la I.E. Normal Superior Sor Josefa del Castillo y Guevara de Chiquinquirá, y aportar en la solución del problema de falta de lectura que allí se presenta. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Antecedentes.
Marco teórico.
Importancia de la comprensión lectora.
Elementos de la comprensión lectora.
Estrategias didácticas.
Metodología.
Resultados.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 46-52[Artículo] La comprensión lectora desde las matemáticas y las ciencias naturales [texto impreso] / Aiden Yaneth Castellanos Sánchez, Autor ; Ludy Maritza Salinas Rozo, Autor . - 2018 . - p. 46-52.
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 46-52
Materias : COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN DE LECTURA
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
MATEMÁTICAS
CIENCIAS NATURALESResumen : "El presente artículo de investigación da a conocer estrategias pedagógicas que permiten mejorar la lectura comprensiva, partiendo de una reflexión crítica con respecto a las actividades pedagógicas que se desarrollan al interior del aula escolar, y que pretende determinar las actividades más pertinentes para alcanzar mejores resultados en las áreas de matemáticas y ciencias naturales. El enfoque de esta investigación es cualitativa desde la acción educativa y socio-crítico, lo cual permite vincular y comprometer a la comunidad educativa de los grados 4A y 5B de la I.E. Normal Superior Sor Josefa del Castillo y Guevara de Chiquinquirá, y aportar en la solución del problema de falta de lectura que allí se presenta. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Antecedentes.
Marco teórico.
Importancia de la comprensión lectora.
Elementos de la comprensión lectora.
Estrategias didácticas.
Metodología.
Resultados.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28905 No. 124 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28906 No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Movimiento pedagógico latinoamericano: los círculos pedagógicos de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja, Argentina / Diana López Cardona en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : Movimiento pedagógico latinoamericano: los círculos pedagógicos de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja, Argentina Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana López Cardona, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 54-58 Nota general : Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-ARGENTINAResumen : "El presente artículo expone los aspectos más relevantes de la experiencia de construcción del Movimiento Pedagógico en Argentina y en especial, de la conformación de los Círculos pedagógicos en AMP, La Rioja, a partir de la formación político-pedagógica y la realización de los Congresos Populares en defensa de la Escuela Pública que realiza el sindicato en la Provincia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Los cursos como procesos de formación para la transformación.
Lo que hemos hecho hasta el momento.
Los círculos pedagógicos como organización base del MPL en AMP.
Objetivos de los círculos.
Metodología.
Resultados de la experiencia como aporte a la construcción del MPL en Argentina.
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 54-58[Artículo] Movimiento pedagógico latinoamericano: los círculos pedagógicos de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja, Argentina [texto impreso] / Diana López Cardona, Autor . - 2018 . - p. 54-58.
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 54-58
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-ARGENTINAResumen : "El presente artículo expone los aspectos más relevantes de la experiencia de construcción del Movimiento Pedagógico en Argentina y en especial, de la conformación de los Círculos pedagógicos en AMP, La Rioja, a partir de la formación político-pedagógica y la realización de los Congresos Populares en defensa de la Escuela Pública que realiza el sindicato en la Provincia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Los cursos como procesos de formación para la transformación.
Lo que hemos hecho hasta el momento.
Los círculos pedagógicos como organización base del MPL en AMP.
Objetivos de los círculos.
Metodología.
Resultados de la experiencia como aporte a la construcción del MPL en Argentina.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28905 No. 124 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28906 No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Un sistema educativo de retazos y sin sentido: es hora de una educación para el contexto / Eidy Johana Toro Tangarife en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : Un sistema educativo de retazos y sin sentido: es hora de una educación para el contexto Tipo de documento : texto impreso Autores : Eidy Johana Toro Tangarife, Autor ; Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 59-64 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-BRASIL
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
SISTEMA EDUCATIVO
JORNADA ESCOLAR
EDUCACIÓN-ARGENTINA
EDUCACIÓN-CHILEResumen : "El sistema educativo colombiano siempre se ha caracterizados por adoptar retazos educativos de otros países, más no se ha preocupado por vivir una educación que responda a las necesidades de su propio contexto social. Si miramos la historia, nos encontramos con la escuela del siglo XVII y su carácter militar prusiano, cuyo objetivo era reproducir comportamientos políticos; durante la Gran Colombia, la adopción del método Lancasteriano con su estricta disciplina y manuales memorísticos; con la revolución industrial se marca una educación neoliberal encaminada a formar escuelas competitivas para la producción empresarial. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Una jornada única como lo hizo Argentina y Chile.
Un modelo matemático desde otro continente.
Un índice sintético de la calidad soñado por Brasil.
Construir una educación con contexto y un contexto con educación.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 59-64[Artículo] Un sistema educativo de retazos y sin sentido: es hora de una educación para el contexto [texto impreso] / Eidy Johana Toro Tangarife, Autor ; Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor . - 2018 . - p. 59-64.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 59-64
Materias : EDUCACIÓN-BRASIL
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
SISTEMA EDUCATIVO
JORNADA ESCOLAR
EDUCACIÓN-ARGENTINA
EDUCACIÓN-CHILEResumen : "El sistema educativo colombiano siempre se ha caracterizados por adoptar retazos educativos de otros países, más no se ha preocupado por vivir una educación que responda a las necesidades de su propio contexto social. Si miramos la historia, nos encontramos con la escuela del siglo XVII y su carácter militar prusiano, cuyo objetivo era reproducir comportamientos políticos; durante la Gran Colombia, la adopción del método Lancasteriano con su estricta disciplina y manuales memorísticos; con la revolución industrial se marca una educación neoliberal encaminada a formar escuelas competitivas para la producción empresarial. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Una jornada única como lo hizo Argentina y Chile.
Un modelo matemático desde otro continente.
Un índice sintético de la calidad soñado por Brasil.
Construir una educación con contexto y un contexto con educación.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28905 No. 124 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28906 No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Desafíos para la educación en el posconflicto / Jaime Mejía Bastidas en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : Desafíos para la educación en el posconflicto Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Mejía Bastidas, Autor ; Edgardo Salazar, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 65-69 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS
POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES
POSCONFLICTO
EDUCACIÓN PARA LA PAZResumen : "Cuáles son los desafíos que enfrenta la educación colombiana en la perspectiva de contribuir a una cultura de convivencia pacífica en el posconflicto? Esta es la reflexión que nos convoca a la comunidad académica, especialmente a los educadores en la presente coyuntura política. Hablar de educación en el posconflicto es hablar de la educación para la paz, una educación para la civilidad. Bajo el enfoque positivo, la paz la consideramos más allá de la ausencia de violencia como presencia de condiciones y circunstancias deseadas y logro de satisfactores, es decir que la paz no es lo contrario de la guerra sino la ausencia de violencia estructural, la armonía del ser humano consigo mismo, con los demás y con la naturaleza. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Educación para la convivencia y la civilidad.
Educación para la ciudadanía y la democracia.
Educación para la identidad cultura.
Educación en armonía con la naturaleza.
Estrategias.
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 65-69[Artículo] Desafíos para la educación en el posconflicto [texto impreso] / Jaime Mejía Bastidas, Autor ; Edgardo Salazar, Autor . - 2018 . - p. 65-69.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 65-69
Materias : EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS
POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES
POSCONFLICTO
EDUCACIÓN PARA LA PAZResumen : "Cuáles son los desafíos que enfrenta la educación colombiana en la perspectiva de contribuir a una cultura de convivencia pacífica en el posconflicto? Esta es la reflexión que nos convoca a la comunidad académica, especialmente a los educadores en la presente coyuntura política. Hablar de educación en el posconflicto es hablar de la educación para la paz, una educación para la civilidad. Bajo el enfoque positivo, la paz la consideramos más allá de la ausencia de violencia como presencia de condiciones y circunstancias deseadas y logro de satisfactores, es decir que la paz no es lo contrario de la guerra sino la ausencia de violencia estructural, la armonía del ser humano consigo mismo, con los demás y con la naturaleza. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Educación para la convivencia y la civilidad.
Educación para la ciudadanía y la democracia.
Educación para la identidad cultura.
Educación en armonía con la naturaleza.
Estrategias.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28905 No. 124 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28906 No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La escuela, con su evaluación instrumental, ¿a quién legitima? / Jesús Edgardo Picón Carrascal en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : La escuela, con su evaluación instrumental, ¿a quién legitima? Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesús Edgardo Picón Carrascal, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 70-73 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y notas. Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS
EVALUACIÓN DEL ALUMNO
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-COLOMBIAResumen : "A partir de encuentro de los mundos, entre Europa y América -desde 1492- se configuró un patrón característicos en las relaciones de poder global que parte de la división del trabajo como primer sistema para forjar la identidad. Este sistema ha perdurado a lo largo de los periodos históricos venideros hasta la modernidad. Así, se establecieron codificaciones según la raza (tanto para los "conquistadores" como para los "conquistados") que constituyeron el orden de las relaciones de dominación durante la fase de colonización del continente americano y que sigue vigentes al día de hoy. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
La escuela reproduce un estado-nación en la hegemonía.
El Estado y la Escuela (escolarización).
La educación no es enseñanza.
Para una evaluación alternativa.
Conclusiones.
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 70-73[Artículo] La escuela, con su evaluación instrumental, ¿a quién legitima? [texto impreso] / Jesús Edgardo Picón Carrascal, Autor . - 2018 . - p. 70-73.
Incluye referencias bibliográficas y notas.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 70-73
Materias : EVALUACIÓN EDUCATIVA
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS
EVALUACIÓN DEL ALUMNO
EVALUACIÓN DEL ALUMNO-COLOMBIAResumen : "A partir de encuentro de los mundos, entre Europa y América -desde 1492- se configuró un patrón característicos en las relaciones de poder global que parte de la división del trabajo como primer sistema para forjar la identidad. Este sistema ha perdurado a lo largo de los periodos históricos venideros hasta la modernidad. Así, se establecieron codificaciones según la raza (tanto para los "conquistadores" como para los "conquistados") que constituyeron el orden de las relaciones de dominación durante la fase de colonización del continente americano y que sigue vigentes al día de hoy. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
La escuela reproduce un estado-nación en la hegemonía.
El Estado y la Escuela (escolarización).
La educación no es enseñanza.
Para una evaluación alternativa.
Conclusiones.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28905 No. 124 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28906 No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible The post, los oscuros secretos del Pentágono: cuatro apuntes y un colofón / Edgar Torres Cárdenas en Educación y Cultura, No. 124 (Febrero, 2018)
[Artículo]
Título : The post, los oscuros secretos del Pentágono: cuatro apuntes y un colofón Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Torres Cárdenas, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 74-76 Idioma : Español (spa) Materias : RESEÑAS DE PELÍCULAS
THE POST (PELÍCULA CINEMATOGRÁFICA)-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "Mi vecina del asiento trasero en la platea de la sala aplaudió eufórica en cuatro ocasiones durante la función de estreno de este filme de Steven Spielberg. No pude ahogar el recuerdo del público de pie gritando y aplaudiendo emocionado durante las proyecciones de la película E.T. (El Extraterrestre), cuando los niños que huían en bicicleta perseguidos por las patrullas de la policía para arrebatarles al pequeño ser intergaláctico, volaron por los aires y pusieron a salvo a su criatura...Tomado de la fuente." Nota de contenido : Apunte narratológico.
Apunte sobre el argumento de la película The Post.
Apunte sobre el trabajo actoral.
Apunte sobre la fotografía y el ritmo.
Colofón.
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 74-76[Artículo] The post, los oscuros secretos del Pentágono: cuatro apuntes y un colofón [texto impreso] / Edgar Torres Cárdenas, Autor . - 2018 . - p. 74-76.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 124 (Febrero, 2018) . - p. 74-76
Materias : RESEÑAS DE PELÍCULAS
THE POST (PELÍCULA CINEMATOGRÁFICA)-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "Mi vecina del asiento trasero en la platea de la sala aplaudió eufórica en cuatro ocasiones durante la función de estreno de este filme de Steven Spielberg. No pude ahogar el recuerdo del público de pie gritando y aplaudiendo emocionado durante las proyecciones de la película E.T. (El Extraterrestre), cuando los niños que huían en bicicleta perseguidos por las patrullas de la policía para arrebatarles al pequeño ser intergaláctico, volaron por los aires y pusieron a salvo a su criatura...Tomado de la fuente." Nota de contenido : Apunte narratológico.
Apunte sobre el argumento de la película The Post.
Apunte sobre el trabajo actoral.
Apunte sobre la fotografía y el ritmo.
Colofón.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28905 No. 124 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28906 No. 124 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible