Título : |
La resolución de problemas matemáticos: fundamentos cognitivos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luz Manuel Santos Trigo, Autor |
Mención de edición : |
2 ed |
Editorial : |
Mexico D.F. [México] : Trillas |
Fecha de publicación : |
2014 |
Colección : |
Biblioteca Matemáticas para profesores |
Número de páginas : |
264 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-607-17-2039-9 |
Nota general : |
Incluye bibliografía e índices onomástico y analítico |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MATEMÁTICAS-PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC. MATEMÁTICAS-ESTUDIOS Y EJERCICIOS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
CNA2 |
Resumen : |
"Al considerar la resolución de problemas en el aprendizaje de la matemáticas, es importante aceptar que la actividad de aprender no se reduce a un conjunto de reglas que pueden aplicarse en la solución de problemas: es una perspectiva en la que existe una conceptualización dinámica de esta ciencia y en la cual es importante identificar elementos que ayuden a desarrollar y promover una disposición matemática en los estudiantes. En este trabajo, además del interés por discutir los aspectos que le dan sustento a la propuesta, se presentan componentes prácticos para la implantación de estas ideas en el salón de clases." |
Nota de contenido : |
Prefacio.
Agradecimientos.
Introducción.
Capítulo 1. La resolución de problemas y su importancia en el desarrollo y el aprendizaje de las matemáticas.
Capítulo 2. Fundamentos de las matemáticas y la solución de problemas.
Capítulo 3. La importancia de los métodos generales y particulares en la resolución de problemas.
Capítulo 4. Hacia un modelo de análisis de la resolución de problemas.
Capítulo 5. Principios generales en la resolución de problemas.
Capítulo 6. La resolución de problemas y sus conexiones con otras áreas del conocimiento.
Capítulo 7. Hacia el desarrollo de una comunidad matemática en el salon de clases.
Capítulo 8. Actividades de instrucción en la resolución de problemas.
Capítulo 9. La formación de preguntas y el empleo de la tecnología.
Capítulo 10. Procesos de transformación de artefactos tecnólogicos en herramientas de resolución de problemas matemáticos.
Capítulo 11. Hacia una propuessta de evaluación en la resolución de problemas.
Capítulo 12. Ejemplos de problemas y soluciones. |
La resolución de problemas matemáticos: fundamentos cognitivos [texto impreso] / Luz Manuel Santos Trigo, Autor . - 2 ed . - Mexico D.F. [México] : Trillas, 2014 . - 264 p. - ( Biblioteca Matemáticas para profesores) . ISBN : 978-607-17-2039-9 Incluye bibliografía e índices onomástico y analítico Idioma : Español ( spa)
Materias : |
MATEMÁTICAS-PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC. MATEMÁTICAS-ESTUDIOS Y EJERCICIOS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
|
Clasificación: |
CNA2 |
Resumen : |
"Al considerar la resolución de problemas en el aprendizaje de la matemáticas, es importante aceptar que la actividad de aprender no se reduce a un conjunto de reglas que pueden aplicarse en la solución de problemas: es una perspectiva en la que existe una conceptualización dinámica de esta ciencia y en la cual es importante identificar elementos que ayuden a desarrollar y promover una disposición matemática en los estudiantes. En este trabajo, además del interés por discutir los aspectos que le dan sustento a la propuesta, se presentan componentes prácticos para la implantación de estas ideas en el salón de clases." |
Nota de contenido : |
Prefacio.
Agradecimientos.
Introducción.
Capítulo 1. La resolución de problemas y su importancia en el desarrollo y el aprendizaje de las matemáticas.
Capítulo 2. Fundamentos de las matemáticas y la solución de problemas.
Capítulo 3. La importancia de los métodos generales y particulares en la resolución de problemas.
Capítulo 4. Hacia un modelo de análisis de la resolución de problemas.
Capítulo 5. Principios generales en la resolución de problemas.
Capítulo 6. La resolución de problemas y sus conexiones con otras áreas del conocimiento.
Capítulo 7. Hacia el desarrollo de una comunidad matemática en el salon de clases.
Capítulo 8. Actividades de instrucción en la resolución de problemas.
Capítulo 9. La formación de preguntas y el empleo de la tecnología.
Capítulo 10. Procesos de transformación de artefactos tecnólogicos en herramientas de resolución de problemas matemáticos.
Capítulo 11. Hacia una propuessta de evaluación en la resolución de problemas.
Capítulo 12. Ejemplos de problemas y soluciones. |
|  |