Título : |
Profe, no tengamos recreo!: creatividad y aprendizaje en la era de la desatención |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Salvador Ottobre, Autor ; Walter Temporelli, Autor ; Javier Firpo, Prefacio, etc ; Pedro L. Barcia, Prefacio, etc ; Susana Sago, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Buenos Aires [Argentina] : La Crujia |
Fecha de publicación : |
2010 |
Colección : |
Itinerarios |
Número de páginas : |
207 p. |
Il. : |
il., blanco y negro |
ISBN/ISSN/DL : |
978-987-601-105-1 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN-TEORÍAS MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN MOTIVACIÓN (PSICOLOGÍA) CREATIVIDAD CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Si considera que la desatención está en el espíritu de los tiempos y es, por lo tanto, ineluctable, o piensa que la creatividad no es portadora de valores o que alinear los intereses de los jóvenes con la finalidad pedagógica es tan difícil como hacer que dejen de enviarse mensajes entre celulares, entonces, este libro no es para usted. Si por el contrario, cree que existe entre sus estrategias y los comportamientos juveniles una distancia que puede acotarse, que, como siempre fue, es una cuestión de métodos y que apelamos a los recursos adecuados es posible alcanzar el epicentro capaz de movilizar la motivación adormecida, que los nuevos lenguajes y los nuevos formatos y géneros comunicacionales pueden ser apropiados para enganchar sus públicos, incorporar grupos sociales adversos e incluir aquellas audiencias que ha dado por perdidas hace tiempo, sin que nada de todo esto le haga perder sentido a su labor ni dejar de evidenciar los valores transcendentales en los que se funda su experiencia docente, entonces, y solo entonces, este libro es una referencia." Roberto Igarza - Miembro de la Academia Nacional de Educación |
Nota de contenido : |
-El discreto encanto de la motivación.
-Presentación
-Prólogo.
-Advertencia preliminar.
-Descripción.
-Primera parte. Hoja de ruta
1. Los tiempos que corren. 2. Historia antigua. 3. Definición. 4. Tipo de motivación. 5. Motivados por la educación.
-Segunda parte. Hoja de ruta
6. La motivación y el desafío. 7. La motivación y el encuentro. 8. La motivación y la creativadad. 9. La motivación y el humor. 10. La motivación y el afecto. 11. Motivados y juguetones. 12. La motivación y la segmentación de la audiencia. 13. La motivación y la evaluación.
Tercera parte. Hoja de ruta
14. ¿Cómo motivar?. 15. Un buen motivo. 16. La realidad es otra. 17. Movimiento suspendido.
Cuarta parte. Hoja de ruta
18. LAs nuevas tecnologías...¿motivan?. 19. Como la piedra a la orilla del río.
Apéndice
20. Introducción a la atopía. 21. A la hora de pensar un juego. 22. Para motivar a los alumnos.
Epílogo.
23. Epílogo. 24. Agradecimientos. 25. Gracias por motivarme. |
Profe, no tengamos recreo!: creatividad y aprendizaje en la era de la desatención [texto impreso] / Salvador Ottobre, Autor ; Walter Temporelli, Autor ; Javier Firpo, Prefacio, etc ; Pedro L. Barcia, Prefacio, etc ; Susana Sago, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : La Crujia, 2010 . - 207 p. : il., blanco y negro. - ( Itinerarios) . ISBN : 978-987-601-105-1 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN-TEORÍAS MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN MOTIVACIÓN (PSICOLOGÍA) CREATIVIDAD CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1 |
Resumen : |
"Si considera que la desatención está en el espíritu de los tiempos y es, por lo tanto, ineluctable, o piensa que la creatividad no es portadora de valores o que alinear los intereses de los jóvenes con la finalidad pedagógica es tan difícil como hacer que dejen de enviarse mensajes entre celulares, entonces, este libro no es para usted. Si por el contrario, cree que existe entre sus estrategias y los comportamientos juveniles una distancia que puede acotarse, que, como siempre fue, es una cuestión de métodos y que apelamos a los recursos adecuados es posible alcanzar el epicentro capaz de movilizar la motivación adormecida, que los nuevos lenguajes y los nuevos formatos y géneros comunicacionales pueden ser apropiados para enganchar sus públicos, incorporar grupos sociales adversos e incluir aquellas audiencias que ha dado por perdidas hace tiempo, sin que nada de todo esto le haga perder sentido a su labor ni dejar de evidenciar los valores transcendentales en los que se funda su experiencia docente, entonces, y solo entonces, este libro es una referencia." Roberto Igarza - Miembro de la Academia Nacional de Educación |
Nota de contenido : |
-El discreto encanto de la motivación.
-Presentación
-Prólogo.
-Advertencia preliminar.
-Descripción.
-Primera parte. Hoja de ruta
1. Los tiempos que corren. 2. Historia antigua. 3. Definición. 4. Tipo de motivación. 5. Motivados por la educación.
-Segunda parte. Hoja de ruta
6. La motivación y el desafío. 7. La motivación y el encuentro. 8. La motivación y la creativadad. 9. La motivación y el humor. 10. La motivación y el afecto. 11. Motivados y juguetones. 12. La motivación y la segmentación de la audiencia. 13. La motivación y la evaluación.
Tercera parte. Hoja de ruta
14. ¿Cómo motivar?. 15. Un buen motivo. 16. La realidad es otra. 17. Movimiento suspendido.
Cuarta parte. Hoja de ruta
18. LAs nuevas tecnologías...¿motivan?. 19. Como la piedra a la orilla del río.
Apéndice
20. Introducción a la atopía. 21. A la hora de pensar un juego. 22. Para motivar a los alumnos.
Epílogo.
23. Epílogo. 24. Agradecimientos. 25. Gracias por motivarme. |
|  |