[Artículo]
Título : |
La reforma de la reforma |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jesús Jiménez, Autor |
Fecha de publicación : |
2002 |
Artículo en la página : |
p. 46-56 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ESPAÑA-LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA ESPAÑA-LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA
|
Nota de contenido : |
-El sentido de la LOCE.
-El opaco camino hacia esta reforma.
En la ley general de educación.
En la LOGSE.
En la ley de calidad.
Grupos posibles de estudiantes en un centro de ESO.
-Lo que cambia la ley de calidad.
En Infantil, la vuelta a la "aguardería".
En la LOGSE.
En la ley de calidad.
-La primaria, la gran olvidada.
-La ESO, el meollo de esta reforma.
-Áreas o asignaturas en la ESO.
-Bachillerato "revalidado".
La reválida.
-La doble "vía" de la FP.
-Sin apenas retoques en otras enseñanzas.
-Control de los centros y olvido del profesorado.
-Se establece el calendario escolar.
-El expediente académico cuenta en la admisión.
-Alumando con necesidades educativas.
-Una dirección profesionalizada.
-Especialización curricular.
-Se reduce la participación de la comunidad.
-"Olvido" de los centros privados concertados.
-Sólo buenas palabras para el profesorado.
-Las comunidades autónoma: las comparsas.
-Nada se dice... |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 314 (Junio, 2002) . - p. 46-56
[Artículo] La reforma de la reforma [texto impreso] / Jesús Jiménez, Autor . - 2002 . - p. 46-56. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 314 (Junio, 2002) . - p. 46-56
Materias : |
ESPAÑA-LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA ESPAÑA-LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA
|
Nota de contenido : |
-El sentido de la LOCE.
-El opaco camino hacia esta reforma.
En la ley general de educación.
En la LOGSE.
En la ley de calidad.
Grupos posibles de estudiantes en un centro de ESO.
-Lo que cambia la ley de calidad.
En Infantil, la vuelta a la "aguardería".
En la LOGSE.
En la ley de calidad.
-La primaria, la gran olvidada.
-La ESO, el meollo de esta reforma.
-Áreas o asignaturas en la ESO.
-Bachillerato "revalidado".
La reválida.
-La doble "vía" de la FP.
-Sin apenas retoques en otras enseñanzas.
-Control de los centros y olvido del profesorado.
-Se establece el calendario escolar.
-El expediente académico cuenta en la admisión.
-Alumando con necesidades educativas.
-Una dirección profesionalizada.
-Especialización curricular.
-Se reduce la participación de la comunidad.
-"Olvido" de los centros privados concertados.
-Sólo buenas palabras para el profesorado.
-Las comunidades autónoma: las comparsas.
-Nada se dice... |
|  |