Título : |
Los hongos |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Oscar Ruiz Navia, Director artístico ; Gerylee Polanco Uribe, Productor ; Diana Bustamante, Productor ; Oscar Ruiz Navia, Productor ; Guillaume de Seillie, Productor ; Nicolás Avraj, Productor ; Titus Kreyeberg, Productor ; Oscar Ruiz Navia, Libretista ; Cesar Augusto Acevedo, Libretista ; Zalama Crew, Músico ; Sebastián Escofet, Músico ; Sofia Oggioni Hatty, Fotógrafo |
Editorial : |
Cali [Colombia] : Contravia Films |
Fecha de publicación : |
2014 |
Otro editor: |
Bogotá [Colombia] : Burning Blue |
Número de páginas : |
1 DVD (1 h., 43 min.) |
Il. : |
sonido, color |
Nota general : |
En el 2014 ganó los siguientes premios: Festival de Locarno: Premio Especial del Jurado (Cineasti del presente), Festival de Mar del Plata: Selección oficial (Competencia Latinoamericana),Festival de La Habana: Selección oficial largometrajes a concurso.
Idioma: con subtítulos en inglés y francés.
Género: drama.
Elenco: Jovan Alexis Marquinez Angulo, Calvin Buenaventura Tascón, Gustavo Ruiz Montoya, Atala Estrada |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
GRAFITI AMISTAD LIBERTAD TRABAJO Y TRABAJADORES PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS-DRAMA PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS COLOMBIANAS PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS
|
Clasificación: |
H11 |
Resumen : |
“Cada noche después del trabajo, Roberto pinta grafitis en distintos muros de su barrio al oriente de Cali. Durante el día es obrero de construcción y el hijo de Maria, una dulce mulata que emigró a la ciudad proveniente de la selva del pacífico. Roberto no ha vuelto a dormir y está empezando a soñar despierto. María sufre por esto pues piensa que alguien lo ha embrujado y el chico terminará en la locura. Un día Roberto pierde su trabajo por robar varios tarros de pintura con los que venía haciendo un gran mural en el lote contiguo a su casa. Sus vecinos están cansados de sus imágenes, piensan que está promoviendo malos modales y el desjuicio. Sin un peso para ayudar a su madre, atraviesa la ciudad en busca de Eduardo, otro joven grafitero estudiante de bellas artes, que por esos días vive unos días difíciles tras la desintegración de su familia y el cáncer que padece su abuela. Los jóvenes irán sin rumbo fijo por la ciudad, y como dos hongos contaminarán su entorno, esta vez de inmensa libertad.” |
Los hongos [documento proyectable o vídeo] / Oscar Ruiz Navia, Director artístico ; Gerylee Polanco Uribe, Productor ; Diana Bustamante, Productor ; Oscar Ruiz Navia, Productor ; Guillaume de Seillie, Productor ; Nicolás Avraj, Productor ; Titus Kreyeberg, Productor ; Oscar Ruiz Navia, Libretista ; Cesar Augusto Acevedo, Libretista ; Zalama Crew, Músico ; Sebastián Escofet, Músico ; Sofia Oggioni Hatty, Fotógrafo . - Cali [Colombia] : Contravia Films : Bogotá [Colombia] : Burning Blue, 2014 . - 1 DVD (1 h., 43 min.) : sonido, color. En el 2014 ganó los siguientes premios: Festival de Locarno: Premio Especial del Jurado (Cineasti del presente), Festival de Mar del Plata: Selección oficial (Competencia Latinoamericana),Festival de La Habana: Selección oficial largometrajes a concurso.
Idioma: con subtítulos en inglés y francés.
Género: drama.
Elenco: Jovan Alexis Marquinez Angulo, Calvin Buenaventura Tascón, Gustavo Ruiz Montoya, Atala Estrada Idioma : Español ( spa)
Materias : |
GRAFITI AMISTAD LIBERTAD TRABAJO Y TRABAJADORES PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS-DRAMA PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS COLOMBIANAS PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS
|
Clasificación: |
H11 |
Resumen : |
“Cada noche después del trabajo, Roberto pinta grafitis en distintos muros de su barrio al oriente de Cali. Durante el día es obrero de construcción y el hijo de Maria, una dulce mulata que emigró a la ciudad proveniente de la selva del pacífico. Roberto no ha vuelto a dormir y está empezando a soñar despierto. María sufre por esto pues piensa que alguien lo ha embrujado y el chico terminará en la locura. Un día Roberto pierde su trabajo por robar varios tarros de pintura con los que venía haciendo un gran mural en el lote contiguo a su casa. Sus vecinos están cansados de sus imágenes, piensan que está promoviendo malos modales y el desjuicio. Sin un peso para ayudar a su madre, atraviesa la ciudad en busca de Eduardo, otro joven grafitero estudiante de bellas artes, que por esos días vive unos días difíciles tras la desintegración de su familia y el cáncer que padece su abuela. Los jóvenes irán sin rumbo fijo por la ciudad, y como dos hongos contaminarán su entorno, esta vez de inmensa libertad.” |
|  |