Título : |
Didáctica de la filosofía |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luis María Cifuentes Pérez, Director de publicación ; José María Gutiérrez, Director de publicación |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Barcelona [España] : Grao |
Fecha de publicación : |
2010 |
Colección : |
Formación del profesorado. Educación secundaria núm. 6 Vol. II |
Número de páginas : |
174 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-9980-010-3 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA FILOSOFÍA-ENSEÑANZA FILOSOFÍA-ENSEÑANZA SECUNDARIA EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA ÉTICA-ENSEÑANZA RELIGIONES
|
Clasificación: |
D14 |
Resumen : |
"La Filosofía, como área curricular que ha de ser enseñada, se inserta dentro de la propia didáctica de la Filosofía, pues esta disciplina no puede entenderse sin su capacidad de ser enseñada, ni se entiende la reflexión sobre la enseñanza de la Filosofía si se aleja de planteamientos estrictamente filosóficos. Como podrá comprobar el lector a largo de los tres volúmenes que comprenden esta obra, la reflexión sobre la enseñanza de la Filosofía encuentra su verdadero sentido sólo si se trata de una actividad filosófica. En el volumen Didáctica de la Filosofía, se plantean cuestiones de carácter genérico en torno a las relaciones entre la filosofía y la didáctica, la función docente del profesorado de Filosofía en la educación secundaria y la evaluación de las materias filosóficas. Posteriormente, de acuerdo con un determinado posicionamiento didáctico, se ofrecen una serie de metodologías, actividades, y fuentes y recursos, dirigidos a la enseñanza de dichas materias filosóficas." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
1. Las relaciones entre la filosofía y didáctica.
2. La función docente y la enseñanza filosófica.
3. La evaluación en filosofía: procesos de aprendizaje y de enseñanza, estrategias y técnicas de evaluaciónn.
4. Didáctica de historia de la filosofía (planificación, estrategias y recursos didácticos y evaluación).
5. Didáctica de la filosofía y ciudadanía: planificación, estrategia y recursos didácticos, evaluación.
6. Didáctica de educación ético-cívica: planificación, estrategia y recursos didácticos, evaluación.
7. Didáctica de educación para la ciudadanía y los derechos humanos: planificación, estrategia y recursos didácticos, evaluación.
8. Didáctica de historia y cultura de las religiones (planificación, estrategias y recursos didácticos, evaluación). |
Didáctica de la filosofía [texto impreso] / Luis María Cifuentes Pérez, Director de publicación ; José María Gutiérrez, Director de publicación . - 1 ed . - Barcelona [España] : Grao, 2010 . - 174 p. - ( Formación del profesorado. Educación secundaria; 6 Vol. II) . ISBN : 978-84-9980-010-3 Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA FILOSOFÍA-ENSEÑANZA FILOSOFÍA-ENSEÑANZA SECUNDARIA EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA ÉTICA-ENSEÑANZA RELIGIONES
|
Clasificación: |
D14 |
Resumen : |
"La Filosofía, como área curricular que ha de ser enseñada, se inserta dentro de la propia didáctica de la Filosofía, pues esta disciplina no puede entenderse sin su capacidad de ser enseñada, ni se entiende la reflexión sobre la enseñanza de la Filosofía si se aleja de planteamientos estrictamente filosóficos. Como podrá comprobar el lector a largo de los tres volúmenes que comprenden esta obra, la reflexión sobre la enseñanza de la Filosofía encuentra su verdadero sentido sólo si se trata de una actividad filosófica. En el volumen Didáctica de la Filosofía, se plantean cuestiones de carácter genérico en torno a las relaciones entre la filosofía y la didáctica, la función docente del profesorado de Filosofía en la educación secundaria y la evaluación de las materias filosóficas. Posteriormente, de acuerdo con un determinado posicionamiento didáctico, se ofrecen una serie de metodologías, actividades, y fuentes y recursos, dirigidos a la enseñanza de dichas materias filosóficas." |
Nota de contenido : |
-Introducción.
1. Las relaciones entre la filosofía y didáctica.
2. La función docente y la enseñanza filosófica.
3. La evaluación en filosofía: procesos de aprendizaje y de enseñanza, estrategias y técnicas de evaluaciónn.
4. Didáctica de historia de la filosofía (planificación, estrategias y recursos didácticos y evaluación).
5. Didáctica de la filosofía y ciudadanía: planificación, estrategia y recursos didácticos, evaluación.
6. Didáctica de educación ético-cívica: planificación, estrategia y recursos didácticos, evaluación.
7. Didáctica de educación para la ciudadanía y los derechos humanos: planificación, estrategia y recursos didácticos, evaluación.
8. Didáctica de historia y cultura de las religiones (planificación, estrategias y recursos didácticos, evaluación). |
|  |