
BILINGÜISMO-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (19)



El bilingüismo en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina / Raquel Sanmiguel Ardila en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 25 (Feb.- Mar. 2007)
[Artículo]
Título : El bilingüismo en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Tipo de documento : texto impreso Autores : Raquel Sanmiguel Ardila, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 28-31 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : BILINGÜISMO-COLOMBIA
BILINGÜISMO-SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA (COLOMBIA)
EDUCACIÓN BILINGÜE-SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA (COLOMBIA)Resumen : "Hacia principios del siglo XX, el gobierno colombiano envia una misión catolica española Capuchina, mediante la cual se implementa estrategias de "Colombianización" dirigidas hacia la conversión al catolicismo y la imposición de la lengua española, en concordancia con la entonces constitución de 1886." Nota de contenido :
Contextualización.
Situación socio-lingüística del archipiélago.
Bilingüismo en el contexto Caribe.
El bilingüismo en la educación del Archipiélago.
Algunas consideraciones finales.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 25 (Feb.- Mar. 2007) . - p. 28-31[Artículo] El bilingüismo en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina [texto impreso] / Raquel Sanmiguel Ardila, Autor . - 2007 . - p. 28-31.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 25 (Feb.- Mar. 2007) . - p. 28-31
Materias : BILINGÜISMO-COLOMBIA
BILINGÜISMO-SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA (COLOMBIA)
EDUCACIÓN BILINGÜE-SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA (COLOMBIA)Resumen : "Hacia principios del siglo XX, el gobierno colombiano envia una misión catolica española Capuchina, mediante la cual se implementa estrategias de "Colombianización" dirigidas hacia la conversión al catolicismo y la imposición de la lengua española, en concordancia con la entonces constitución de 1886." Nota de contenido :
Contextualización.
Situación socio-lingüística del archipiélago.
Bilingüismo en el contexto Caribe.
El bilingüismo en la educación del Archipiélago.
Algunas consideraciones finales.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14815 No. 25 Feb.-Mar. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Bilinguismo en el contexto colombiano : iniciativas y perspectivas en el siglo XXI / Anne-Marie Truscott de Mejía (2011)
Título : Bilinguismo en el contexto colombiano : iniciativas y perspectivas en el siglo XXI Tipo de documento : texto impreso Autores : Anne-Marie Truscott de Mejía, Compilador ; Alexis A. López Mendoza, Compilador ; Beatriz Peña Dix, Compilador ; Marcela Guzmán Mejía, Autor ; Laura Fonseca Duque, Autor ; Liliana Arango González, Autor ; Roberta Flaborea Favaro, Autor ; Ferney Cruz Arcila, Autor ; Yady Lucía González Doria, Autor ; María Teresa Gómez Lozano, Autor ; Fanny Durán Rueda, Autor ; Julio César Peralta Linero, Autor ; Jhonny Ropero Pacheco, Autor ; Anne-Marie Truscott de Mejía, Autor ; Alexis A. López Mendoza, Autor ; Beatriz Peña Dix, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de los Andes Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 459 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-695-560-7 Nota general : Incluye datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : BILINGÜISMO-INVESTIGACIONES
BILINGÜISMO-COLOMBIA
BILINGÜISMO
ADQUISICIÓN DE SEGUNDO LENGUAJE-COLOMBIA
LENGUAJE Y LENGUASClasificación: D9 Resumen : Este libro es una compilación basada en investigaciones recientes en el campo del bilingüismo en Colombia, que se centra en distintos aspectos relacionados con las políticas y prácticas de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras y de segundas lenguas. Los dieciséis capítulos que lo componen incluyen trabajos sobre la influencia contextual en el desarrollo de diferentes modalidades de programas bilingües y de lenguas extranjeras, aspectos metodológicos que influyen en el desarrollo de procesos bilingües, indagaciones sobre innovaciones en procesos de lectura y escritura y el impacto de la evaluación en procesos de enseñanza tanto del inglés como del español como lengua extranjera y del portugués. Cada uno de los autores presenta un análisis cuidadoso de los resultados de datos recogidos en el marco de su estudio investigativo y a partir de esto instauran una discusión acerca de su relevancia para la transformación de las políticas y prácticas nacionales sobre bilingüismo. Nota de contenido : Prólogo / Ofelia García.
Introducción.
1. Contexto y cultura: programas y políticas.
2. Estrategias metodológicas para la enseñanza de lenguas extranjeras.
3. Lectura y escritura en dos lenguas: bilinguismo y biliteracy.
4. Evaluación.Bilinguismo en el contexto colombiano : iniciativas y perspectivas en el siglo XXI [texto impreso] / Anne-Marie Truscott de Mejía, Compilador ; Alexis A. López Mendoza, Compilador ; Beatriz Peña Dix, Compilador ; Marcela Guzmán Mejía, Autor ; Laura Fonseca Duque, Autor ; Liliana Arango González, Autor ; Roberta Flaborea Favaro, Autor ; Ferney Cruz Arcila, Autor ; Yady Lucía González Doria, Autor ; María Teresa Gómez Lozano, Autor ; Fanny Durán Rueda, Autor ; Julio César Peralta Linero, Autor ; Jhonny Ropero Pacheco, Autor ; Anne-Marie Truscott de Mejía, Autor ; Alexis A. López Mendoza, Autor ; Beatriz Peña Dix, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad de los Andes, 2011 . - 459 p.
ISBN : 978-958-695-560-7
Incluye datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : BILINGÜISMO-INVESTIGACIONES
BILINGÜISMO-COLOMBIA
BILINGÜISMO
ADQUISICIÓN DE SEGUNDO LENGUAJE-COLOMBIA
LENGUAJE Y LENGUASClasificación: D9 Resumen : Este libro es una compilación basada en investigaciones recientes en el campo del bilingüismo en Colombia, que se centra en distintos aspectos relacionados con las políticas y prácticas de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras y de segundas lenguas. Los dieciséis capítulos que lo componen incluyen trabajos sobre la influencia contextual en el desarrollo de diferentes modalidades de programas bilingües y de lenguas extranjeras, aspectos metodológicos que influyen en el desarrollo de procesos bilingües, indagaciones sobre innovaciones en procesos de lectura y escritura y el impacto de la evaluación en procesos de enseñanza tanto del inglés como del español como lengua extranjera y del portugués. Cada uno de los autores presenta un análisis cuidadoso de los resultados de datos recogidos en el marco de su estudio investigativo y a partir de esto instauran una discusión acerca de su relevancia para la transformación de las políticas y prácticas nacionales sobre bilingüismo. Nota de contenido : Prólogo / Ofelia García.
Introducción.
1. Contexto y cultura: programas y políticas.
2. Estrategias metodológicas para la enseñanza de lenguas extranjeras.
3. Lectura y escritura en dos lenguas: bilinguismo y biliteracy.
4. Evaluación.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24658 LD9 07085 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Colombia bilingüe 2019: una mirada transversal / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 55 (Mar.-Abr. 2012)
[Artículo]
Título : Colombia bilingüe 2019: una mirada transversal Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Clara Amador Watson, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 82-88 Idioma : Español (spa) Materias : BILINGÜISMO-COLOMBIA
BILINGÜISMO
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN BILINGÜE-COLOMBIA
AMADOR WATSON, CLARA-ENTREVISTAResumen : "Clara Amador Watson: es española, pero lleva en Estados Unidos 22 años trabajando. Eso me ha permitido vivir el bilingüismo muy de carca y de una manera muy personal, Fue lo que me trajo a los Estados Unidos de América: trabajar como profesora bilingüe y después como investigadora y consultora. Este es mi cuarto viaje a Colombia, siempre en función del bilingüismo."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 55 (Mar.-Abr. 2012) . - p. 82-88[Artículo] Colombia bilingüe 2019: una mirada transversal [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Clara Amador Watson, Autor . - 2012 . - p. 82-88.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 55 (Mar.-Abr. 2012) . - p. 82-88
Materias : BILINGÜISMO-COLOMBIA
BILINGÜISMO
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN BILINGÜE-COLOMBIA
AMADOR WATSON, CLARA-ENTREVISTAResumen : "Clara Amador Watson: es española, pero lleva en Estados Unidos 22 años trabajando. Eso me ha permitido vivir el bilingüismo muy de carca y de una manera muy personal, Fue lo que me trajo a los Estados Unidos de América: trabajar como profesora bilingüe y después como investigadora y consultora. Este es mi cuarto viaje a Colombia, siempre en función del bilingüismo." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22857 No. 55 Mar.-Abr. 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Colombia, un país que hable inglés / Revista Semana Educación en Semana Educación, No. 33 (Abril 2018)
[Artículo]
Título : Colombia, un país que hable inglés Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Semana Educación, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 77 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN BILINGÜE-COLOMBIA
BILINGÜISMO-COLOMBIA
INGLÉS-ENSEÑANZAResumen : "Los desarrollos tecnológicos y educativos de Berlitz hacen que el aprendizaje de idiomas esté integrado a la vida del siglo XXI. Así, se convierte en una gran opción para potencializar proyectos de vida, tanto personales como nacionales. Este contenido fue realizado con el apoyo de Berlitz, que en sus 140 años está comprometido con el bilingüismo en Colombia. Tomado de la fuente."
in Semana Educación > No. 33 (Abril 2018) . - p. 77[Artículo] Colombia, un país que hable inglés [texto impreso] / Revista Semana Educación, Autor . - 2018 . - p. 77.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 33 (Abril 2018) . - p. 77
Materias : EDUCACIÓN BILINGÜE-COLOMBIA
BILINGÜISMO-COLOMBIA
INGLÉS-ENSEÑANZAResumen : "Los desarrollos tecnológicos y educativos de Berlitz hacen que el aprendizaje de idiomas esté integrado a la vida del siglo XXI. Así, se convierte en una gran opción para potencializar proyectos de vida, tanto personales como nacionales. Este contenido fue realizado con el apoyo de Berlitz, que en sus 140 años está comprometido con el bilingüismo en Colombia. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28621 No. 33 Abril 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Colombia se raja en inglés Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Semana Educación, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 50-51 Idioma : Español (spa) Materias : BILINGÜISMO-COLOMBIA
INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA
INGLÉS-ENSEÑANZAResumen : "Un informe de Diálogo Interamericano ubica al país entre los peores de la región ¿Por qué Colombia no ha podido superar la brecha y convertir el bilingüismo en un asunto crucial?. En un mundo cada vez más conectado y globalizado, los idiomas, especialmente el inglés como lengua predominante en los negocios, se ha vuelto una herramienta indispensable. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Barrera laboral.
in Semana Educación > No. 29 (Noviembre 2017) . - p. 50-51[Artículo] Colombia se raja en inglés [texto impreso] / Revista Semana Educación, Autor . - 2017 . - p. 50-51.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 29 (Noviembre 2017) . - p. 50-51
Materias : BILINGÜISMO-COLOMBIA
INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA
INGLÉS-ENSEÑANZAResumen : "Un informe de Diálogo Interamericano ubica al país entre los peores de la región ¿Por qué Colombia no ha podido superar la brecha y convertir el bilingüismo en un asunto crucial?. En un mundo cada vez más conectado y globalizado, los idiomas, especialmente el inglés como lengua predominante en los negocios, se ha vuelto una herramienta indispensable. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Barrera laboral.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28459 No. 29 Noviembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Colombia: una enriquecedora Torre de Babel / Juan Carlos Gamboa Martínez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 25 (Feb.- Mar. 2007)
PermalinkLa cuna no debe determinar el futuro / Revista Semana Educación en Semana Educación, No. 29 (Noviembre 2017)
PermalinkEducación bilingüe: el desafío de los maestros indígenas: experiencia de las Escuelas Cubeo del Río Cuduyarí-Vaupés / Vilma Gómez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 25 (Feb.- Mar. 2007)
PermalinkEducación intercultural bilingüe: la inclusión del otro / Martha Isabel Bonilla Mora en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 58 (Sep.-Oct. 2012)
PermalinkLa implementación del Podcast como recurso que desarrolla la comprensión auditiva del inglés / Elizabeth Peña Sáenz en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 74 (Mayo-Junio, 2015)
PermalinkPermalinkLa lengua como transformación del mundo / Juan Carlos Bayona Vargas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 58 (Sep.-Oct. 2012)
PermalinkPermalinkLiteratura desde la más temprana infancia: un camino para explorar otras lenguas / Yolanda Reyes en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 25 (Feb.- Mar. 2007)
PermalinkLiteratura desde la más temprana infancia: un camino para explorar otras lenguas / Yolanda Reyes en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 25 (Feb.- Mar. 2007)
Permalink